“Tenemos una UCI coronaria vacía y el Hospital niega la remisión a los pacientes”

Ricardo Roa aseguró el gobierno de Gustavo Petro “está haciendo el esfuerzo para garantizar subsidios”.
En esta localidad rural se desarrolló una jornada integral de atención en salud, trámites administrativos y actividades lúdico-recreativas.
Tras las denuncias por el cierre del CBA, Seguimiento.co conversó con la Secretaría de Gobierno que explicó los líos financieros heredados, mientras que anunció que en 15 días retomará operaciones.
Desde Parques Nacionales Naturales de Colombia se explicó que este proyecto hace parte de las alternativas de reconversión laboral de motociclistas del balneario.
Lo que tenía que ser un puesto de salud transitorio, se convirtió en permanente ante los incumplimientos sistemáticos de la nueva obra.
La congresista de Fuerza Ciudadana explotó contra el Presidente, luego que el Superservicios defendiera la intervención de la Essmar a cargo de EPM.
La comunidad se volcó a las calles a exigir respuestas por parte de la Gobernación del Magdalena y la gerencia hospitalaria.
El documento obliga a los operadores de red a instalar techos solares en barrios con problemas de recaudo, con el fin de reducir el cobro de pérdidas.
El director del Dadsa realizó una convocatoria para instruir a la ciudadanía cómo atacar jurídicamente a Atesa. Hoy, la exgerente del Dadsa, acató la directriz.
En alianza con el Sena, los beneficiarios fuero capacitados en mercadeo, ventas, inglés y cursos de salvavidas.
En una pelea que se tiñe más de política que de técnica, el Dadsa bajo instrucciones de la Virna Johnson, espera recibir la millonaria suma para autorizar podas, lo que generaría un incremento del 1.150% en las facturas de los samarios.
Air-e anunció que adelantará mejoras técnicas en las líneas eléctricas.
La gerencia le solicitó a las empresas organizar y planificar el número de despacho de sus vehículos y de ser necesario tener más buses disponibles, para garantizar el servicio oportuno y eficiente.
Estas acciones se adelantan en barrios periféricos de la ciudad donde se han registrado problemas para el suministro constante.
Los conductores de buses públicos en Santa Marta serán instruidos en primeros auxilios, inglés, servicio al cliente y resolución de conflictos.
El presidente de Acodres señaló que el gremio no se ha terminado de recuperar del golpe económico de la pandemia y la medida encarecería los servicios en un 25%.