Autodefensas de la Sierra piden que se levanten órdenes de captura para negociar


A través de un video que mostraba parte de su formación militar, las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada de Santa Marta, hicieron pública su disposición para ser parte del proyecto de ‘paz total’ impulsado por el Gobierno Nacional.
El gobierno de Gustavo Petro, a través de su Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, hizo efectiva esta iniciativa para buscar un desmonte de las estructuras criminales que operan el país, a través de beneficios de excarcelación, participación política y recursos económicos.
En esa misma línea, el grupo narcoparamilitar señaló que “ve con buenos ojos” el proyecto de ‘paz total’, mientras que reiteraron su compromiso al cese bilateral, según comentan, por las súplicas de los líderes sociales, las comunidades y en honor al compromiso acordado con el comisionado Danilo Rueda.
En aras de estas concesiones, las Autodefensas Conquistadoras expresaron que ya están listos para iniciar hacia la paz, por lo que solicitaron que el próximo 27 de enero, se inicie la mesa de acercamiento entre esta estructura y el mismo presidente Gustavo Petro.
El punto de encuentro propuesto por las ACSN es la vereda Los Moros, jurisdicción de Minca.
“Pedimos que se brinden las garantías para poder llevar a cabo en este proceso, para dar inicio a los diálogos de paz” indicó en su comunicado las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra, en relación con la negativa de la Fiscalía General de la Nación, para levantar las órdenes de captura que pesan sobre varios miembros de estos grupos al margen de la ley.
“Conocemos que la Fiscalía se negó a levantar las órdenes de captura, y esperamos que se resuelva la situación para avanzar en la paz… Nuestras políticas y principios se basan en velar por la seguridad de un pueblo que ha sido olvidado durante décadas” puntualizaron.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Quema de llantas en la Troncal del Caribe, sector de la Paz, por falta de energía
La protesta se volvió a activar en la ciudad, como ya se ha hecho costumbre.
¿Quien era el turista serbio que asesinaron en la vía Ciénaga- Santa Marta?
El hombre al parecer, habría sido arrojado de un vehículo.
Hoteles con Sabrosura: el gremio hotelero se aventura al turismo gastronómico
14 restaurantes de los más exclusivos hoteles de la ciudad, entre el 1 al 10 de junio ofrecerán importantes descuentos para brindar una nueva experiencia comandada por Acodres.
‘Rodeo Móvil’: podrá adquirir carne de res y cerdo hasta con 30% de descuento
Tras la firma de un convenio entre la Alcaldía y Frigorodeo. Habrá recorridos por los diferentes barrios de la ciudad. Aquí te contamos.
Accidente de tránsito dejó una mujer herida en la Troncal del Caribe
El siniestro vial ocurrió en horas de la tarde de este lunes, a la altura del hotel Zuana.
Consejo de Estado responde a Petro tras acusarlo de “golpe blando”
“El actuar de este tribunal se basa en la defensa de la juricidad” le recordaron al mandatario luego que a través de Twitter criticara decisiones sobre miembros del Pacto Histórico.
Lo Destacado
Quema de llantas en la Troncal del Caribe, sector de la Paz, por falta de energía
La protesta se volvió a activar en la ciudad, como ya se ha hecho costumbre.
Pese a escándalo, las bicicletas ‘del cambio’ siguen arrumadas sin que nadie les dé uso
Esta no es la primera vez que el caicedismo deja bicicletas en abandono. La administración de Rafael Martínez ya lo había hecho.
¿Quien era el turista serbio que asesinaron en la vía Ciénaga- Santa Marta?
El hombre al parecer, habría sido arrojado de un vehículo.
‘Rodeo Móvil’: podrá adquirir carne de res y cerdo hasta con 30% de descuento
Tras la firma de un convenio entre la Alcaldía y Frigorodeo. Habrá recorridos por los diferentes barrios de la ciudad. Aquí te contamos.
Consejo de Estado responde a Petro tras acusarlo de “golpe blando”
“El actuar de este tribunal se basa en la defensa de la juricidad” le recordaron al mandatario luego que a través de Twitter criticara decisiones sobre miembros del Pacto Histórico.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.