Anuncio
Anuncio
Jueves 09 de Marzo de 2017 - 7:15am

No me opongo

El Estadio Eduardo Santos inaugurado en 1951, es o era el máximo escenario deportivo del Magdalena, perteneciente a la Villa olímpica. Servía para los partidos de local del Unión Magdalena pero desde su inauguración no solo ha sido la sede del club de fútbol Unión Magdalena, su gramado también fue testigo del nacimiento de destacadas figuras del fútbol colombiano como el  'El Pibe' Valderrama. Su capacidad era de 23.000 espectadores después de varias remodelaciones.
 
No me opongo a que el estadio sea demolido, me opongo al adefesio que pretenden hacer en un escenario que como pocos tiene historia para el fútbol colombiano, y es cierto lo que dicen desde las huestes caicedistas incluyendo los dos alcaldes que tiene la ciudad, el estadio cumplió un ciclo de vida útil, es real, no hay que darse golpes de pecho por algo que paso frente a las narices de muchos políticos que por años no vieron caer el gigante, y que hoy pretenden hacerse los adalides de la moralidad y preguntar porque van a demoler al viejo Eduardo Santos. Me opongo con mi mayor sinceridad a que la ciudad deje morir en ese espacio un estadio de Fútbol, un estadio de verdad, y que en medio de la calentura política del momento, y el fervor que han despertado mediante marchas y recolectando firmas para otros temas, quieran y pretendan desde la administración distrital realizar un escenario multipropósito que no se sabía a ciencia cierta su finalidad, ni mucho menos el costo que podría tener.
 
Corría el año 2013 cuando por medio de Coldeportes, la gobernación hacia entrega al distrito del estadio, esto con el objetivo de que lo pudieran refaccionar o remodelar ya que en ese momento el viejo estadio pertenecía a la gobernación del Magdalena y ahí había muerto como un viejo olvidado en un asilo en la más grande soledad. El alcalde de entonces, quien hoy oficia como director estratégico de los juegos bolivarianos, hace parte de comisiones de empalme e inaugura las obras del actual alcalde, decía que remodelarlo era más costoso que construir uno nuevo, yo no sé si eso mismo piensan en Barranquilla en donde dan ejemplo de reconocimiento cultural y del patrimonio, hoy día se remodela el estadio Romelio Martínez, estadio que albergaría juegos del Junior de Barranquilla y que contaría con uno de los mejores gramados del país.
 
No entiendo el afán de tumbar el estadio y hacer el escenario que piden, porque no toman ejemplo de la capital del caribe, en Barranquilla se está trabajando en la remodelación de dos estadios icono del fútbol, uno el Romelio en pleno Norte de la ciudad, en donde se invierte en la adecuación de un estadio con normas FIFA y en el mejoramiento de los espacios a su alrededor, teniendo en cuenta incluso a quienes hacen deporte en el viejo Romelio, adecuando espacios para la práctica de ejercicios. Por otro lado en la calle 30 se empieza a trabajar en la remodelación del estadio Moderno, en donde se comenzó a jugar el fútbol en Barranquilla.
 
Dadas las circunstancias, solo queda por decir nuevamente que no es oposición, es solo un poco de pertenencia cultural en donde se puede hacer más por el deporte que lo que llaman Arena de eventos, ahora dirán que es oposición y demás, si fueran un poco sensatos no lo pensarían así. Pero cuando se sigue los ideales de un caudillo la razón y la sensatez poco importa.
 
Perlas:
  • Atacan en las huestes uribistas al único candidato decente y con las calidades para ser presidente de esa organización, entre bandidos buscan acabar a quien se perfila como un gran líder y estadista.
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes

La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.

6 horas 25 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila

El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.

8 horas 16 mins
Fiesta del Mar.
Fiesta del Mar.

Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate

Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.

10 horas 18 mins
Emergencia en la vía Santa Marta- Riohacha
Emergencia en la vía Santa Marta- Riohacha

Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha

En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.

9 horas 32 mins
Después de asesinarla, este sujeto le habría hurtado sus pertenencias.
Después de asesinarla, este sujeto le habría hurtado sus pertenencias.

Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas

La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.

8 horas 34 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months
Anuncio
Anuncio