Fijan audiencia por acción popular que busca la pavimentación de la vía lateral de Unimagdalena

La inversión, que supera los $1.500 millones, beneficiará a más de 5.000 habitantes de Timayuí y sectores aledaños.
Más de 150 familias serán beneficiadas con la obra, que se suma a los primeros proyectos ejecutados en San Pablo y Altos de Chimila.
La obra contempla la pavimentación de 320 metros lineales y tiene un plazo de ejecución hasta diciembre de 2025.
Además, la instalación de una nueva red de alcantarillado.
Sin embargo, las obras continúan con la construcción de un box culvert en el paso peatonal paralelo al Parque del Agua, así como la reparación del sendero afectado por los trabajos.
El alcalde Carlos Pinedo aseguró que el proyecto acabará con los lodazales en el sector durante la temporada invernal.
Según indicó el mandatario departamental, ya las obras están contratadas por un valor de $23.159 millones.
Más de 76mil habitantes se beneficiarán de esta obra.
La pavimentación de la vía principal inició en febrero de 2022, y aunque debía ejecutarse en siete meses, aún no está lista.
Según la alcaldía, la obra presenta un avance del 28%.
La obra beneficiará aproximadamente a 5.000 residentes.
En las calles 16 y 19 quedará la plazoleta cultural que, engalanarán las noches del Centro Histórico de la ciudad.
Con esta obra se espera recuperar 661 metros cuadrados de pavimento rígido.
Ese tramo comprende desde el CAI de la Policía hasta el puente Pénjamo, que comunica con la vereda de El Curval.
La mandataria indicó que los avances de la obra están en un 81%.
El sector resultó favorecido con recursos del programa ‘Mi Calle’ de la Alcaldía Distrital.