La platica de la Ciénaga que no se usó
Desde hace un par de semanas se encendió la polémica por la devastación ambiental de la Ciénaga Grande de Santa Marta. Lo que no se ha contado es que Corpamag, la corporación autónoma del departamento del Magdalena, tiene plata para cuidarla pero la ha invertido en solo una de las necesidades de la Ciénaga, precisamente la que es más fácil entregarle a un solo contratista.
Desde 2005 la ley de sobretasas ambientales, hecha para proteger a la Ciénaga, obliga a que parte de la plata de los peajes viales se dirijan a la protección de zonas cercanas y que tengan la categoría Ramsar (una convención internacional que protege los humedales con un valor hídrico excepcional) y Reserva de la Biósfera de la Unesco.
Como por la orilla costera de la Ciénaga -un complejo de humedales más grande que el Quindío- pasa la autopista de Santa Marta a Barranquilla, hasta ahoora es la única beneficiada por ese impuesto.
Por eso, desde ese año cada carro que pasa por la carretera comenzó a pagar un 5 por ciento adicional para conservarla, cobrado cuando se pasa tanto por el peaje de Palermo (antes del Puente Pumarejo en Atlántico) como el de Tasajera (en Puebloviejo, Magdalena). En el 2012 ese impuesto subió al 8 por ciento, por lo que hoy -de los 8 mil pesos que paga cada uno de los 7.200 carros al día- unos 640 van para la Ciénaga. Es decir, más de 4 millones de pesos al día, por cada uno de los dos peajes.
Pero esa plata no ha sido utilizada según las prioridades que identificó el plan de manejo de la Ciénaga, que es la carta de navegación para su gestión y como exige la ley.
Más de
Joven samario está preso en El Salvador: este es el drama de su madre
La mujer asegura que lo capturaron por tener tatuajes.
El millonario lío por dinero ‘extraviado’ para la construcción de vía en Ciénaga
En Palmor de la Sierra, Ciénaga, están a la espera que el alcalde Luis Tete Samper dé la cara por el monto que debía usarse para la construcción del tramo Makenkal – Palmor.
Las citas a través de video como forma de evitar el catfishing
Te contamos lo qué es el catfishing, por qué este tipo de engaño es peligroso y cómo reconocerlo en las primeras citas.
Detienen en Cartagena a dominicano buscado por USA por fraude
Tenía una circular roja de Interpol.
Polémica en Barranquilla: usuarios del ‘Cortissoz' deben abordar o descender bajo la lluvia
El aeropuerto carece de senderos peatonales encarpados para proteger a los pasajeros del invierno o el inclemente sol.
"Uno iba a los accidentes para poder alimentarse”: testimonio de sobreviviente de Tasajera
Contó cómo vivió los angustiosos momentos de la tragedia que deja hasta ahora 37 víctimas.
Lo Destacado
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.