Anuncio
Anuncio
Martes 28 de Octubre de 2025 - 10:53am

La vía Barranquilla-Ciénaga tendrá doble calzada: obras iniciarían en 2026

La vía, una de las más transitadas del Caribe, tendrá tres subproyectos y una inversión superior a 2,7 billones de pesos.
Anuncio
Anuncio

El norte del país se prepara para una intervención vial histórica. La vía Barranquilla–Ciénaga, uno de los corredores más transitados y con mayor accidentalidad en la Costa Caribe, avanza hacia su modernización con la construcción de una doble calzada que mejorará la conectividad entre Atlántico y Magdalena, impulsará el turismo y fortalecerá la competitividad portuaria.

El proyecto es ejecutado por la concesión Ruta Magdalena Sierra Mar y actualmente se encuentra en su etapa de preconstrucción. De acuerdo con el director de proyectos, Víctor Esper Cassín, el cronograma se cumple conforme a lo planificado mientras se ejecutan ajustes de diseño, gestiones prediales y trámites ambientales.

Nosotros tenemos dentro de nuestra contratación 12 meses para el periodo de preconstrucción y, en base a los avances que hemos tenido, nosotros pues esperamos empezar obra física a mediados de 2026”, indicó.

Tres subproyectos para una transformación integral

La intervención total comprende 48 kilómetros distribuidos en tres tramos:

  • Subproyecto 1: Desde el nuevo puente sobre el río Magdalena hasta el peaje de Palermo (3,6 km). Tendrá doble calzada de tres carriles por sentido e incluirá una intersección con puente deprimido para el acceso al puerto de Palermo y Sitio Nuevo.
  • Subproyecto 2: Del peaje de Palermo hasta Tasajera, donde se articulará con los viaductos que adelanta el Invías en la Ciénaga Grande.
  • Subproyecto 3: De Tasajera a la variante sur de Ciénaga, con una nueva infraestructura en Punta de la Barra para mejorar la movilidad en un punto crítico.

El valor estimado del proyecto es de 2,7 billones de pesos, monto que incluye construcción, operación y mantenimiento durante 30 años.

Progreso predial y licenciamiento ambiental

La concesión reporta avances significativos en gestión social y predial, especialmente en el primer subproyecto, mientras se espera el cierre financiero para dar inicio al proceso de compra de los terrenos.

En paralelo, se trabaja en los permisos ambientales. Las autoridades han solicitado rigurosos ajustes para proteger el complejo lagunar de la Ciénaga Grande de Santa Marta, ecosistema afectado históricamente por intervenciones viales.

Uno de los subproyectos que es el que tenemos adelantado el licenciamiento ya tiene 19 versiones, o sea, hemos hecho 19 versiones de ajustes por el filtro ambiental y social”, explicó Esper Cassín, quien destacó que las decisiones se han tomado en corresponsabilidad con las autoridades.

Las autoridades ambientales han sido coequiperas de nosotros en este proyecto. Todos los ajustes que se han hecho han sido en acuerdo y en reciprocidad con las opiniones y aceptación que tienen”, añadió Cassín.

Un corredor vital para turismo y comercio

Más de 10.000 vehículos circulan diariamente por esta carretera, cifra que se incrementa en temporadas vacacionales. La modernización reducirá accidentalidad, evitará embotellamientos y facilitará el transporte de carga hacia los puertos de Santa Marta y Palermo.

Además, acortará los tiempos de viaje entre dos capitales estratégicas para el desarrollo del Caribe.

Sectores gremiales consideran la obra una oportunidad para dinamizar el turismo y la economía regional, siempre que se ejecute sin contratiempos y con el acompañamiento de las comunidades.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Huracán Melissa provoca olas de hasta 2,5 metros en el Caribe colombiano

Huracán Melissa provoca olas de hasta 2,5 metros en el Caribe colombiano

La Dimar alerta sobre incremento de oleaje y vientos en Atlántico, Bolívar y Magdalena; recomiendan precaución a bañistas y navegantes.

9 mins 57 segs

La vía Barranquilla-Ciénaga tendrá doble calzada: obras iniciarían en 2026

La vía, una de las más transitadas del Caribe, tendrá tres subproyectos y una inversión superior a 2,7 billones de pesos.

1 día 50 mins

Docente residente en Santa Marta murió en accidente de tránsito en la vía Riohacha - Palomino

El siniestro vial dejó tres personas más heridas de gravedad.

1 día 2 horas

Falleció Edwin Madera, mánager general y propietario de La Troja en Barranquilla

Su deceso ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la Clínica del Caribe.

1 día 17 horas

Leyton Barrios es designado rector de la Universidad del Atlántico en medio de controversias

El nombramiento se llevó a cabo pese a las advertencias del Ministerio de Educación sobre presuntas inconsistencias en su hoja de vida.

1 día 20 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

El es Wisin, el joven de 22 años al que la curiosidad por una riña lo tiene en estado crítico

Víctor Manuel Suárez, se encontraba en una tienda del barrio María Eugenia cuando se presentó el altercado.

9 mins 57 segs
Huracán Melissa provoca olas de hasta 2,5 metros en el Caribe colombiano
Huracán Melissa provoca olas de hasta 2,5 metros en el Caribe colombiano

Huracán Melissa provoca olas de hasta 2,5 metros en el Caribe colombiano

La Dimar alerta sobre incremento de oleaje y vientos en Atlántico, Bolívar y Magdalena; recomiendan precaución a bañistas y navegantes.

9 mins 57 segs

Increíble: mujer capturada por robo de joyas se fugó de la URI horas después

Según registraron las cámaras de vigilancia, se hacía pasar por cliente y tras pedir que le mostraran las prendas, se daba a la huida.

21 mins 57 segs

Capturan al séptimo implicado en el crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti

La diligencia de aprehensión se desarrolló en la noche del pasado lunes, en inmediaciones de la cancha múltiple de la urbanización Las Vegas.

46 mins 57 segs
Rafael Noya
Rafael Noya

“Estamos listos para transformar al Magdalena”: Noya aclara que no está inhabilitado

Afirmó contar con respaldo jurídico y reiteró que su candidatura sigue en firme rumbo a las elecciones del 23 de noviembre.

1 hora 1 min
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months