Presidente Petro convoca a las plazas públicas para apoyar la reforma a la salud

El Presidente de la República, Gustavo Petro, hizo este viernes un llamado a la movilización "popular" en las calles el próximo 14 de febrero, el día en que previsiblemente su Gobierno presente la reforma a la salud, para mostrar el apoyo a una de sus iniciativas más controvertidas.
"Acompáñame este 14 de febrero. Que la salud sea para todo el pueblo colombiano, que la salud sea para Colombia", dijo el jefe de Estado en un mensaje de su cuenta de Twitter.
Acompáñame este 14 de febrero. Que la salud sea para todo el pueblo colombiano, que la salud sea para Colombia.
Desde la plaza de Bolívar de Bogotá hablaré a Colombia reunida en todas las plazas públicas del país. Llegó el Cambio y sus reformas. pic.twitter.com/4Mi3aChIZG
— Gustavo Petro (@petrogustavo) February 3, 2023
Petro hará una intervención pública desde la Plaza Bolívar de Bogotá, que alberga el Congreso, donde se espera que el Gobierno radique ese día en sesión extraordinaria el proyecto de ley de reforma a la Salud, del que aún no se conoce el texto y solo algunos puntos.
"Desde la plaza de Bolívar de Bogotá hablaré a Colombia reunida en todas las plazas públicas del país", explicó el presidente en esa convocatoria pública a las calles con la que pretende que se produzca un apoyo popular a esta reforma, que hasta ahora cuenta con mucha oposición mediática y con los lobbys.
La reforma "estructural al sistema de salud" que quiere impulsar el Gobierno pretende hacer más universal el acceso, con mayor control público y quitándole poder a las entidades privadas (EPS) que parcialmente la administran actualmente.
En un documento que el presidente dio a conocer recientemente, "Agenda de Transición Democrática: otra Colombia es Posible", que cuenta con el apoyo del Gobierno español y varios organismos de desarrollo, se estableció el marco general en el que se quiere encuadrar dicha reforma.
"Será un sistema público, descentralizado, con atención de los servicios de salud a cargo de entidades públicas, mixtas y privadas", se lee en el documento, donde también se estipula que en "el nuevo Sistema de Seguridad Social en Salud no existirá la intermediación ni la administración privada del sistema".
Además, el sistema quiere reforzar la atención primaria "con acceso universal, igualitario, no asociado a la capacidad de pago" y la financiación se hará a través de una "administración de los dineros descentralizada".
Manifestación en contra
Esta convocatoria a las calles para mostrar el apoyo al Gobierno se hace el mismo día que la oposición tenía previsto salir a la calle a mostrar justamente lo contrario: su rechazo sobre todo a reformas como la de la salud o las pensiones, que también se presentará próximamente.
Sin embargo, el representante a la Cámara Miguel Polo Polo, independiente pero cercano al uribismo (derecha) y que es uno de los impulsores de las marchas, reprogramó las marchas para un día después y que no se crucen.
"Ante la insistencia del guerrillero de querer convocar sus huestes a las calles el mismo día de la oposición, nos vemos en la obligación de reprogramar la fecha para el 15 de febrero", dijo el congresista electo en la curul reservada para la afrodescendencia.
Será la segunda vez que tanto oposición como seguidores del Gobierno salgan a las calles, después de las movilizaciones que se produjeron a finales de octubre y que tuvieron más éxito por el lado de la oposición que en el oficialismo.
Tags
Más de
No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.
Juzgado de Barranquilla otorgó libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia
Ha cumplido 48 meses de prisión.
Petro no podrá transmitir consejos de ministros por canales privados y regionales
Para el Consejo de Estado, emitir estos espacios en canales abiertos reduce las opciones informativas disponibles.
Consejo de Estado ‘pone freno’ a los Consejos de Ministros televisados
El Alto Tribunal también determinó que las transmisiones solo se podrán hacer en canales de televisión pública.
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Lo Destacado
Con goles de ‘El Caballo’ Márquez y Mercado, Unión Magdalena rescata empate agónico
Perdían 2-0 e igualaron el juego en tiempo añadido.
Murió adulto mayor que fue atropellado este viernes por una moto en Pozos Colorados
Se trata de Jorge Almanza.
Sube a 226 el número de muertos por caída de techo en discoteca de República Dominicana
Recientemente falleció una mujer costarricense de 41 años, quien se encontraba en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos.
Con campaña y nuevo semáforo, Alcaldía refuerza seguridad vial en Semana Santa
El nuevo punto semafórico está ubicado en la intersección de la calle 11 con carrera 21, barrio Los Olivos.
Cayó alias ‘Estevan’: cobraba primer pago de extorsión por $200 millones para las ACSN
Un juez de control de garantías le dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.