Anuncio
Anuncio
Lunes 05 de Marzo de 2018 - 9:03am

En julio vence plazo para entregar la vía de la Prosperidad, ya tiene 8 kilómetros pavimentados

Gobernación rechaza que el DNP haya incluido la obra en un listado de 382 proyectos en riesgo crítico de ejecución con financiación de recursos de regalías.
Ya cuenta con 8 kilómetros pavimentados.
Anuncio
Anuncio

Luego de varios retrasos y los muchos tropiezos que se presentaron para la materialización de la tan anhelada vía de Prosperidad, un proceso de regularización pactado recientemente comienza a dar resultados, sin embargo, la carretera que tiene como fecha limite de entrega el mes de julio del 2018, solo contará con 18 kilómetros y 52 como había sido acordado en sus inicios.

Así los aseguró el gerente de Proyectos de Infraestructura del Magdalena, Fabio Manjarrez Pinzón, tras responder a un informe revelado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) que incluyó la Vía de la Prosperidad en un listado de 382 proyectos en riesgo critico de ejecución con financiación de recursos de regalías.

El funcionario departamental afirmó que “ese es un informe completamente desactualizado” porque sigue mostrando la obra de la Vía de la Prosperidad, contratada con el Consorcio Ribera Este, como un proyecto de 466.000 millones de pesos, sin embargo, tras un acuerdo de regularización firmado entre Invías, Gobernación de Magdalena, una veeduría especializada y el contratista, esa carretera ahora se ejecuta con 332 mil millones de pesos.

Según Manjarrez Pinzón, otra de las impresiones del informe del DNP es que indica que el proyecto contempla 52.52 kilómetros de mejoramiento de vía en tres tramos, sin embargo, pero esto cambio luego de la regularización y ahora solo se harán 18 kilómetros, de los cuales ya hay 8 listos acorde al nuevo cronograma.

“El proyecto está regularizado en tres elementos: financiero, jurídico y técnico. Proceso que se firmó de forma conjunta entre todos los involucrados en el proyecto y con el acompañamiento de la Sociedad de Ingenieros, como máxima autoridad en infraestructura del país, y una veeduría especializada conformada por la Cámara de Comercio de Santa Marta, la Universidad del Magdalena, entre otras entidades”, dijo Fabio Manjarrez Pinzón a Caracol Radio.

El Proyectos de Infraestructura del Magdalena manifestó que en la regularización el contratista firmó un acta de compromiso de metas a partir de diciembre de 2017 y hasta julio de 2018, con acompañamiento de la Contraloría General de la República, la cual está siendo cumplida. Es así como en diciembre se logró un avance de 1.7 kilómetros de vía, en enero 1.5 y en febrero 1.4; A casi 100 días de la regularización las obras avanzan según el nuevo cronograma.

Sobre las variaciones financieras de la Vía de la Prosperidad, Manjarrez Pinzón explicó cómo se dieron y en qué se invertirán el resto de los recursos de regalías que el Estado había dispuesto para esa obra de infraestructura que ya tiene cuatro años de ejecución.

“Al proyecto nunca se le adicionó un solo centavo, por el contrario, costaba 432 mil millones de pesos y de manera voluntaria, en la regularización, el contratista solo ejecutará 322 mil millones, donde más de 100 mil millones están ahora en custodia del departamento de Magdalena para en los próximos días sacar otra licitación que garantice los tramos que el contratista Ribera Este no hará”, detalló el funcionario Departamental.

Fabio Manjarrez Pinzón mostró su desacuerdo con la inclusión del proyecto en el listado de riesgo crítico y le pidió más apoyo al DNP.

“El proyecto se está ejecutando en los tiempos que son y nos sorprende que el DNP no actualice la información de la regularización del contrato cuando esa misma entidad ha acompañado este proceso, que fue una decisión de todos para salvaguardar cada peso. Ya hay 8 kilómetros que cualquier ciudadano puede verificar y más bien le pedimos a esa entidad que nos ayude a planear el carreteable sin seguir insistiendo en la obra hasta Guáimaro porque no podemos ser inseríos en invertir los recursos en un área con serios problemas de erosión que luego no generen el aprovechamiento de los recursos en lo que realmente se propuso”, puntualizó Manjarrez Pinzón.

Las obras que según el cronograma serán entregas en cinco meses incluyen el tramo del Caño Clarín y según la Gobernación de Magdalena, la nueva licitación que se hará sobre este proyecto será para completar los tramos inicialmente contemplados en el proyecto y que se le quitaron del contrato al consorcio Ribera Este, luego de un acuerdo voluntario que surgió tras muchos incumplimientos, así mismo, el proceso de actualización de estudios y diseños para el nuevo contrato ya está avanzando teniendo en cuenta las condiciones geomorfológicas que han condicionado la ejecución de obras.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Colegios del Magdalena

Gobernación anuncia 7.000 nuevos cupos en colegios públicos del Magdalena

La administración indicó que se amplió la cobertura en las 153 instituciones del departamento.

5 días 4 horas
Vía al aeropuerto de Santa Marta

Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra

Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.

1 semana 6 días

Funcionaria de la Gobernación que denunció acoso laboral recibió llamada amenazante

La mujer, sobrina de Carlos Pinedo, recibió una llamada de un hombre que la citó en Guachaca y mencionó el nombre de su hijo y el lugar donde vive.

2 semanas 1 día
Gobernador del Magdalena, Rafael Martínez.

“Me tienen que decir cuál reunión fue”: Gobernador niega que apoyó a candidatos de la U

El mandatario intentó defenderse del proceso por doble militancia que se le adelanta ante el Consejo de Estado, donde reposa un video que evidenció el respaldo a esta lista.

3 semanas 5 días
La comunidad pide acciones urgentes

Comunidad de Gaira exige a la Gobernación que termine obras del programa ‘Mi Calle’

Lo que iba a ser una vía pavimentada, es un lodazal de aguas de alcantarilla e insectos.

3 semanas 6 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Otty Patiño
Otty Patiño

Alto Comisionado confirma participación en el Foro por la Paz de la Sierra Nevada

Así lo informó la alta consejera, Jennifer del Toro.

59 mins 51 segs
Intervención del vicerrector administrativo, Jaime Noguera
Intervención del vicerrector administrativo, Jaime Noguera

Unimagdalena pide reforma a la Ley 30 para aumentar recursos a la educación pública

A través de una audiencia pública, el Vicerrector Administrativo calificó el modelo de financiación como “insostenible e insuficiente”.

1 hora 47 mins
Capturados en Valledupar
Capturados en Valledupar

Capturan a cuatro personas por pintar graffitis de “¿Quién carajos es Caicedo?”

A los jóvenes se les encontró 16 frascos de aerosoles. Habían vandalizado hasta colegios, en lo que sería una cuestionada estrategia de campaña.

3 horas 15 mins
Aprobación en la Comisión Primera
Aprobación en la Comisión Primera

Comisión Primera aprueba proyecto que penaliza el abuso sexual de animales

Tras esta decisión unánime, la decisión deberá ser discutida en la plenaria del Congreso para que se convierta en ley de la República.

2 horas 7 mins
soldados desaparecidos.
soldados desaparecidos.

Secuestro de dos soldados en Arauca: ELN los interceptó en transporte público

Las Fuerzas Militares realizan operativos para su localización.

3 horas 42 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months