Firman decreto para que inicien regulaciones a las tarifas de energía


NOTA: Por solicitud de El Heraldo, al evidenciar que se había utilizado una foto de su propiedad en esta publicación, se procedió a eliminarla, mantenemos el crédito de la imagen bajada | Crédito de las fotos eliminada: El Heraldo (izquierda) y Air-e (derecha)
El presidente Gustavo Petro firmó el decreto 929 de 2023, por el cual establece lineamientos de política pública para promover la eficiencia y competitividad del servicio de energía eléctrica en el país.
El documento determina una solicitud expresa para que la Comisión de Regulación de Energía y Gas, flexibilice el cobro de garantías en el mercado mayorista de energía, y en ese sentido, se disminuyan las tarifas aplicadas a los usuarios.
“Avanzamos en la segunda fase del Pacto por la Justicia Tarifaria, con el objetivo de orientar la regulación y promover una efectiva competencia en los segmentos de mercado donde esto es posible. Estos lineamientos nos permitirán aumentar la eficiencia para el sistema eléctrico, de manera tal, que conlleve a precios justos para los usuarios” sostuvo la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez Torres.
Aún se desconoce de cuánto será esta reducción, pero el decreto contiene instrucciones precisas, como por ejemplo, las acciones que deberá ejecutar la Creg para hacer un seguimiento más estricto de los vertimientos de agua de las hidroeléctricas.
Asimismo, busca que los operadores de red instalen techos solares en barrios con problemas de recaudo en tarifas para poder reducir el cobro de pérdidas en el sistema.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Más suspensiones de energía: los barrios que serán afectados este miércoles
Luego de unas interrupciones que dejaron más de 100 barrios de Santa Marta sin fluido eléctrico durante el fin de semana, Air-e anunció nuevos cortes.
Falleció Jorge Cárdenas, exgerente de la Federación Nacional de Cafeteros
El padre del exministro Mauricio Cárdenas, fue un hombre clave en la historia del café colombiano.
Habrían abatido a alias ‘Iván Mordisco’, cabecilla de las disidencias de las Farc
El gobierno colombiano ofrecía $4.450 millones por su captura.
Falsa alarma: Mindefensa desmiente muerte de alias ‘Iván Mordisco’
El ministro Pedro Sánchez indicó que tras la verificación de los abatidos, no se estableció al jefe guerrillero entre las víctimas.
Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra
Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.
No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.
Lo Destacado
A sangre fría, asesinan a dos mujeres en una confitería de Ciénaga
Los sicarios se bajaron e ingresaron hasta el establecimiento comercial.
Más suspensiones de energía: los barrios que serán afectados este miércoles
Luego de unas interrupciones que dejaron más de 100 barrios de Santa Marta sin fluido eléctrico durante el fin de semana, Air-e anunció nuevos cortes.
'Desvalijado' CDI de Caicedo: 9 años de denuncias y aún no pasa nada
El representante a la Cámara por el Valle, Duvalier Sánchez, llegó al CDI de Bonda, criticando la falta de sanciones ante un ‘esqueleto’ de elefante blanco.
Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente
La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.
Suspenden expedición de pasaportes en Santa Marta
La Gobernación del Magdalena emitió un comunicado alertando sobre inconvenientes en el sistema eléctrico
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.