$8.800 millones: detalles del absurdo cobro del Dadsa a Atesa para podar árboles


El pasado 11 de marzo, el concejal de Fuerza Ciudadana, Efraín Vargas Corvacho, citó a la empresa Atesa para un debate de control político.
Como sustento, hizo eco de algunas denuncias sobre fallas operativas en el servicio de aseo en Santa Marta.
Lunes 11 de marzo | El Concejal Efraín Vargas citó a la empresa ATESA para realizar un debate de control político, donde se trataron diferentes temas que aquejan a la sociedad samaria. @Evargascorvacho pic.twitter.com/B75kXpLPpo
— Concejo Santa Marta (@concejodestamta) April 12, 2023
Tales denuncias ya habían sido expuestas por parte de la alcaldesa Virna Johnson, que ha exigido, al igual que lo hizo en tiempos de Interaseo, que la operación de aseo en la ciudad sea adjudicada a la tutela de la administración.
Y aunque los llamados a un mejoramiento del servicio son totalmente pertinentes, el trasfondo político en esta confrontación, han quedado expuesto.
¿Incremento acelerado e injustificado?
Fue la concejal Marta García, quien el pasado 12 de abril reveló a la ciudad, que, actuando en calidad de autoridad ambiental de la ciudad, el Dadsa exigió a Atesa el pago de 8.848 millones de pesos anuales, para otorgarle el permiso de poda de árboles.
Atesa entrega el 15% de lo facturado como contraprestacion, aparte el Dadsa le esta solicitando 8.848 millones para darle permiso de poda, (teniendo el prestador ya dentro de los componentes este servicio) valor que se le cobraría vía tarifa al usuario...esperemos que no sea así pic.twitter.com/ctNjS3dVcC
— Marta Garcia Rivera (@MartaGarciaRiv6) April 12, 2023
Y así lo confirmó el Departamento Administrativo de Sostenibilidad Ambiental, que a través de un comunicado enviado este domingo 16 de abril, anunció la apertura de una investigación contra Atesa “por realizar podas sin los permisos expedidos por la autoridad ambiental”.
En ese sentido, el equipo periodístico de Seguimiento.co pudo encontrar una serie de presuntas inconsistencias detrás de este cobro.
En primera instancia, se encontró la posible politización detrás de esta millonaria factura que el Dadsa espera recaudar.
Y es que, aunque en el papel se trata de una entidad descentralizada, en su comunicado, el Dadsa explica que las acciones contra Atesa están direccionadas por las “instrucciones de la alcaldesa Virna Johnson”.
Por otra parte, en conversación con varios funcionarios que solicitaron la reserva de su identidad, se estableció que si bien este cobro para autorizar las podas no era nuevo, sí era mucho menor durante los años anteriores.
“A Interaseo, el Dadsa le cobró $350 millones por darle la autorización durante tres años, y a Atesa pretenden cobrarle más de $8.800 por un año” explicó.
En ese sentido, un alto directivo de Atesa, conversó con Seguimiento.co y relató, que ante este sorpresivo y exacerbado monto, se adjuntó las proyecciones del cobro tarifario a los samarios en caso de conceder las peticiones económicas del Dadsa. Y atención: ¡Las facturas del servicio de aseo subirían en un 1.050%!
El absurdo cobro, que finalmente sería asumido por los samarios, se justificaría por la intención del Dadsa, a cargo de Jaime Avendaño (exdirector de la Oficina de Gestión del Riesgo y militante de Fuerza Ciudadana) de cobrar un monto de $95.000 por cada árbol podado.
¿Doble cobro a los samarios?
Ante tal situación, en la que se pone en riesgo el bolsillo de los samarios, sí es preciso mencionar que los servicios que pretende encarecer el Dadsa, ya son facturados por Atesa en los recibos que paga la ciudadanía.
Y es que tal como lo establece el decreto 1077 de 2015, en el que se describen los componentes aplicables en su calidad de empresa encargada del aseo, está estipulado la poda de árboles junto con los servicios de recolección y transporte de residuos; barrido, limpieza y lavado de áreas públicas, así como la transferencia, tratamiento, aprovechamiento y disposición final de los desechos.
Ahora bien, en las presuntas vulneraciones que según el Dadsa, impulsan la apertura de una investigación preliminar contra Atesa, hay varias precisiones.
El Departamento Administrativo de Sostenibilidad Ambiental aseguró que Atesa no desarrolla lineamientos técnicos en las podas que realiza, sosteniendo entre otros aspectos, que la compañía carece de medidas de manejo de avifauna, conocimiento de funciones fisiológicas de las plantas, y que no proyecta planes de compensación ambiental.
No obstante, además de que se desconoce que los lineamientos técnicos son de carácter nacional, el manejo de fauna es responsabilidad del Dadsa, no de Atesa, por lo que tal como lo explica una fuente a Seguimiento.co, una vez se atiende la necesidad de poda de un árbol en la vía pública, y se encuentra algún tipo de animal, la ruta establecida exige un reporte inmediato a esta entidad, quien previamente debe adelantar su reubicación.
“También es mentira de que no tengamos ningún tipo de lineamiento técnico, pues tenemos un manual de procedimiento que es expedido por las autoridades nacionales y el Dadsa jamás nos lo ha pedido. Además, es importante señalar que somos encargados de hacer poda de árboles, no tala, es decir que las podas son hechas bajo rigores de favorecer su crecimiento, siempre y cuando estén en áreas públicas y hagan parte del inventario forestal del Distrito” señaló esta persona a Seguimiento.co
Ya reciben el 15%
Es importante resaltar, que desde el inicio de las celebraciones de los contratos de concesión con las empresas de aseo, el Distrito recibe el 15% de la facturación total cobrada por Atesa.
Sin embargo, en las circunstancias actuales, esto no es precisamente favorecedor para la administración de Virna Johnson, puesto que las cláusulas establecen que estos millonarios rubros sean entregados a la Essmar, y esta ya no está bajo la potestad de la Alcaldía sino que se encuentra intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, a cargo de EPM.
Por último, mientras se define esta confrontación que tendrá un impacto directo en las facturas, la operadora del servicio de aseo reveló a Seguimiento.co que aún no ha recibido ninguna notificación de una investigación en su contra, y además, no descarta el inicio de acciones judiciales contra el Dadsa y su director, Jaime Avendaño, por presuntas extralimitaciones en sus funciones.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Ladrón fue sorprendido robando a María Eugenia y la comunidad lo capturó
En videos que circularon en redes sociales se puede observar el momento en que el hombre, herido fue subido a una motocicleta de la Policía.
Desfile deportivo abre los Juegos Intercolegiados 2025 en Santa Marta
Con la participación de más de 6.400 estudiantes de todo el distrito.
ESSMAR activa plan para garantizar servicios públicos en las Fiestas del Mar 2025
Se habilitarán 11 carrotanques propios y 4 adicionales en colaboración con la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc).
Campaña de Alcaldía y Ejército permitió a 150 samarios definir su situación militar
El 20% obtuvo el documento de manera inmediata, mientras que el resto inició el proceso o recibió la orientación necesaria para adelantar el trámite en las oficinas del Batallón Córdova.
Mujer fue hallada inconsciente y golpeada en El Curval
Personas que transitaban por el lugar la auxiliaron y la trasladaron hasta el puesto de salud del corregimiento de Bonda.
Samario fue hallado sin vida al interior de su vivienda en Riohacha
‘Mono Flecher’ residente del barrio Gaira y de ocupación mecánico, le puso punto final a su vida.
Lo Destacado
Ladrón fue sorprendido robando a María Eugenia y la comunidad lo capturó
En videos que circularon en redes sociales se puede observar el momento en que el hombre, herido fue subido a una motocicleta de la Policía.
Con mensajes a conductores en la vía Ciénaga-Barranquilla buscan que no se repita accidente fatal
La Concesión Ruta Magdalena Sierra Mar y la Policía han estado realizando campañas tras el accidente fatal en el que murió una bebé de 7 meses por una imprudencia vial.
Corpamag lidera encuentro internacional por la sostenibilidad en los 500 años de Santa Marta
Este viernes 18 de julio.
Desfile deportivo abre los Juegos Intercolegiados 2025 en Santa Marta
Con la participación de más de 6.400 estudiantes de todo el distrito.
Encuentran los cuerpos de los tres militares desaparecidos tras accidente en el Río Magdalena
El comandante del Ejército, general Luis Cardozo, confirmó que ordenó abrir una investigación para esclarecer los hechos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.