CNE deja sin efecto sanción contra el diputado Gutiérrez: se reconfigura la Asamblea

El pasado 25 de febrero de 2025, el Consejo de Control Ético del Partido Demócrata, ordenó quitarle la voz y el voto por seis meses, al diputado Alberto Gutiérrez Uribe, argumentando una violación a la decisión de bancada, tras oponerse a un proyecto de ordenanza presentado por el gobierno de Rafael Martínez.
Esta situación, generó una batalla jurídica en la Asamblea Magdalena, que en medio de la disputa por la elección de la mesa directiva, cuestionaba la legitimidad de Gutiérrez para participar de la votación.
Sin embargo, este lío sufrió un revés este martes 10 de junio, luego que el Consejo Nacional Electoral dejara sin efecto las sanciones del Partido Demócrata Colombiano en contra del diputado.
A través de la resolución 02491, el CNE atendió favorablemente la impugnación impetrada por Gutiérrez frente a la decisión de su partido.

Esto, tendrá un impacto directo en la Asamblea Magdalena.
Seguimiento.co conversó con la expresidente de la Asamblea y actual diputada, Rosita Jiménez, quien explicó que dado que ya fue notificado el fallo, Gutiérrez ya puede votar.
“Esa decisión abre camino a la reivindicación de los derechos políticos inmediatos del diputado” explicó.
Es importante mencionar, que además de recuperar la legitimidad del voz y el voto en la Duma, la decisión del CNE frente al caso de Gutiérrez, también dejan sin piso jurídico muchas de las demandas de nulidad de la elección y pérdida de investidura contra varios diputados que no pertenecen al grupo cercano al gobernador Rafael Martínez.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Procuraduría le pone la lupa a la problemática ambiental de la Ciénaga Grande
El llamado va dirigido a la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía de Sitionuevo, Corpamag, Universidad del Magdalena, el Ministerio de Ambiente y delegados de la comunidad.
‘Kenia’ fue la menor de seis años que murió tras ser arrollado por una mula en Ciénaga
Vecinos y transeúntes intentaron prender el vehículo de carga.
En el Parque Lineal Ambiental, Corpamag y el Banco de la República convierten la lectura en una herramienta para proteger el río Manzanares
Con el programa “Contarte al Parque” del Banco de la República, Corpamag promueve el aprendizaje y el sentido de pertenencia por el río Manzanares entre estudiantes de la ciudad, como parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Identifican el cuerpo hallado sin vida en zona rural de Ciénaga
Se trata de Elkin Javier De Alba Ríos, 24 años.
Lo Destacado
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























