Fundación de Manuel Elkin Patarroyo estaría asesinando a población de monos


Preocupante es la situación que se vive en la Amazonía colombiana después de una denuncia realizada por indígenas quienes manifestaron que la Fundación a cargo del reconocido científico Manuel Elkin Patarroyo, está aniquilando a una población de monos nocturnos en la región.
A pesar que ya se había denunciado el tráfico de estos animales por parte de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, en el 2011, se conoció a través del programa Los Informantes que la comunidad indígena vende a cada ejemplar en 100 mil pesos, para ser usados en la investigación biomédica de la malaria.
“En una semana podemos capturar de 10 a 12 micos (…) escogemos los más grandes, los que son los tamaños más adecuados para vender (…) la función de nosotros es capturar los animales y llevarlos a vender”, expresó a Los Informantes, Gulfan Rodríguez, un indígena ticuna.
A su vez, se confirmó que la caza de estos animales llega, incluso, hasta selvas peruanas. “La extracción de estas especies está afectando no solamente las poblaciones silvestres de los monos, sino los ecosistemas porque existe una tala para la extracción de estos animales”, manifestó la especialista Ángela Maldonado.
Los efectos negativos sobre la existencia de estos monos es irreversible, puesto que se estima que de seguir la cacería, en 20 años esta población animal desaparecería.
Tags
Más de
Corpamag y ProCAT instalan 80 nidos artificiales para la conservación de la Lora Serrana
Está iniciativa se está llevando a cabo en la Estrella Hídrica de San Lorenzo y en el corregimiento de San Pedro, Sierra Nevada de Santa Marta.
Murió el científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo
El creador de la primera vacuna contra la malaria, murió a sus 79 años en su casa.
“Plan Democracia 2023” Armada de Colombia fortalece la seguridad en la Amazonía
Serán 1.100 Marinos de Colombia e Infantes de Marina que estarán trabajando en los puntos ordenados y en las áreas de responsabilidad fluvial, garantizando el libre derecho al voto.
Joven samario está preso en El Salvador: este es el drama de su madre
La mujer asegura que lo capturaron por tener tatuajes.
Colombia y EE.UUU. buscan estrategias para frenar migración por el Darién
Ambos países sostuvieron una reunión. Funcionarios norteamericanos visitaron el municipio de Necoclí, ruta para salir hacia Panamá.
El millonario lío por dinero ‘extraviado’ para la construcción de vía en Ciénaga
En Palmor de la Sierra, Ciénaga, están a la espera que el alcalde Luis Tete Samper dé la cara por el monto que debía usarse para la construcción del tramo Makenkal – Palmor.
Lo Destacado
Rafael Noya ratifica su aspiración a las elecciones atípicas de la Gobernación del Magdalena
Además, el diputado reiteró su respaldo al presidente Gustavo Petro.
Dimar pronostica puente festivo sin restricciones y condiciones marítimas estables en Santa Marta
En caso de ser necesario aplicar algunas restricciones, estas serán anunciadas por parte de la Dirección General Marítima a la comunidad marítima.
‘Deimer’ fue el escolta que murió tras intento de asalto a carro de valores en Santa Marta
La víctima era oriundo de Ciénaga, Magdalena.
Tragedia familiar en Santa Marta: hermanos pierden la vida en accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este viernes 15 de agosto, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la rotonda del estadio Sierra Nevada.
Sicarios mataron al ‘Puerquito’ en El Banco, Magdalena
El hoy occiso respondía al nombre de Darwin Mena Bandera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.