Anuncio
Anuncio
13 de Agosto de 2019

Qué pasará con Huawei y la disputa comercial con Estados Unidos

Por Luis Rodríguez Tamayo

La gigante China Huawei presentó su moderno sistema operativo HarmonyOS que implementará en sus dispositivos de cara a la inteligencia artificial.

Esta multinacional se prepara sin duda a un posible cierre de puertas de Google y su sistema Android, el cual no podría utilizar como medida del gobierno de los Estados Unidos, básicamente por motivos comerciales y de seguridad.

Si bien es cierto se ha dado una especie de “tregua” para que Huawei continúe comercializando sus equipos y recibiendo componentes para sus dispositivos, las tensiones entre ambos países siguen.

Frente a esto hay incertidumbre en el mercado que tiene una alta demanda de celulares, principalmente de gama media y alta.

Para el caso de Huawei sigue lanzando al mercado diferentes productos como el Y9Prime, el cual tiene como novedad el sistema de Pop-Up Selfie y el potente Mate 30 Pro será lanzado en el mes de septiembre.

Lo cierto, más allá del sistema operativo es que Huawei se ha convertido en un excelente competidor frente al tema de las cámaras con una excelente calidad de imagen con apoyo de leica.

Ante este panorama, las medidas de Huawei no dan completa tranquilidad al mercado a pesar de contar con un plan b con un muy buen sistema operativo. Es tal el nivel de demanda de las aplicaciones de Google que muchos usuarios no estarían dispuestos a quedarse sin acceso a esta popular plataforma.

El nuevo sistema operativo de Huawei HarmonyOS ofrece una plataforma de comunicación compartida, manejo de datos distribuidos y periféricos virtuales. Los desarrolladores de aplicaciones tendrán más facilidad con sus aplicaciones que podrán correr en distintos dispositivos y al mismo tiempo brindar una experiencia fluida y colaborativa.

Igualmente, HarmonyOS promete corregir los retos de bajo desempeño, gracias a su Deterministic Latency Engine (Motor de Latencia Determinística) e IPC (Comunication Inter Procesos por sus siglas en inglés). El Deterministic Latency Engine establece las prioridades de ejecución de tareas y los límites para fijar el tiempo de ejecución por adelantado. Los recursos gravitarán hacia las tareas de más alta prioridad, reduciendo la latencia de respuesta de aplicaciones en un 25.7%. El microkernel puede aumentar el desempeño del IPC y hacerlo hasta cinco veces más eficiente que los sistemas operativos existentes.

Sin desconocer los importantes avances de Huawei, la disputa comercial con Estados Unidos sería un gran golpe para la comercialización de sus productos y ante la competencia de grandes del mercado como Apple, Samsung, Sony y LG, entre otros. (Comentarios y sugerencias a [email protected]).

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Diego Guevara
Diego Guevara

Por desacuerdos con el Presidente, saldría el Ministro de Hacienda

Diego Guevara llegó al cargo en diciembre de 2024.

53 mins 8 segs

A mujer le depositaron $18 millones en Efecty y cuando fue a retirarlos ya los habían cobrado

La denunciante quien se encuentra en la ciudad de Barranquilla, le indicaron que el dinero ella lo había reclamado en Bogotá.

0 seg
occiso.
occiso.

Murió joven que fue encontrado gravemente herido en una cantera de Aracataca

Las autoridades investigan si las laceraciones fueron causadas con arma de fuego o arma blanca.

37 mins 8 segs
Edumag
Edumag

Sindicato docente del Magdalena participará de marchas convocadas por el Presidente

En Santa Marta el inicio de la movilización será en inmediaciones del Sena Comercial a las 8:00 am.

17 horas 24 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 8 months
Anuncio
Anuncio