Las cifras del tráfico de correos falsos o phishing van en aumento. De acuerdo a un estudio de la multinacional de ciberseguridad Kaspersky Lab, entre los años 2015 y 2016 se presentó un incremento del 13,14% de esta modalidad de robo de información.
El objetivo de los delincuentes es dirigir a los usuarios a páginas falsas para que llenen supuestos formularios con datos confidenciales como números de cuentas, contraseñas, tarjetas de crédito y otro tipo de información.
La modalidad más conocida es el envío de un correo a nuestras bandejas con el mensaje que nuestra cuenta bancaria está bloqueada. Cuando la persona hace clic en el link recibido lo dirige a una página en donde pueden robar toda la información personal.
De acuerdo con estudios, uno de cada cuatro ataques utilizó información falsa de la banca en línea y el porcentaje de phishing en computadores con plataforma MacOS alcanzó el 31,38%.
Ante este panorama, en donde todos los días caen más personas en esta reconocida modalidad de robo de información, es necesario extremar las medidas de seguridad al momento de utilizar la banca electrónica o para cualquier tipo de pago.
Cuando se hagan transacciones debe verificarse que la conexión esté protegida con Http y el dominio que pertenezca a la misma entidad a la cual se va a realizar el pago. En caso de algún correo sospechoso es mejor llamar directamente a la entidad bancaria para hacer las verificaciones del caso.
Los expertos coinciden en señalar que el robo de información mediante correos es una modalidad que no requiere de mayor conocimiento e infraestructura. La tarea de los ciberdelincuentes es enviar correos masivos y apostarle a que un porcentaje de personas que reciben esos mensajes caigan en la trampa y digiten su información personal en páginas falsas.
Igual caso ocurre con los mensajes de texto que se envían a los celulares. Los usuarios reciben mensajes acerca de supuestos premios otorgados por alguna cadena de televisión o emisora.
Los delincuentes colocan regularmente un link en donde deben llenar un formulario con información personal o piden la consignación de algún dinero para el pago de supuestos gastos de envío de premios.
En consecuencia, hay que estar alerta. Si bien es cierto a nuestras bandejas de correo llegan todos los días mensajes desconocidos, siempre hay que sospechar de cualquier remitente que no acostumbre a escribirnos.
Nuestra sugerencia final, mantenga su sistema su sistema operativo actualizado y sobretodo el antivirus, precisamente para evitar que intrusos o delincuentes accedan a nuestra información personal.
Escríbeme a [email protected]
@luchovoltio
Más de los usuarios
Seguimiento.co
Almas mezquinas, mentes enfermas
Seguimiento.co
Propuestas de rulos entre personajes de rulos
Seguimiento.co
El modernismo y la decadencia generacional
Seguimiento.co
La lucha contra las noticias falsas en las redes sociales
Seguimiento.co
A rio revuelto, ganancia de pescadores
Lo Destacado
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.