LISTADO DE ADMITIDOS E INADMITIDOS AL PROCESO DE CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA ELECCIÓN DEL SECRETARIO GENERAL DE LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL MAGDALENA PERIODO 2025

Rafael Martínez suscribió el contrato con una empresa creada en enero de este año, cuyo representante legal es un exfuncionario conocido de la Alcaldía.
El alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, comienza a mostrar medidas desesperadas ante el inminente incumplimiento de los escenarios para los Juegos Bolivarianos 2017.
Tras denuncia de Seguimiento.co, el proceso de contratación fue descartado. El nuevo alcalde se encontró con la sorpresa.
El alcalde de Salamina, Magdalena, quiere hacer pasar por chatarra una camioneta y maquinaria pesada para venderla 'a precio de huevo'.
Seguimiento.co conoció que avanza un proceso de subasta sin mantener las condiciones legales de los procesos de contratación transparentes.
Estos amigos mueven sus influencias para tratar de asegurar la estructura del poder que detentarán.
La esposa del alcalde de Santa Marta maneja a su antojo las vallas de la concesión de Amoblamiento Urbano. Martínez, el mayor beneficiado. Investigación de Seguimiento.co
A beneficiario le adjudicaron a las 7:00 a.m. casi 14 millones para organizar pago de caballerizas y dar refrigerios en evento que iniciaba a las 2:00 p.m.
Un segundo convenio fue entregado a la misma fundación con poca experiencia en el campo cultural.
Los recursos de un convenio con una fundación se invirtieron en miles de camisetas, bolígrafos negros, muchas vallas publicitarias y propaganda en plena época electoral.
Pese a las lupas que veedores pusieron a la contratación, nuevamente se presentó un único proponente.
La empresa de apuestas, bajo el manejo de la SAE, pidió que la Gobernación reconsidere su intención. La tercera audiencia será el 13 de marzo próximo.
El ministerio público se pronuncia tras una investigación publicada por EL HERALDO el pasado 23 de noviembre.
Investigación publicada en EL HERALDO por el periodista samario Polo Díaz-Granados demuestra que igual que ocurrió en Sucre, el pliego para la adjudicación de la concesión estableció condiciones que terminaron favoreciendo a Aposmar, del clan de la Gata.
Actualmente hay abierta una convocatoria por $50 millones para capacitaciones en salud.
Tal como sucedió en el 2011, la Gobernación del Magdalena justifica una ‘urgencia manifiesta’ para escoger ‘a dedo’ al contratista que ejecutará un millonario contrato para tratar de contrarrestar la erosión en el kilómetro 19.