Anuncio
Anuncio
Lunes 05 de Marzo de 2018 - 9:03am

En julio vence plazo para entregar la vía de la Prosperidad, ya tiene 8 kilómetros pavimentados

Gobernación rechaza que el DNP haya incluido la obra en un listado de 382 proyectos en riesgo crítico de ejecución con financiación de recursos de regalías.
Ya cuenta con 8 kilómetros pavimentados.
Anuncio
Anuncio

Luego de varios retrasos y los muchos tropiezos que se presentaron para la materialización de la tan anhelada vía de Prosperidad, un proceso de regularización pactado recientemente comienza a dar resultados, sin embargo, la carretera que tiene como fecha limite de entrega el mes de julio del 2018, solo contará con 18 kilómetros y 52 como había sido acordado en sus inicios.

Así los aseguró el gerente de Proyectos de Infraestructura del Magdalena, Fabio Manjarrez Pinzón, tras responder a un informe revelado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) que incluyó la Vía de la Prosperidad en un listado de 382 proyectos en riesgo critico de ejecución con financiación de recursos de regalías.

El funcionario departamental afirmó que “ese es un informe completamente desactualizado” porque sigue mostrando la obra de la Vía de la Prosperidad, contratada con el Consorcio Ribera Este, como un proyecto de 466.000 millones de pesos, sin embargo, tras un acuerdo de regularización firmado entre Invías, Gobernación de Magdalena, una veeduría especializada y el contratista, esa carretera ahora se ejecuta con 332 mil millones de pesos.

Según Manjarrez Pinzón, otra de las impresiones del informe del DNP es que indica que el proyecto contempla 52.52 kilómetros de mejoramiento de vía en tres tramos, sin embargo, pero esto cambio luego de la regularización y ahora solo se harán 18 kilómetros, de los cuales ya hay 8 listos acorde al nuevo cronograma.

“El proyecto está regularizado en tres elementos: financiero, jurídico y técnico. Proceso que se firmó de forma conjunta entre todos los involucrados en el proyecto y con el acompañamiento de la Sociedad de Ingenieros, como máxima autoridad en infraestructura del país, y una veeduría especializada conformada por la Cámara de Comercio de Santa Marta, la Universidad del Magdalena, entre otras entidades”, dijo Fabio Manjarrez Pinzón a Caracol Radio.

El Proyectos de Infraestructura del Magdalena manifestó que en la regularización el contratista firmó un acta de compromiso de metas a partir de diciembre de 2017 y hasta julio de 2018, con acompañamiento de la Contraloría General de la República, la cual está siendo cumplida. Es así como en diciembre se logró un avance de 1.7 kilómetros de vía, en enero 1.5 y en febrero 1.4; A casi 100 días de la regularización las obras avanzan según el nuevo cronograma.

Sobre las variaciones financieras de la Vía de la Prosperidad, Manjarrez Pinzón explicó cómo se dieron y en qué se invertirán el resto de los recursos de regalías que el Estado había dispuesto para esa obra de infraestructura que ya tiene cuatro años de ejecución.

“Al proyecto nunca se le adicionó un solo centavo, por el contrario, costaba 432 mil millones de pesos y de manera voluntaria, en la regularización, el contratista solo ejecutará 322 mil millones, donde más de 100 mil millones están ahora en custodia del departamento de Magdalena para en los próximos días sacar otra licitación que garantice los tramos que el contratista Ribera Este no hará”, detalló el funcionario Departamental.

Fabio Manjarrez Pinzón mostró su desacuerdo con la inclusión del proyecto en el listado de riesgo crítico y le pidió más apoyo al DNP.

“El proyecto se está ejecutando en los tiempos que son y nos sorprende que el DNP no actualice la información de la regularización del contrato cuando esa misma entidad ha acompañado este proceso, que fue una decisión de todos para salvaguardar cada peso. Ya hay 8 kilómetros que cualquier ciudadano puede verificar y más bien le pedimos a esa entidad que nos ayude a planear el carreteable sin seguir insistiendo en la obra hasta Guáimaro porque no podemos ser inseríos en invertir los recursos en un área con serios problemas de erosión que luego no generen el aprovechamiento de los recursos en lo que realmente se propuso”, puntualizó Manjarrez Pinzón.

Las obras que según el cronograma serán entregas en cinco meses incluyen el tramo del Caño Clarín y según la Gobernación de Magdalena, la nueva licitación que se hará sobre este proyecto será para completar los tramos inicialmente contemplados en el proyecto y que se le quitaron del contrato al consorcio Ribera Este, luego de un acuerdo voluntario que surgió tras muchos incumplimientos, así mismo, el proceso de actualización de estudios y diseños para el nuevo contrato ya está avanzando teniendo en cuenta las condiciones geomorfológicas que han condicionado la ejecución de obras.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Puente Michichoa

Alcalde de Santa Ana exige a la Gobernación entregar estudios del puente Michichoa

Ante la inoperancia del gobierno nacional y departamental, el mandatario municipal busca avanzar en la reparación del puente.

3 días 14 horas
Rafael Martínez, gobernador del Magdalena.

El mal momento del Gobernador: otras dos denuncias en su caso de nulidad electoral

Además de fraude procesal y falso testimonio, el Consejo de Estado pidió a la Fiscalía investigar las acusaciones de corrupción y participación en un supuesto intento de asesinato.

4 días 12 horas
Las autoridades pidieron apoyo a la ciudadanía para dar con el paradero de los delincuentes.

Gobernador ofrece $5 millones por criminales más buscados de Pivijay y Fundación

Los sujetos son sindicados por delitos como extorsión y homicidio.

2 semanas 2 días
Mientras la maquinaria está en un parqueadero, aún faltan 21 kilómetros de vía por intervenir.

A medias la vía Pivijay- Canoas: Maquinaria está abandonada en un lote hace tres meses

La comunidad denunció que en cinco meses, solo se intervino 9 kilómetros de los 30, y la maquinaria de la Gobernación está a la merced del óxido y la maleza.

2 semanas 6 días
Rafael Martínez, gobernador del Magdalena

Gobernación también ofrece recompensa por datos de homicidas de José Castillo

La administración departamental citó a un comité con la población de reincorporados del departamento para verificar su situación de seguridad.

3 semanas 6 días
Las autoridades desmintieron la veracidad del panfleto

Autoridades desmienten panfleto contra docentes en Monterrubio, Magdalena

El pasado 24 de febrero se denunciaron presuntas amenazas de muerte en contra de la vida de los docentes, ocasionando el cierre de la única institución.

1 month 2 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Capturados.
Capturados.

Capturan funcionario de la Registraduría de El Carmen de Bolívar por tráfico y explotación de emigrantes

Las investigaciones revelaron que esta estructura delictiva operaba desde noviembre de 2021 hasta marzo de 2025.

9 horas 54 mins
10 horas 12 mins
Stivenson López.
Stivenson López.
12 horas 16 mins
Admido Martínez
Admido Martínez

Tras quebrantos de salud muere ‘El Papi’ reconocido personaje de Gaira

Su deceso se produjo en horas de la noche de este sábado.

12 horas 24 mins
Droga incautada en La Guajira.
Droga incautada en La Guajira.

Armada incautó 599 kilos de cocaína y 90 kilos de marihuana en La Guajira

Tres hombres de nacionalidad venezolana fueron capturados.

12 horas 2 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 8 months