Guatemala responde a Petro y llama también a consultas a su embajadora


El Gobierno de Guatemala informó este martes que decidió llamar a consulta a la embajadora del país centroamericano en Colombia, Reagan Vega, en "reciprocidad" a la decisión del presidente de la nación suramericana, Gustavo Petro.
La decisión fue divulgada por el Gobierno del mandatario guatemalteco, Alejandro Giammattei, mediante un comunicado de prensa en el que "rechaza el exabrupto" de Colombia.
El llamado de Petro a consultas a su embajadora en Guatemala tuvo lugar este lunes después de que el Ministerio Público (MP, Fiscalía) del país centroamericano advirtiera que pretende procesar al ministro de Defensa colombiano, Iván Velásquez, por su papel al frente de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) entre 2013 y 2017.
"El Ministerio de Relaciones Exteriores lamenta que el Gobierno de Colombia vuelva político un tema de orden legal, tomando decisiones abruptas sin seguir los pasos diplomáticos correspondientes", subrayó la Cancillería guatemalteca en el comunicado, recordando los "casi" 200 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
La posible persecución penal
El Ministerio Público de Guatemala indicó el lunes que emprenderá acciones legales contra Velásquez, a quien acusa de supuestamente manipular acuerdos de cooperación en el caso de corrupción en el país centroamericano de la empresa constructora Odebrecht.
El señalamiento contra Velásquez lo hizo el fiscal guatemalteco Rafael Curruchiche dentro del caso de corrupción que vincula a la constructora brasileña Odebrecht y por el cual fueron solicitadas el lunes tres nuevas órdenes de captura contra exfuncionarios de la Fiscalía y de la Cicig.
"La Fiscalía Especial Contra la Impunidad emprenderá acciones legales para que responda por sus actos ilegales y abusivos el excomisionado de Cicig Iván Velásquez”, aseguró Curruchiche durante un mensaje oficial.
Además, Curruchiche lanzó la misma advertencia para la abogada colombiana Luz Camargo Garzón, quien fungió como investigadora de estructuras de corrupción en Guatemala.
Velásquez, de 67 años, fue jefe de la Cicig en Guatemala entre 2013 y 2017, período durante el cual realizó una histórica lucha contra la corrupción en la que fueron desmanteladas decenas de estructuras ilegales que operaban dentro de instituciones gubernamentales.
Curruchiche fue sancionado en 2022 por Estados Unidos con el retiro de su visa y la prohibición de ingresar a su territorio debido a que, según el Gobierno de Joe Biden, el fiscal ha creado casos falsos para realizar imputaciones espurias.
Por su parte, Petro dijo este martes que las relaciones con Guatemala se verán afectadas si la Fiscalía de ese país insiste en emprender acciones contra Velásquez.
"Lo defenderemos, él seguirá siendo nuestro ministro y si Guatemala insiste en apresar hombres justos, pues nosotros nada tenemos que hacer con Guatemala", manifestó el presidente a medios colombianos a su llegada a Zúrich.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Nicolás Petro denunció a su exesposa Day Vásquez por "usurpar su identidad"
La acusa de usar una línea suya de WhatsApp.
Presidente Petro anuncia que marchará en la movilización de las centrales obreras
A través de su cuenta de Twitter, el jefe de Estado indicó que estará al lado del gremio de trabajadores en las calles el próximo 7 de junio.
Procuraduría abrió indagación preliminar contra Laura Sarabia
Por las presuntas irregularidades presentadas al someter a la prueba del polígrafo a la señora Marelbys Meza.
Rodolfo Hernández fue inhabilitado durante 14 años por la Procuraduría
El excandidato presidencial, fue encontrado culpable de interés indebido en la celebración de contratos, por lo que no podrá desempeñar cargos públicos durante todo ese tiempo.
Por recibir dinero para favorecer a contratista, condenan a exfuncionario de Ecopetrol
Luis Edisson Pachón Agudelo intervino de manera ilegal en un proceso administrativo que se seguía por presunto incumplimiento de las obligaciones definidas en un contrato.
Salvador Arana tendrá libertad condicionada, tras decisión de la JEP
Luego de valorar positivamente sus aportes a la verdad.
Lo Destacado
“No es una masacre laboral”: Essmar sobre despido de seis contratistas
La Empresa de Servicios Público respondió a las acusaciones de la alcaldesa Virna Johnson, y confirmó que se están tomando acciones por irregularidades detectadas.
Denuncian desvío del cauce del río Manzanares por obras en la calle 30
A través de un video quedó evidenciado cómo toneladas de arena están siendo arrojados al río para hacer efectiva la ampliación del corredor vial.
Solución a energía en Plato incluye a Afinia, según Aire
El gerente general de la empresa dijo que "dependemos eléctricamente de la línea de propiedad de Afinia".
La historia de Jeferson: joven desplazado que está por graduarse de abogado
Oriundo de Ariguaní, será el primer profesional entre tres hermanos. Una historia de superación constante en busca de un mejor futuro para él y los suyos.
Motociclista arrolló a agente de tránsito para evitar la inmovilización
La alcaldesa Virna Johnson calificó de inadmisible la agresión contra la servidora.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.