Anuncio
Anuncio
22 de Abril de 2020

No, Presidente, no necesitamos héroes

Dice Noam Chomsky, filósofo y pensador norteamericano, que una palabra puede tener por lo menos dos significados: uno literal, y el otro según la narrativa discursiva que se quiera emplear. El literal pareciera ser el más obvio, pero no es el más efectivo cuando queremos relacionar un significado con otras palabras y otros significados, o cuando queremos que nuestro interlocutor se haga un contexto de ese significado en su cabeza. Este significado literal se queda corto, y el discurso toma entonces un lugar privilegiado.

Por estos días todos hablan de héroes. ¿Sabe usted, lector, el significado de esta palabra? La RAE propone seis distintos, de acuerdo al contexto en que se usen. De sinónimos tenemos protector, defensor, ídolo, temerario, y hasta superhombre; mientras que en la lista de antónimos encontramos pusilánime, cobarde, miedoso. Héroes y heroínas cumplen acciones valerosas, arriesgadas, temerarias, siguiendo comedidamente las peticiones de un público que se pone de pie, que aplaude, que alaba, pero que también critica, juzga, y sobre todo, que espera resultados. Así funciona, o al menos eso nos han dicho.

Para el presidente Iván Duque -muy activo en redes sociales por estos días- doctores, enfermeros y enfermeras, personal médico y de aseo en clínicas y hospitales en todo el país deben permanecer en “acuartelamiento permanente” apelando al sentido figurado. Es decir, todos los temerarios, ídolos, superhombres y supermujeres a la zona de defensa, desde el primer frente a esperar al enemigo invisible, como lo llama su colega Trump.

El problema, señor Presidente, es que los profesionales de la salud en Colombia no son héroes, ni deben serlo. Indudablemente que a la gran mayoría les alienta la vocación de servicio y el amor por la vida y el bienestar de los demás, pero de ninguna manera esto significa que sean temerarios que quieran salir a morir. Y lo digo así porque, si los centros de salud y el Estado son incapaces de proveerles garantías para salvaguardar sus vidas, entonces son héroes que van a morir. Son mártires que ninguna familia quiere tener, porque realmente son situaciones fatales que se pueden prevenir.

Lamentablemente, al momento de escribir esta columna, cuatro médicos han fallecido. Además, 169 profesionales de la salud en todo el país han sido infectados. Cerca de 30 médicos y especialistas en el Amazonas renunciaron, precisamente, por el riesgo de contagio que existe y la falta de elementos de bioseguridad para ellos. Eso sin mencionar las pocas garantías que tienen, bien sea en sus lugares de trabajo, por contratos por prestación de servicio, por los constantes abusos a los que son sometidos, con extenuantes jornadas de trabajo y el miedo a ser despedidos por manifestar cualquier inconformidad -apenas entendible- en medio de esta situación. Si a esto también le sumamos el rechazo y discriminación en las calles, en los taxis, en los supermercados, la hipocresía de vecinos que aplauden desde el balcón pero que no los quieren tener cerca, entonces la situación para ellos es aún más agravante.

Siendo así, Presidente, dejemos atrás eso de que los héroes en Colombia sí existen. Esa propaganda desgastada, que por años utilizó la palabra ‘héroe’ para justificar que los jóvenes salieran a echar plomo al monte. Pareciera que bajo la misma narrativa quisieran justificar los abusos y la negligencia con profesionales que también aman la vida. Tanto así, Presidente, que todos ellos conscientes de tanto atropello, siguen ahí, “acuartelados”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Papa León XIV.
Papa León XIV.

“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta

El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.

52 mins 31 segs
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.

Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental

Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater

2 mins 31 segs
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico

A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.

23 mins 31 segs
Ozzy Osbourne
Ozzy Osbourne

Murió Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal y voz de Black Sabbath

Fue diagnosticado con Parkinson en 2019 y en los últimos años enfrentó complicaciones de salud.

57 mins 31 segs
Moisés Ríos, alias ‘Valenciano’ y Yuleth Rodríguez, alias ‘Karla’
Moisés Ríos, alias ‘Valenciano’ y Yuleth Rodríguez, alias ‘Karla’

Capturan a alias ‘Valenciano’, presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena

Este individuo estaría vinculado a delitos de extorsión a finqueros, ganaderos y comerciantes, tráfico local de estupefacientes y homicidios selectivos.

56 mins 31 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas
Anuncio
Anuncio