El 4 de este mes se cumplieron ciento once años del nacimiento de Pacho Galán. Vino al mundo como Francisco De Asís Galán Blanco, en Soledad, población del departamento del Atlántico prácticamente absorbida por la ciudad de Barranquilla. Fue cantante, arreglista, compositor y director de orquesta. Aunque generalmente se cree que fue empírico en el arte musical, Pacho Galán tuvo estudios en academias en sus años de juventud. Comenzó su carrera a los catorce años y se desempeñó en la ejecución de la trompeta y el clarinete, pero también dominaba el violín y el piano. Pacho Galán nació en el seno de una familia humilde. Su vena musical le llegó por la rama materna: los Blanco. Perteneció a diferentes agrupaciones como la Banda Departamental. Fue arreglista y compositor en la orquesta Atlántico Jazz Band. En 1954 creó su agrupación, que cobró renombre sobre todo por la canción ‘Ay, cosita linda’, que ha sido grabada en más de cuatrocientas versiones por músicos del mundo. Pacho Galán creó más de diez ritmos musicales, entre ellos el ‘chiquichá’ y el ‘bambugay’; sin embargo, el más exitoso de ellos es el llamado ‘merecumbé’.
Sobre el merecumbé podrían escribirse muchísimas páginas. En forma sucinta diremos que es una mezcla de merengue y cumbia. Ese ritmo, sin perder la esencia de sus componentes, causó revuelo cuando apareció en canciones como ‘Ay, cosita linda’, ‘El merecumbé’, ‘Río y mar’, ‘Merecumbé en Bogotá’, ‘Merecumbé del amor’, ‘Cara sucia’ y ‘El brazalete’, que fue grabada después por la Billo’s Caracas Boys con el título ‘La butifarra de Pacho’. Para componer ‘Ay, cosita linda’ Pacho Galán se inspiró en una hermosa joven de quien se enamoró pero ni siquiera llegó a conocer su nombre. Por eso dice en la canción “Anoche, anoche soñé contigo…” La cantante estrella de esta composición es Emilia Valencia. Entre tantos otros cantantes de la orquesta de Pacho Galán recordamos a Tomasito Rodríguez, Esthercita Forero, Estela Lency, Sarita Lascarro, Fernando Barceló, Joe Arroyo y Alci Acosta.
Dos anécdotas con Pacho Galán: “En una recepción que le hicieron en el Club Los Lagartos al doctor Alberto Lleras Camargo cuando era presidente de la República, el mandatario me dijo: Maestro, toque esa que dice ‘Ay cosita linda, mi amor’. Ese día toqué ‘Ay, Cosita linda’ como nunca y el doctor Lleras rompió el protocolo y sacó a bailar a la señora del presidente del club”. En otra ocasión, ante el presidente Guillermo León Valencia, Pacho Galán se disponía a tocar un vals porque creía que así lo deseaba el mandatario. Este lo llamó para decirle: “Vea, maestro Galán, no me vaya a salir usted ahora tocándome el mismo valsecito que me tocan todos. Hágame el favor de tocarme ‘Ahí está la pared’, esa que canta Daniel Santos”.
En 1958 Pacho Galán tuvo la oportunidad de vincularse a la RCA Víctor de México. Le enviaron un contrato fabuloso, en dólares, para que fuera a vivir al país azteca y remplazar a Dámaso Pérez Prado, quien se había venido abajo con su ritmo, el mambo. Pacho Galán prefirió quedarse en Barranquilla para evitarles problemas familiares a los músicos que trabajaban con él. Actualmente la orquesta es dirigida por su hijo Armando, trompetista de formación académica. Afirma Armando Galán: “El mejor merecumbé compuesto por Pacho es ‘Tico Noguera’; es algo extraordinario, en el sentido de que es un merecumbé muy difícil de tocar. Mi papá le puso todo a ese merecumbé”. Pacho Galán murió el 21 de julio de 1988 en Barranquilla.
Más columnas
Edward Torres Ruidiaz
Las dudosas "cifras" de Caicedo sobre el Magdalena
Elkin Carbonó López
Por sus frutos los conoceréis…
Elkin Carbonó López
Pinedo y Dávila: Los de ahora
Lo Destacado
Essmar denuncia arrojo de cemento seco al sistema de alcantarillado
Estos objetos se han encontrado durante los trabajos de mantenimiento realizados en los sectores de Bastidas, Gaira, Bellavista y El Prado.
¿Daños o racionamiento? Denuncian cortes continuos de luz en Reservas de Curinca
A lo largo de esta semana, a la misma hora, se han efectuado interrupciones del servicio.
“El Rector es el padre de la población estudiantil del Magdalena: Alcalde de Pijiño
Mandatarios municipales y delegados resaltaron la labor del rector de Unimagdalena, y aplaudieron la entrega de computadores a estudiantes del programa Talento Magdalena.
Incendio en Pozos Colorados afectó 450 metros cuadrados de vegetación
Brigadistas de Ecopetrol colaboraron con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta para controlar el incendio.
Indagan a funcionarios por vuelo de influencers en avión de la Policía
Asistieron al cabildo popular que realizó el Presidente Gustavo Petro en Barranquilla.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.