En Santa Marta también hay casos de estafados con pirámide virtual Merlim Network

El drama y la preocupación que viven cientos de barranquilleros, por la millonaria estafa de la que fueron víctimas por la pirámide digital Merlim Network, también lo están padeciendo muchos samarios de los diferentes estratos sociales.
Seguimiento.co conoció que en la capital del Magdalena también existían grupos de Whatsap con un número considerable de miembros, quienes también invirtieron los ahorros de su vida e incluso realizaron millonarios préstamos con la ilusión de recibir grandes dividendos económicos que mejorarán su calidad de vida.
Investigando sobre la identidad de alguna de estas víctimas de engaño, este medio digital dialogo con dos hermanos y su padre quienes destinaron entre los 3 alrededor de 21 millones de pesos para obtener varias cuentas y comenzar a generar recursos a través de esta "pirámide virtual” bajo la modalidad de juegos en línea que parecía un negocio rentable.
"Nosotros nos convencimos de invertir luego de conocer casos de varios amigos, que tenían tiempo de estar vinculados a Merlín y habían generado grandes ganancias, al principio todo fue muy bien porque cada lunes recibíamos pagos por jugar, pero tres meses después las reglas del juego cambiaron y hoy tenemos temor de no poder recuperar nuestro dinero", manifestó Esteban González, quien asegura que sólo pudo recuperar casi siete millones de los 21 invertidos junto a su hermano y padre.
No obstante, esta familia afectada afirma que los canales de comunicación con los líderes de Merlim siguen habilitados y éstos les han asegurado que en un plazo de seis meses recibirán el desembolso de su dinero.
De acuerdo con otro de los afectados, la estrategia consistía en “jugar con las aplicaciones” y ofrecer rentabilidades por hacer eso. “Uno jugaba hasta 30 minutos al día y por hacerlo nos pagaban 11 dólares. La modalidad consistía en ver las publicidades que salían en los juegos”, explicó.
Este joven samario de profesión ingeniero de sistemas contó que la intención era poseer la mayor cantidad de cuentas y poder jalar a más personas para ingresar a las aplicaciones. “Nos decían que la compañía pagaba y que tenía registró hasta en la cámara de comercio. Lo que pedimos es que nos devuelvan nuestro dinero”, agregó.
Tags
Más de
Riesgo de desastres por alerta naranja: Crecientes súbitas de ríos de la Sierra Nevada
Según el IDEAM, posibles crecientes súbitas que han intensificando las acciones preventivas frente a la primera temporada de lluvias.
Alcaldía de Santa Marta instala primer Comité de Lactancia Materna 2025
Esta sesión inicial del Comité Distrital de Lactancia Materna refuerza la política pública respecto a nuestros infantes y sus madres.
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Dos jóvenes heridos en atentado sicarial en Santa Marta
A pesar de las heridas, las víctimas se trasladaron por sus propios medios hasta la clínica Bahía
Lo Destacado
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo
El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.