Vaticano confirma que el Papa no se reunirá con FARC, oposición y venezolanos


El Papa Francisco no tiene prevista ninguna reunión con guerrilleros de las FARC, miembros de la oposición, u obispos venezolanos en su próximo viaje a Colombia del 6 al 10 de septiembre, dijo hoy el portavoz vaticano, Greg Burke.
Aunque en la visita hará algunas referencia al proceso de paz en el país latinoamericano no se trata de un viaje político porque Francisco "va a Colombia en viaje pastoral para anunciar el Evangelio", agregó.
El portavoz vaticano recordó que se trata del 29º viaje internacional del pontífice argentino y que Jorge Bergoglio ya estuvo en dos ocasiones en Colombia: una para las reuniones de la Conferencia Episcopal Latinoamericana y del Caribe (CELAM) y como sacerdote con 42 años, cuando recorrió Bogotá, Medellín y La Ceja.
En la delegación vaticana que acompañará al papa figuran el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, el arzobispo emérito de Villavicencio y arzobispo emérito y secretario del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización, Octavio Ruiz Arenas y el vicepresidente de la Pontificia Comisión para América Latina (CAL), Guzman Carriquiry.
Como es habitual también viajará un empleado del Vaticano al que se le premia por su labor y en esta ocasión es un trabajador de la "Floreria", una institución que se ocupa de actividades logísticas.
Burke recordó que cada día del viaje tiene un argumento y que este inspirará las misas, donde será acogido por un grupo que represente este lema, también cada tarde a su llegada a la nunciatura bendecirá a personas que lo representen.
El portavoz vaticano también destacó que todos los actos serán multitudinarios y que ya a la llegada del pontífice se espera que cerca 700.000 colombianos se acerquen a los bordes de la carretera para ver pasar al papa, que recorrerá 15 kilómetros desde el aeropuerto a la Nunciatura.
En su primer día, en la Plaza de Bolívar le esperan 20.000 jóvenes que cantarán el himno de la visita.
Al día siguiente, el pontífice argentino se dirigirá a Villavicencio, donde tras la misa Francisco se encontrará con 10 personas representantes de los afectados y víctimas de las inundaciones en Mocoa.
Después será el momento del gran acto del viaje, el encuentro de oración por la reconciliación nacional que se celebrará en una estructura cubierta con capacidad para 6.000 personas.
Este evento ha sido organizado como un acto litúrgico, expresó Burke, por lo que se leerá el Evangelio, y habrá cuatro testimonios, dos de víctimas de la violencia y dos de victimarios, y ha sido llevado para a ocasión el crucifijo de la iglesia de la masacre que Bojayá.
La jornada concluirá con una parada del papa ante la cruz de la reconciliación en el Parque de los Fundadores, donde Francisco plantará un árbol.
El último día visitará Cartagena de Indias, donde le recibirán 300 jóvenes en el aeropuerto.
En la casa santuario de San Pedro Claver rezará ante las reliquias del jesuita español que defendió a los esclavos africanos que llegaban al Nuevo Mundo y allí Bergoglio se encontrará con 300 afrocolombianos.
Tags
Más de
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos
En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.
Capturaron a un hombre que habría abusado de sus hijos gemelos, de siete años de edad
Al sujeto se le fue imputado el delito de acceso carnal violento.
Dian evalúa impuestos para Onlyfans y otras plataformas de e-commerce
El director de la entidad señaló que buscan tener un mayor control tributario en las industrias de comercio digital.
Lo Destacado
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.