Santa Marta en alerta por incremento en ventas de medicamentos de contrabando


Las autoridades de la capital del Magdalena se encuentran en alerta, debido al incremento significativo en ingreso y comercialización de medicamentos de contrabando.
De acuerdo con El Tiempo, en lo que va de este año, gracias a las denuncias realizadas por los ciudadanos, la Policía Fiscal y Aduanera ha decomisado 21 mil 831 unidades de fármacos como analgésicos, suplementos dietarios, potenciadores sexuales, entre otros.
El teniente Luis Ovalle, subcomandante de la Policía Fiscal y Aduanera, dijo a ese medio nacional que los medicamentos provienen de Venezuela, Estados Unidos, Francia, México, Perú y China. “Aunque al llegar a Santa Marta son ofrecidos a un precio incluso igual a los productos propios del país, no ofrecen la misma calidad ni garantía al consumidor”, manifestó, Ovalle.
Por tal motivo, luego de mesas operativas entre la Policía Aduanera y la Secretaría de Salud, se tomó la decisión de efectuar controles que eviten la comercialización de los fármacos.
En ese sentido, dentro de las medidas adoptadas por las autoridades se encuentran las visitas periódicas a establecimientos abiertos al público, donde un equipo técnico de la Alcaldía verifica que los medicamentos cumplan con las normas técnicas y registro sanitario. “Estas acciones evitarán que el consumidor adquiera un producto que, en vez de generarle un beneficio, pueda perjudicar su integridad física”, dijo Julio Salas, secretario de Salud del Distrito, a El Tiempo.
Tags
Más de
Secsalud y ESE Alejandro Próspero aplicaron 754 vacunas esta semana
Tras un amplio despliegue en distintos puntos de la ciudad, se desarrolló con éxito la Jornada Nacional de Vacunación.
Conozca los horarios de atención del primer Centro de Escucha en Santa Marta
Los horarios de atención de lunes a viernes, de 8:00 am a 12:00 p.m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m., en el Centro Comercial 5ta Avenida.
Intensifican jornadas de vacunación a través de 107 puntos en Magdalena
Las jornadas ampliadas de vacunación se llevarán a cabo hasta el próximo 30 de noviembre.
Secretaría de Salud descarta casos de fiebre amarilla en Santa Marta
Pese a la alerta en varias zonas del país por el incremento en el número de pacientes, en la capital del Magdalena aún no se registran pacientes afectados.
Pescadores que tuvieron contacto con delfín muerto fueron inspeccionados por SecSalud
La ruta se desarrolló como medida preventiva, al confirmarse el diagnóstico de brucelosis en el animal, cuya infección puede propagarse a seres humanos.
SecSalud llega a los barrios con Jornada Nacional de Vacunación 2024
Bastidas, Luis R. Calvo, Los Fundadores y Chimila fueron algunos de los sectores beneficiados en estas primeras jornadas.
Lo Destacado
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados
Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.