Presidente amenaza con “ruptura con el Congreso” de no aprobarse reformas

El mandatario también reveló que en su mandato van 30 tenderos elegidos como su representante ante las juntas directivas de distintas Cámaras de Comercio del país.
También un fiscal y un grupo de investigadores para esclarecer los hechos.
La reunión se llevará a cabo en Washington.
El grupo guerrillero reivindicó el secuestro.
El Mandatario indicó que con la iniciativa se busca que el hospital público deje de ser una empresa social del Estado.
Para mostrar el apoyo a una de sus iniciativas más controvertidas.
El grupo narcoparamiliar, pidió reunirse con el presidente Petro el próximo 27 de enero en Minca, para lo que exigieron garantías para iniciar proceso de paz.
Aseguró que "esas venganzas de politiqueros y de corruptos no la vamos a aceptar más cuando intentan vulnerar la soberanía nacional".
La justicia de ese país vinculó al ministro Iván Velásquez a una investigación por posible corrupción en el caso Odebrecht.
Lo manifestó en redes, para defender a su ministro de Defensa ante una supuesta orden de captura en su contra en ese país.
El Mandatario dijo que la emergencia invernal que afronta el país es una de las más graves de las últimas décadas.
En Arauca el Mandatario advirtió que las autoridades elegidas por votación deben estar básicamente en la construcción de la paz.
Los contratos de exploración vigentes continúan normalmente, informó el mandatario.
Gerente de ESSMAR habría sido declarada insubsistente.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, el Mandatario anunció que se va a presentar al Congreso una ley de acogimiento a la justicia “que lleva es a una negociación con el poder judicial, no con el Gobierno”.