Es una duda que a todos nos puede dar, y si no es así no importa. ¿Por qué la velocidad de los barcos es medida en NUDOS?, en realidad antiguamente se utilizaba un método muy peculiar para medir la velocidad de un barco, este método es conocido como barquilla de corredera, esta barquilla era de madera atada al barco mediante una cuerda, enrollada en un rodillo. Esta cuerda presentaba en toda su longitud nudos, todos a distancias iguales.
La persona encargada, es decir un marinero, lanzaba la cuerda al mar y otra persona utilizaba un reloj de arena para determinar el número de nudos que habían en un tiempo determinado, de esta manera se obtenía la velocidad del barco. Hoy en día un nudo equivale a una milla náutica por hora, es decir 1,852 km/h, además de que se utiliza la tecnología para obtener informacion del barco incluido la velocidad, como el GPS, el tráfico marítimo (AIS), etc.
Articulos cortos e informativos.
Mandrake
Más de los usuarios
Seguimiento.co
Almas mezquinas, mentes enfermas
Seguimiento.co
Propuestas de rulos entre personajes de rulos
Seguimiento.co
El modernismo y la decadencia generacional
Seguimiento.co
La lucha contra las noticias falsas en las redes sociales
Seguimiento.co
A rio revuelto, ganancia de pescadores
Lo Destacado
La historia de ‘Bolañito’: el samario que conquistó Europa y murió celebrando la vida
Gianluigi Buffon, leyenda del fútbol, lo recordó como “un inolvidable amigo y compañero de equipo”.
“Un inolvidable amigo”: Gianluigi Buffon tras la muerte de ‘Bolañito’
El ídolo del fútbol italiano expresó su pesar por la pronta partida del exjugador samario, con quien compartió camiseta.
“Fue obligado a firmar documentos en blanco”: Hotel sobre secuestro de empresario
Pese al comunicado de la Secretaría de Seguridad deslegitimando los hechos, Ecohabs Bamboo Tayrona sostuvieron su versión, indicando que fue un secuestro extorsivo.
En Santa Marta, más de 100 barrios estarán sin energía este miércoles
La suspensión del servicio irá desde las 6:00 am hasta las 4:00 pm.
Mujer es asesinada y arrojada en una finca en San Sebastián de Buenavista
La víctima, que aún no ha sido identificada, registra varios impactos de bala.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.