5 datos clave en la nueva declaración de Yoyo Rojas que vincula a Caicedo con homicidios


José Gregorio Rojas, alias ‘Yoyo’ Rojas, es uno de los exparamilitares clave para esclarecer los homicidios de la Universidad del Magdalena. Él, en calidad de jefe de sicarios del Bloque Norte Resistencia Tayrona de las AUC, asume su responsabilidad como autor de los asesinatos de Roque Morelli Zárate y Hugo Maduro, en la época oscura del paramilitarismo en la Universidad del Magdalena.
Pero ‘Yoyo’ Rojas no quiere que lo involucren a él solo, por eso ha sido enfático en hacer señalamientos en contra de Carlos Caicedo Omar, actual gobernador del Magdalena; señalamientos que también son soportados por un buen número de declarantes, no solo incluyendo a exparamilitares, sino también a familiares de las víctimas que perdieron la vida entre los años 2000 y 2002.
Recomendamos: Las 3 precisiones sobre el testimonio de Yoyo Rojas que involucra a Caicedo con homicidio de Roque Morelli
En una nueva intervención ante la opinión pública, Yoyo Rojas volvió a encender el ventilador y contó nuevos datos en la presunta vinculación del gobernador Caicedo con estos hechos.
Seguimiento.co escuchó la entrevista de más de 10 minutos que le fue otorgada al medio local Radio Magdalena y extrajo de allí 5 puntos clave.
1. El único día que Yoyo negó la responsabilidad de Caicedo
El exparamilitar contó en la entrevista una anécdota bastante llamativa. Manifestó, en primer lugar, que jamás ha declarado en ninguna audiencia del proceso que Carlos Caicedo Omar no sea presunto responsable o no haya tenido participación en los homicidios de la Universidad del Magdalena.
Dicho lo anterior, aclaró que “solo una vez negué cuando llegó un supuesto abogado de parte de los Cotes (a visitarlo en la cárcel) a preguntarme la responsabilidad de este señor en los crímenes y yo negué su participación porque pensé que me estaban grabando y podían publicar la información”.
Sospechando que la visita de los abogados supuestamente enviados por los Cotes era una trampa, Alias Yoyo decidió “decir la verdad ante la Fiscalía, ante nadie más”.
2. ¿Tráfico de influencias y plata por parte de Caicedo?
Posterior a esa situación, Yoyo Rojas manifiesta que lo fue a visitar a la cárcel Jaime Cárdenas, excontratista de Carlos Caicedo, enviado por él y por Rafael Martínez. Rojas mencionó que conocía a Cárdenas porque cuando trabajó en la Fiscalía, le ayudó a su papá (Negro Rojas) mientras estuvo preso en esas instalaciones.
“Este señor Cárdenas trabajaba para la Fiscalía y él le colaboró a mi padre mientras lo tuvieron en la sede de la Fiscalía”, dijo.
Yoyo Rojas aseguró que la visita de Cárdenas tuvo el propósito de ofrecerle ayuda ante su situación jurídica, pues estaba expuesto a ser retirado de Justicia y Paz. “Dicha colaboración trataba en presentarnos a un abogado de mucho conocimiento en esa Ley para que nos ayudara y así poder evitar la exclusión (…) El otro ofrecimiento era que ellos con su poder, hablaban con un magistrado de Justicia y Paz para ayudarme en mi situación jurídica”, afirmó.
Rojas agregó que también le ofrecieron 100 millones de pesos. Todo esto a cambio de que se hiciera pública la grabación escondida que le había hecho a los abogados enviados por los Cotes, además de mantener su silencio frente a los señalamientos contra Caicedo por la responsabilidad de los crímenes de la Unimagdalena.
3. Yoyo Rojas menciona a Rafael Martínez
Un hecho bastante llamativo de la más reciente entrevista de José Gregorio Rojas es que menciona al exalcalde Rafael Martínez, como si tuviera pleno conocimiento de todo lo sucedido.
“Jaime Cárdenas era un puente entre Carlos Caicedo y Rafa Martínez conmigo, este señor Cárdenas siempre creyó en la inocencia de ellos, pero solo yo sé qué hablé y me reuní con Caicedo. Conozco toda la verdad”, expresó alias Yoyo Rojas.
Durante toda la entrevista, Rojas hace ver que todos los reportes que Jaime Cárdenas daba al reunirse con él iban dirigidos no solo a Carlos Caicedo sino también a Rafael Martínez. De hecho, los ofrecimientos que supuestamente le hicieron, Yoyo se los adjudica a Caicedo y a Martínez.
“Después de esto (de la reunión con Jaime Cárdenas en la que Yoyo le contó sobre el audio escondido de los abogados de los Cotes) vino un ofrecimiento de Carlos Caicedo y Rafa Martínez para que les entregara las grabaciones y apoyara en mis versiones y lo más importante aún, mantenerme en silencio con respecto a los homicidios”, agregó.
4. Advertencia por si asesinan a Yoyo o a Jaime Cárdenas
El exparamilitar manifestó que tiene entendido que Jaime Cárdenas tuvo una disputa con Caicedo y que estos no terminaron con buenas relaciones, y agregó que teme por su vida y la de esta persona.
“Desde que me trasladaron de Barranquilla no lo volví a ver, espero que después de esta entrevista no lo vayan a matar para evitar que diga todo lo que sabe. Él tiene conocimiento y puede probar lo que les acabo de decir, pero eso lo decide él. Yo cumplo con mi deber, aunque sé que nada va a pasar en la Fiscalía”, dijo.
“Si me llega a pasar algo a mí o a mi familia, el culpable es Carlos Caicedo y Rafa Martínez”, adicionó.
5. Edwin Riaño: un homicidio del que poco se habla
En la entrevista, el exparamilitar Yoyo Rojas habló de un caso del que poco se habla, pero que también habría estado relacionado con la Universidad del Magdalena: el asesinato del estudiante Edwin Riaño.
“El nombre de ese muchacho está en la lista que tenía en mi poder, en la cual se le señalaba de pertenecer en las juventudes revolucionarias de la universidad”, dijo José Gregorio Rojas.
Esa lista, conocida como ‘la lista negra’, según José Gregorio Rojas, fue entregada a él por Carlos Caicedo. Fue en ese momento de la entrevista cuando el exparamilitar dijo lo siguiente: “él (Carlos Caicedo) decidía quién vivía y quién moría en la universidad, y eso lo pude comprobar al estar en frente de la organización”.
Escucha aquí la entrevista completa de José Gregorio Rojas al medio Radiomagdalena
Tags
Más de
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
No deja títere con cabeza: abogada que 'tumbó' a Caicedo ahora deja sin partido a Francia Márquez
También ha logrado la anulación de la personería jurídica de las colectividades En Marcha y Todos Somos Colombia.
Carlos Caicedo a juicio este lunes por el inconcluso Coliseo de Gaira
La audiencia está programada para las 2:00 p.m.
Carnaval de la 44 frustra jugada de Ingrid Aguirre y ‘baja de la carroza’ a Caicedo
Aunque la Representante firmó un acuerdo para que fueran comparsas cienagueras las que participaran del desfile, era su jefe político quien figuraría en el evento.
Juicio contra Carlos Caicedo ya tiene fecha: Fiscalía logra que se acepten pruebas clave
Comenzará el próximo 7 de julio.
Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”
A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.