Anuncio
Anuncio
22 de Mayo de 2015

Óscar Collazos: periodista y escritor rebelde

Nació el 29 de agosto de 1942 en Bahía Solano, pequeña población del Chocó. De padre caleño y madre chocoana. Su adolescencia transcurrió en Buenaventura, donde estudió en precarios colegios públicos, carentes de elementos básicos para una educación adecuada; por eso se hizo asiduo visitante de la biblioteca municipal, con la ayuda de un profesor que vio en él a un estudiante inquieto por lograr su realización. Se trasladó a Bogotá para iniciar estudios universitarios. Su aspiración era convertirse en sociólogo. Esa fue la oportunidad que tuvo de conocer y tener contacto con escritores y personajes de la vida cultural: Germán Vargas, del grupo de García Márquez; Germán Espinosa, más tarde autor de la novela ‘La tejedora de coronas’; Enrique Buenaventura, destacado dramaturgo nacional.

Collazos estuvo en Barcelona y París. Quedó marcado por el movimiento estudiantil del ‘Mayo 68’ en esta última ciudad. Ya era un escritor progresista con ideas revolucionarias, reconocido por los cuentos que había publicado, aunque apenas tenía veintiséis años. Fue invitado a La Habana como jurado de un concurso literario. Remplazó a Mario Benedetti en la dirección del Centro de Investigaciones Literarias de la Casa de las Américas de Cuba, entre 1969 y 1970. En la Habana  Óscar Collazos entabló amistad con Alejo Carpentier, Julio Cortázar, Mario Benedetti, Eduardo Galeano y Juan Goytisolo. Hay que recordar algo sobre algunos de ellos: Carpentier es el autor de ‘El siglo de las luces’, ‘El reino de este mundo‘ y ‘Los pasos perdidos’. Julio Cortázar, el de ‘Rayuela’, ‘Bestiario’, ’62 modelo para armar’ y cuentos famosos. Goytisolo recibió este año el Premio Cervantes.

Para Collazos su paso por la Casa de las Américas significó una gran experiencia pues le permitió familiarizarse con gran parte de las letras de Latinoamérica y exponer temas tan serios y profundos como el de la literatura de la Revolución. A raíz de un debate con Cortázar sobre este tópico, se publicó el libro ‘Literatura en la Revolución y Revolución en la Literatura’ (1970), con la participación de Mario Vargas Llosa.

La producción literaria de Óscar Collazos comprende cuentos y novelas, principalmente. Entre los relatos cortos están: ‘El verano también moja las espaldas’ (1966); ‘Son de máquina’ (1967); ‘Esta mañana del mundo’ (1969); ‘A golpes’ (1974); ‘Biografía del desarraigo’ (1976); ‘Adiós, Europa, adiós’ (2000). Novelas suyas son: ‘Crónica de tiempo muerto’ (1975); ‘Los días de la paciencia’ (1976); ‘Memoria compartida’ (1978); ‘Todo o nada’ (1979); ‘Jóvenes, pobres amantes’ (1983); ‘Tal como el fuego fatuo’ (1986); ‘Las trampas del exilio’ (1992); ‘Morir con papá’; (1997); ‘La ballena varada’ (1997); ‘La modelo asesinada’ (1999); ‘El exilio y la culpa’ (2002); ‘Batalla en el monte de Venus’ (2004); ‘Rencor’ (2006); ‘Señor Sombra’ (2009); ‘En la laguna más profunda’ (2011) y ‘Tierra quemada’ (2013).

Collazos fue profesor universitario. Nunca dejó de ser periodista. De hecho, dispuso de una columna de opinión titulada ‘Quinta columnista’ en el periódico El Tiempo desde 1997. Dos de ellas le valieron sendos Premios Simón Bolívar: ‘Soy zurdo a mucho honor’ (2003) y ‘Bebo, luego vivo’ (2004). Según el escritor costeño Gustavo Tatis, Collazos “era un hombre combativo y aguerrido con las injusticias, la corrupción y los malos procesos administrativos. Un gran escritor de cuentos antes de los veinte años; por eso lo apoyaron escritores de la talla de García Márquez y Álvaro Cepeda Samudio”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Foto referencia/gobernación del magdalena.
Foto referencia/gobernación del magdalena.

Gobernación se 'lava las manos' por falta de pago a profesionales de Médico en tu casa

Culpa al Ministerio de Salud por supuestas demoras en el traslado de recursos.

15 horas 22 mins
El rodadero
El rodadero

Alerta en El Rodadero: restringen el baño por presencia de aguamala

Se izó la bandera roja y se activó un plan de contingencia para prevenir incidentes.

17 horas 37 mins
Silene Quintero victima.
Silene Quintero victima.

Mujer en Santa Marta denuncia agresión de su expareja y falta de respuesta de las autoridades

La víctima relató en redes sociales que su agresor intentó asfixiarla frente a su hijo y que, pese a denunciarlo ante la Fiscalía, no ha recibido protección.

23 horas 15 mins
Desmanes en mamatoco.
Desmanes en mamatoco.

Desmanes y heridos en Mamatoco antes del inicio del Carnaval

Varios jóvenes resultaron heridos en desmanes ocurridos en el parque Mamatoco, donde se registraron enfrentamientos con lanzamiento de botellas y piedras.

23 horas 2 mins
Papa Francisco.
Papa Francisco.

Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado

La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.

1 día 16 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months
Anuncio
Anuncio