“Una Semana Cultural inolvidable y espectacular”: estudiantes de Unimagdalena

Con una programación diversa que incluyó conciertos, conversatorios, desfiles y muestras artísticas, la Universidad del Magdalena conmemoró sus 63 años de existencia durante la Semana Cultural 2025. Las actividades se extendieron por cinco días y contaron con la participación activa de estudiantes, docentes, funcionarios y contratistas.
El evento coincidió con los 500 años de fundación de Santa Marta, lo que permitió articular propuestas que resaltaron la identidad, el sentido de pertenencia y el papel de la universidad como agente cultural en el Caribe colombiano.
La programación fue recibida con entusiasmo por la comunidad universitaria. “Espectacular, ha sido muy movido todo, lleno de actividades y eventos culturales, que es lo más importante que está promoviendo el ‘Tío Pablo’. Queremos que esta universidad siga creciendo, siendo más incluyente y por el buen camino que va”, expresó la estudiante de Cine y Audiovisuales, Alison Domínguez Noguera.
Uno de los momentos más destacados fue el show de drones, el cual, según el estudiante de Ingeniería de Sistemas, Luis Manuel Márquez Amaya, “fue algo que va a quedar inolvidable para la ciudad”. También se llevaron a cabo jornadas académicas y espacios para el diálogo sobre el futuro de la institución.
El estudiante de Ingeniería Civil, Mauro Estupiñán, valoró la experiencia como “algo diferente en estos 63 años” y destacó el privilegio de hacer parte de la universidad.
La Semana Cultural 2025 se consolidó como un espacio para fortalecer la integración universitaria y visibilizar el compromiso institucional con la inclusión, la innovación y el desarrollo cultural.
Tags
Más de
Mejorar la infraestructura vial: la gestión a la que le apunta César Pacheco en la Asamblea
Pacheco Aarón conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre los retos, desafíos y debates que aún están en deuda en el departamento.
‘Campus Magdalena’, la apuesta de Lucho Santana para la educación en Magdalena
El aspirante a la Gobernación del Magdalena precisó que la tecnología será un motor de desarrollo.
Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco
El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.
Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha
Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.
Rafael Noya recibe respaldo ciudadano en Santa Ana, San Sebastián de Buenavista y Guamal
El candidato a la Gobernación presentó su plan de interconexión vial y anunció la pavimentación de 54 km de carretera en el sur del Magdalena.
Unimagdalena acogió encuentro birregional sobre IA y Ciencias Cuánticas
El espacio tuvo lugar en el marco de la IV Cumbre Celac- UE.
Lo Destacado
Mejorar la infraestructura vial: la gestión a la que le apunta César Pacheco en la Asamblea
Pacheco Aarón conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre los retos, desafíos y debates que aún están en deuda en el departamento.
Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha
Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.
Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco
El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera
Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































