Nombre de la cinta: Pasajeros.
Director: Morten Tyldum
Reparto: Jennifer Lawrence, Chris Pratt, Michael Sheen.
País de origen: Estados Unidos.
Año: 2016
El éxito de una producción cinematográfica radica en la unión de varias aristas. Esto es como una ecuación sencilla, en el que despejar “X” significa tener una buena historia, unos excelentes recursos propios de la ciencia ficción y por supuesto, unos apuestos y reconocidos actores. No obstante, esta operación algebraica no todo el tiempo funciona, y parece que las historias insulsas y sin un fondo argumental de peso, están a la orden del día en esta temporada navideña… La nueva producción de Paramount Picture es "Pasajeros", una producción dirigida por el noruego Morten Tyldum, quien lastimosamente acaba con el diseño inicial de la historia, para terminar con un bodrio dramático sin sentido, y obligando a la cinta a despedirse de manera precoz.
“Pasajeros” llega a la pantalla precedida por dos buenos rostros. De inicio el reparto con Chris Pratt y Jennifer Lawrence, la película luce fenomenal. De hecho, ninguno de estos “caribonitos” habían actuado juntos. Pero Hollywood es así, impredecible y mágico, y de la mano del Director Morten Tyldum, este par de fenómenos juveniles intentan dar lo mejor de sí en un guión que vale tirarlo a la basura… Pretenderé no ser tan duro con este filme, sobre todo porque el libreto registra un buen inicio. El periodo de incubación es prometedor, es decir, el Director nos envuelve con una historia interesante y lo mejor, es diferente.
En la primera hora el relato es sobrio, sencillo pero con un fondo que pese a ser ciencia ficción, tiene un nudo argumental bien diseñado. El libreto se basa en el dilema de las necesidades básicas del ser humano, y en el miedo a la soledad. Es tan bueno el nudo argumental aplicado al desarrollo de la película, que observar la cinta genera en el espectador una sensación de ahogo y asfixia. Nada más desesperante ver la escena en la que Chris Pratt envía un mensaje a la tierra y la computadora le dice que llegará en 19 años y la respuesta la obtendrá en 55.
Tener todas las comodidades de un crucero con alta tecnología, pero condenado a vivir solo por el resto de sus días, es una historia parecida a la de Robinson Crusoe pero en el espacio. Apenas denoté el nudo dramático, dije que era un “Titanic” en donde el barco es cambiado por una nave nodriza. Y hago referencia al clásico del año 96 porque como en aquella época, además de una buena historia de fondo, el reparto era formidable. Y es que Chris Pratt y Jennifer Lawrence lucen juntos. Es como la galleta que necesita la mantequilla para darle sabor a la historia. Sin embargo, ni la excelente exposición de estos actores evitan el “eclipse” que sufrió el filme a partir del descubrimiento del clímax…
Si bien es cierto, el clímax de “Pasajeros” responde a las necesidades básicas del ser humano, entre ellos el egoísmo, creo que el Director a partir de allí hundió el libreto. La historia cae en su idea argumental. Su nudo se vuelve soso y hasta cursi. Los personajes se vuelven patéticos y eso que Chris y Jennifer se esfuerzan en sostener el interés en el filme. Pero como dije inicialmente, la ecuación no todo el tiempo funciona, y una producción no puede depender de tener “buenos muñecos” en el escenario. Un filme debe abastecerse de una historia que “enganche” al público, que lo dejé sin aliento, que te genere la expectativa suficiente para quedarse sentado interesado en un libreto durante dos horas y más… En “Pasajeros” faltó organizar mejor las ideas. A partir del clímax de la cinta se destruyó todo lo que el Director intentó construir desde principio. El hilo conductor de la historia se desvía y después de probar un delicioso “coñac” en las rocas, pasamos a tomar un vino puro caliente…
La película es absurdamente desordenada al final, y el desenlace además de resultar cómico, es inverosímil ante la realidad que manejaba el filme desde principio. Es decir, el Director renuncia a lo que prometió desde un principio. Morten Tyldum abdica en su intención de entregar una historia nueva y fresca, y se dedica a intentar tramarnos con escenas de acción rápidas pero igual a las demás cintas. No hay novedad en el desenlace. La cinta de prometedora e interesante, pasa a ser una crónica de los Cuentos de los Hermanos Grimm, donde todos nos casamos y comemos perdices para siempre… ¡Vaya error! “Pasajeros” es una película recomendada por los actores que tiene, pero muy mal organizada en cuanto a su trama… Dedicada especialmente a quienes sólo se llenan la retina con los personajes “caribonitos” y a la buena fotografía….
LO MEJOR: El reparto es excepcional. Para destacar la fotografía interestelar que muestra la cinta.
LO PEOR: La historia es vilmente asesinada por el libretista. Debe mejorar la banda sonora.
PUNTUIACIÓN DE LA CINTA: 3 de 5 estrellas ***
Más de los usuarios
Seguimiento.co
Almas mezquinas, mentes enfermas
Seguimiento.co
Propuestas de rulos entre personajes de rulos
Seguimiento.co
El modernismo y la decadencia generacional
Seguimiento.co
La lucha contra las noticias falsas en las redes sociales
Seguimiento.co
A rio revuelto, ganancia de pescadores
Lo Destacado
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta
La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.
Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.
Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia
La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.