Anuncio
Anuncio
Lunes 18 de Agosto de 2025 - 3:43pm

Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar

En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.
Laboratorio de droga destruido.
Anuncio
Anuncio

La Policía Nacional, en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, a través de la Dirección de Antinarcóticos en el marco de la estrategia Esmeralda Plus, en coordinación con el Ejército Nacional, logró la inhabilitación y judicialización de un laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína y un centro de acopio de sustancias químicas, tras una operación desarrollada en zona rural del municipio de San Alberto.

Resultado de la operación conjunta, en la que se incautaron 563 kilos de clorhidrato de cocaína, 170 kilos de pasta base de coca, 450 kilos de insumos sólidos, y 2.486 galones de insumos líquidos.

El complejo tenía un potencial de producción estimado en 2 toneladas de cocaína mensuales, con proyección de salida hacia las costas del Caribe colombiano, especialmente por el departamento de La Guajira, mediante embarcaciones tipo Go-Fast con destino Centroamérica.

Con esta acción contundente, se generó una afectación a las finanzas criminales de la estructura delincuencial Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada en más de 3.400 millones de pesos, evitando además la comercialización de aproximadamente 1.800 millones de dosis de cocaína.

Se generó una afectación a las finanzas criminales del Grupo Armado Organizado Residual (GAOr) “Estructura Comandos de Frontera”, estimada en USD 13.4 millones de dólares, evitando así la distribución de aproximadamente 2.8 millones de dosis.

“La Dirección de Antinarcóticos reafirma su compromiso con la seguridad nacional e internacional, trabajando continuamente para combatir el crimen organizado en todos los niveles, logrando así en lo corrido del año la incautación de 315 toneladas de clorhidrato cocaína” sostuvo el brigadier general Ricardo Sánchez Silvestre, director de Antinarcóticos.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Jumpingland 2025: el parque inflable temático más grande de Colombia

La capital del Magdalena se prepara para vivir una experiencia única de diversión y entretenimiento

4 horas 50 mins

Capturan en Valledupar a alias ‘Caracas’ cabecilla del ‘Tren de Aragua’

El hombre era requerido en Venezuela por terrorismo y otras conductas delictivas.

1 día 8 horas

Ideam advierte lluvias con actividad eléctrica en Magdalena y la región Caribe

Además, sigue vigente la advertencia por posibles crecientes súbitas en Santa Marta.

1 día 11 horas

Fijan audiencia por acción popular que busca la pavimentación de la vía lateral de Unimagdalena

La diligencia se realizará el 8 de octubre y responde a la iniciativa del movimiento estudiantil Unimagdalena Intercultural.

1 día 11 horas

'El Mono' Martínez renuncia al Concejo: reta a Caicedo a enfrentarse por la Gobernación

Así lo hizo saber en el marco de las sesiones de este viernes.

1 día 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Jumpingland 2025: el parque inflable temático más grande de Colombia

La capital del Magdalena se prepara para vivir una experiencia única de diversión y entretenimiento

4 horas 47 mins

Atentado sicarial en Ciudad Equidad deja un hombre muerto en panadería

la víctima fue atacada mientras compraba en el establecimiento

5 horas 23 mins

El colombiano Francisco Mosquera quedó muy cerca del podio en el Mundial de Halterofilia

Ganó la cuarta posición en la categoría de 65 kilogramos.

6 horas 52 mins

Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca

La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.

11 horas 45 mins

Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta

Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.

13 horas 57 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months