En Santa Marta conmemoran Semana contra la Desaparición Forzada

El Centro Nacional de Memoria Histórica mencionó que el objetivo de la semana es “vencer el ocultamiento sistemático de este crimen de lesa humanidad”. Entre las actividades desarrolladas en la Plaza de la Catedral de la ciudad, estuvo la presentación de los jóvenes de la fundación Batuta, quienes interpretaron algunas piezas de su repertorio para dar paso a la instalación de la galería de la memoria que se instaló alrededor de la plaza. Posteriormente se proyectaron los documentales Los Hijos del Pueblo de Agua y Minca: Memoria y Conflicto, ambos realizados por el grupo de investigación Oraloteca de la Universidad del Magdalena.
En la jornada de la tarde, los familiares de las victimas de desaparición forzada hicieron una exposición de las memorias que conservan de sus familiares desaparecidos. También hubo jornada de estampado y demás actividades.
Durante el resto de la semana se realizaran actividades en diferentes locaciones de la ciudad. El miércoles, se realizó un foro en la Universidad del Magdalena, donde se conversó acerca de las perspectivas y realidades de la desaparición forzada en el departamento. El espacio contó con la participación de académicos conocedores de la materia y especialmente con los familiares de las victimas de desaparición forzada en Santa Marta y el Magdalena.
El día jueves se efectuó una movilización que partió desde el parque del barrio Bastidas y la entrada del barrio Garagoa, zona sur, con rumbo al Parque de los Trupillos en el barrio Mamatoco, centro de la ciudad. Finalmente, viernes se proyecta un cierre cultural en la Casa de la Memoria.
Más de
Joven samario está preso en El Salvador: este es el drama de su madre
La mujer asegura que lo capturaron por tener tatuajes.
El millonario lío por dinero ‘extraviado’ para la construcción de vía en Ciénaga
En Palmor de la Sierra, Ciénaga, están a la espera que el alcalde Luis Tete Samper dé la cara por el monto que debía usarse para la construcción del tramo Makenkal – Palmor.
Las citas a través de video como forma de evitar el catfishing
Te contamos lo qué es el catfishing, por qué este tipo de engaño es peligroso y cómo reconocerlo en las primeras citas.
Detienen en Cartagena a dominicano buscado por USA por fraude
Tenía una circular roja de Interpol.
Polémica en Barranquilla: usuarios del ‘Cortissoz' deben abordar o descender bajo la lluvia
El aeropuerto carece de senderos peatonales encarpados para proteger a los pasajeros del invierno o el inclemente sol.
"Uno iba a los accidentes para poder alimentarse”: testimonio de sobreviviente de Tasajera
Contó cómo vivió los angustiosos momentos de la tragedia que deja hasta ahora 37 víctimas.
Lo Destacado
Armado, con marihuana y panfletos del Clan del Golfo: así cayó alias 'Elkin' en El Banco
Sería presuntamente colaborador de este grupo armado ilegal, con posibles vínculos en actividades delictivas como homicidios y otras conductas criminales.
90 barrios afectados en suministro de agua por trabajos en la Planta Mamatoco
Estos trabajos se llevarán a cabo desde este lunes y continuarán el próximo jueves 22 de mayo.
Petro invita al papa León XIV a visitar Santa Marta durante encuentro en el Vaticano
Además, a la Serranía del Chiribiquete.
Redada en Pivijay y Plato deja tres capturados y más de 300 dosis de droga incautadas
Uno de los sujetos pertenecería al Clan del Golfo.
Convocan a plantón para exigir recaptura del feminicida de Yaya Gómez
Familiares, amigos y líderes de Derechos Humanos se reunirán a las 2:00 pm de este lunes, afuera del Edificio Galaxia para exigir justicia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.