Es una duda que a todos nos puede dar, y si no es así no importa. ¿Por qué la velocidad de los barcos es medida en NUDOS?, en realidad antiguamente se utilizaba un método muy peculiar para medir la velocidad de un barco, este método es conocido como barquilla de corredera, esta barquilla era de madera atada al barco mediante una cuerda, enrollada en un rodillo. Esta cuerda presentaba en toda su longitud nudos, todos a distancias iguales.
La persona encargada, es decir un marinero, lanzaba la cuerda al mar y otra persona utilizaba un reloj de arena para determinar el número de nudos que habían en un tiempo determinado, de esta manera se obtenía la velocidad del barco. Hoy en día un nudo equivale a una milla náutica por hora, es decir 1,852 km/h, además de que se utiliza la tecnología para obtener informacion del barco incluido la velocidad, como el GPS, el tráfico marítimo (AIS), etc.
Articulos cortos e informativos.
Mandrake
Más de los usuarios
Seguimiento.co
Almas mezquinas, mentes enfermas
Seguimiento.co
Propuestas de rulos entre personajes de rulos
Seguimiento.co
El modernismo y la decadencia generacional
Seguimiento.co
La lucha contra las noticias falsas en las redes sociales
Seguimiento.co
A rio revuelto, ganancia de pescadores
Lo Destacado
Asesinan a madre e hijo en zona rural de Aracataca
Al parecer, los asesinos iban contra el hijo, pero la madre intervino y también fue baleada.
Sicarios asesinaron a un limpiavidrios, y tres inocentes más resultaron heridos
El hombre asesinado respondía al nombre de Carlos Mario Oliveros.
Essmar denuncia arrojo de cemento seco al sistema de alcantarillado
Estos objetos se han encontrado durante los trabajos de mantenimiento realizados en los sectores de Bastidas, Gaira, Bellavista y El Prado.
¿Daños o racionamiento? Denuncian cortes continuos de luz en Reservas de Curinca
A lo largo de esta semana, a la misma hora, se han efectuado interrupciones del servicio.
“El Rector es el padre de la población estudiantil del Magdalena: Alcalde de Pijiño
Mandatarios municipales y delegados resaltaron la labor del rector de Unimagdalena, y aplaudieron la entrega de computadores a estudiantes del programa Talento Magdalena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.