Cuando leímos ‘Cien años de soledad’ supimos que el coronel de la novela promovió 32 guerras y todas las perdió; escapó a 14 atentados y sufrió 63 emboscadas. Su tozudez sin límites guió sus temerarias acciones y su infatigable actividad machista le permitió dejar una larga descendencia en 17 mujeres diferentes.
El escritor y poeta Rafael Darío Jiménez, nacido en Aracataca, ha resucitado al personaje –esta vez de carne y huesos– para seguirle los pasos más allá de lo que permite la ficción: obsesionado con la vida del coronel Nicolás Márquez, persiguió al abuelo del creador de Macondo. La inquietud que anidaba en su mente encontró factores y circunstancias favorables para escribir el relato que hoy encontramos plasmado en el libro ‘La nostalgia del coronel’. En efecto, el autor, como Coordinador de Cultura en Aracataca, instaló su oficina en la casa natal de García Márquez, lo que le permitió respirar a cada instante la atmósfera en la que se crió el Nobel colombiano. Tener que trabajar bajo la sombra del mítico personaje en la casa que el propio anciano construyó para su familia, debió servir al escritor Jiménez como un constante aliciente para seguir el rastro del coronel. El “corredor de las begonias”, ahora frente a sus ojos, no era más un sitio de ficción; convertido en un lugar real, ese corredor, tan significativo para García Márquez, se convirtió en testigo del reto que voluntariamente se impuso el autor de esta nueva novela.
Como lo expresa Fernando Denis, escritor y crítico literario colombiano que a manera de prólogo introduce la obra de Rafael Darío Jiménez, “Más que un lugar geográfico [Macondo] es un lugar en el imaginario de la gente. Y en el centro está el coronel, el dueño de todas las historias […]. La suya es una vida cargada de aventuras: desde la Guerra de los mil días hasta las desaforadas historias que le contaba a su nieto”.
Edward Waters Hood, profesor de la University of California dice sobre esta novela: “‘La nostalgia del coronel’ explora la gran importancia que tuvo el coronel Nicolás Ricardo Márquez Mejía en la formación y la futura obra de su nieto Gabriel José de la Concordia García Márquez. Aunque se lee como una biografía novelada, su enfoque en los años y eventos de la vida del coronel que influyeron mucho en la vida del premio Nobel y en sus padres, será de gran interés para los lectores y estudiosos de la obra del gran escritor”.
‘La nostalgia del coronel’ es una narración que, sin apartarse de la realidad sólida del personaje –como corresponde cuando se trata de remarcar los rasgos esenciales de un “guajiro de los de antes”–, se viste de una prosa impecable tachonada por no pocos ramalazos de poesía. El trato ameno de los episodios allí relatados, garantiza la atención permanente del lector. Rafael Darío Jiménez, con su novela, nos ha dado a conocer el origen del mundo de Macondo a través del coronel-abuelo, héroe inflexible en la guerra pero indefenso mortal ante el amor de su pequeño nieto. El coronel Nicolás Márquez nació el 7 de febrero de 1864 en Riohacha. Murió el 4 de marzo de 1937 en Santa Marta. El pasado viernes 27 de mayo se realizó el lanzamiento editorial de esta interesante novela.
Más columnas
Ariel Quiroga
NUESTRO CANDIDATO A LAS ATÍPICAS
Edward Torres Ruidiaz
Las dudosas "cifras" de Caicedo sobre el Magdalena
Lo Destacado
Un año después: PGN abre investigación al PAE Magdalena por no garantizar alimentos a niños
La Procuraduría señala al jefe de la oficina del PAE de la Gobernación, Iván Aguirre Hernández de transgredir sus deberes funcionales.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
“Solo los anti-humanos dicen que el Che Guevara era un asesino”: Petro
Nuevamente el Presidente dio un polémico discurso, esta vez desde la Conferencia de Emergencia sobre Palestina que presidió en Bogotá.
Joven reportado como desaparecido en Orihueca fue hallado sin vida
Jaison Daconte había asistido a las fiestas patronales del corrimiento y desde ese momento se desconocía de su paradero.
Controles a restaurantes en El Rodadero buscan evitar daños por vertimiento de aceites
Se inspeccionaron trampas de grasa, certificados de limpieza emitidos por empresas autorizadas y evidencia del uso de gestores ambientales registrados para la disposición final de los residuos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.