Anuncio
Anuncio
Lunes 17 de Abril de 2023 - 5:29pm

$8.800 millones: detalles del absurdo cobro del Dadsa a Atesa para podar árboles

En una pelea que se tiñe más de política que de técnica, el Dadsa bajo instrucciones de la Virna Johnson, espera recibir la millonaria suma para autorizar podas, lo que generaría un incremento del 1.150% en las facturas de los samarios.
Jaime Avendaño, director del Dadsa
Anuncio
Anuncio

El pasado 11 de marzo, el concejal de Fuerza Ciudadana, Efraín Vargas Corvacho, citó a la empresa Atesa para un debate de control político.

Como sustento, hizo eco de algunas denuncias sobre fallas operativas en el servicio de aseo en Santa Marta.

Tales denuncias ya habían sido expuestas por parte de la alcaldesa Virna Johnson, que ha exigido, al igual que lo hizo en tiempos de Interaseo, que la operación de aseo en la ciudad sea adjudicada a la tutela de la administración.

Tuit alcaldesa Virna Johnson

Y aunque los llamados a un mejoramiento del servicio son totalmente pertinentes, el trasfondo político en esta confrontación, han quedado expuesto.

¿Incremento acelerado e injustificado?

Fue la concejal Marta García, quien el pasado 12 de abril reveló a la ciudad, que, actuando en calidad de autoridad ambiental de la ciudad, el Dadsa exigió a Atesa el pago de 8.848 millones de pesos anuales, para otorgarle el permiso de poda de árboles.

Y así lo confirmó el Departamento Administrativo de Sostenibilidad Ambiental, que a través de un comunicado enviado este domingo 16 de abril, anunció la apertura de una investigación contra Atesa “por realizar podas sin los permisos expedidos por la autoridad ambiental”.

En ese sentido, el equipo periodístico de Seguimiento.co pudo encontrar una serie de presuntas inconsistencias detrás de este cobro.

En primera instancia, se encontró la posible politización detrás de esta millonaria factura que el Dadsa espera recaudar.

Y es que, aunque en el papel se trata de una entidad descentralizada, en su comunicado, el Dadsa explica que las acciones contra Atesa están direccionadas por las “instrucciones de la alcaldesa Virna Johnson”.

Comunicado del Dadsa, 17 de abril

Por otra parte, en conversación con varios funcionarios que solicitaron la reserva de su identidad, se estableció que si bien este cobro para autorizar las podas no era nuevo, sí era mucho menor durante los años anteriores.

“A Interaseo, el Dadsa le cobró $350 millones por darle la autorización durante tres años, y a Atesa pretenden cobrarle más de $8.800 por un año” explicó.

En ese sentido, un alto directivo de Atesa, conversó con Seguimiento.co y relató, que ante este sorpresivo y exacerbado monto, se adjuntó las proyecciones del cobro tarifario a los samarios en caso de conceder las peticiones económicas del Dadsa. Y atención: ¡Las facturas del servicio de aseo subirían en un 1.050%!  

El absurdo cobro, que finalmente sería asumido por los samarios, se justificaría por la intención del Dadsa, a cargo de Jaime Avendaño (exdirector de la Oficina de Gestión del Riesgo y militante de Fuerza Ciudadana) de cobrar un monto de $95.000 por cada árbol podado.

Jaime Avendaño, exdirector de Gestión del Riesgo de Desastres y director del Dadsa

¿Doble cobro a los samarios?

Ante tal situación, en la que se pone en riesgo el bolsillo de los samarios, sí es preciso mencionar que los servicios que pretende encarecer el Dadsa, ya son facturados por Atesa en los recibos que paga la ciudadanía.

Y es que tal como lo establece el decreto 1077 de 2015, en el que se describen los componentes aplicables en su calidad de empresa encargada del aseo, está estipulado la poda de árboles junto con los servicios de recolección y transporte de residuos; barrido, limpieza y lavado de áreas públicas, así como la transferencia, tratamiento, aprovechamiento y disposición final de los desechos.

Componentes descritos en el contrato de concesión pactado con empresas de aseo.

Ahora bien, en las presuntas vulneraciones que según el Dadsa, impulsan la apertura de una investigación preliminar contra Atesa, hay varias precisiones.

Razones presentadas por Dadsa para abrir investigación a Atesa

El Departamento Administrativo de Sostenibilidad Ambiental aseguró que Atesa  no desarrolla  lineamientos técnicos en las podas que realiza, sosteniendo entre otros aspectos, que la compañía carece de medidas de manejo de avifauna, conocimiento de funciones fisiológicas de las plantas,  y que no proyecta planes de compensación ambiental.

No obstante, además de que se desconoce que los lineamientos técnicos son de carácter nacional, el manejo de fauna es responsabilidad del Dadsa, no de Atesa, por lo que tal como lo explica una fuente a Seguimiento.co, una vez se atiende la necesidad de poda de un árbol en la vía pública, y se encuentra algún tipo de animal, la ruta establecida exige un reporte inmediato a esta entidad, quien previamente debe adelantar su reubicación.

También es mentira de que no tengamos ningún tipo de lineamiento técnico, pues tenemos un manual de procedimiento que es expedido por las autoridades nacionales y el Dadsa jamás nos lo ha pedido. Además, es importante señalar que somos encargados de hacer poda de árboles, no tala, es decir que las podas son hechas bajo rigores de favorecer su crecimiento, siempre y cuando estén en áreas públicas y hagan parte del inventario forestal del Distrito” señaló esta persona a Seguimiento.co

Ya reciben el 15%

Es importante resaltar, que desde el inicio de las celebraciones de los contratos de concesión con las empresas de aseo, el Distrito recibe el 15% de la facturación total cobrada por Atesa.

Sin embargo, en las circunstancias actuales, esto no es precisamente favorecedor para la administración de Virna Johnson, puesto que las cláusulas establecen que estos millonarios rubros sean entregados a la Essmar, y esta ya no está bajo la potestad de la Alcaldía sino que se encuentra intervenida por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, a cargo de EPM.

Tras un presunto descalabro económico, la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta sigue intervenida

Por último, mientras se define esta confrontación que tendrá un impacto directo en las facturas, la operadora del servicio de aseo reveló a Seguimiento.co que aún no ha recibido ninguna notificación de una investigación en su contra, y además, no descarta el inicio de acciones judiciales contra el Dadsa y su director, Jaime Avendaño, por presuntas extralimitaciones en sus funciones.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Youth Startup Academy llega a Santa Marta y se presentan avances de internacionalización

El evento contó con el liderazgo de la Alcaldía de Santa Marta a través de la Secretaría de Desarrollo Económico.

1 hora 56 segs

Policía dispone equipo especial para investigar videos de ‘castigos’ de las Acsn

Recientemente se han difundido distintos casos, donde personas de la zona urbana y rural del Distrito son obligadas a pedir perdón o cumplir castigos por presuntos actos delictivos.

1 hora 14 mins

Encuentran posibles restos de fortificaciones españolas en Santa Marta

El hallazgo fue hecho por investigadores de la Universidad del Magdalena y del Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

2 horas 43 mins

Unimagdalena obtiene histórica acreditación internacional ABET para Ingeniería Pesquera

El Programa de Ingeniería Pesquera, se convirtió en el primero de la Facultad de Ingeniería en obtener la prestigiosa acreditación.

5 horas 5 mins
6 horas 16 mins

Delfines quedaron atrapados en medio de una faena pesquera en Playa Salguero

Los pescadores lograron sacarlos de la red y los liberaron de nuevo en el mar.

6 horas 31 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Este 19 de octubre jóvenes votarán en el Consejo de Juventud

Seguimiento conversó con Álvaro Méndez, actual consejero de juventud, junto a los candidatos Samary Mora, Valeria Sanjuan y Juan de la Hoz, quienes ofrecieron una mirada detallada de la dinámica electoral.

20 mins 36 segs

Policía dispone equipo especial para investigar videos de ‘castigos’ de las Acsn

Recientemente se han difundido distintos casos, donde personas de la zona urbana y rural del Distrito son obligadas a pedir perdón o cumplir castigos por presuntos actos delictivos.

1 hora 10 mins

Youth Startup Academy llega a Santa Marta y se presentan avances de internacionalización

El evento contó con el liderazgo de la Alcaldía de Santa Marta a través de la Secretaría de Desarrollo Económico.

56 mins 36 segs

Fallece a los 46 años Brad Everett, actor de Grey’s Anatomy y Los Ángeles de Charlie

El trágico suceso ocurrió el 17 de septiembre, cuando su vehículo fue impactado por otro que circulaba en sentido contrario.

1 hora 27 mins

Encuentran posibles restos de fortificaciones españolas en Santa Marta

El hallazgo fue hecho por investigadores de la Universidad del Magdalena y del Instituto Colombiano de Antropología e Historia.

2 horas 39 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months