Fenalco advierte que hay riesgo de escasez de medicamentos por billonaria deuda

Jaime Alberto Cabal, presidente de Federación Nacional de Comerciantes Empresarios, Fenalco, solicitó al Gobierno Nacional a garantizar la liquidez en el Sistema General de Seguridad Social en Salud, para evitar que se presente escasez de medicamentos.
A través de una carta que iba dirigida a Guillermo Alfonso Jaramillo; ministro de Salud y Protección Social; y a Ricardo Bonilla, Ministro de Hacienda y Crédito Público, requirió que el gremio de Gestores Farmacéuticos sea incluido en las mesas de trabajo, tal como los otros gremios del sector, teniendo en cuenta la importancia de este segmento, que entrega los medicamentos en todo el territorio nacional.
El presidente de Fenalco Jaime Alberto solicitó estudiar la inclusión de recursos adicionales destinados al pago de las deudas y pagos pendientes a los Gestores Farmacéuticos, encargados de la dispensación de medicamentos e insumos, no incluidos en el Plan de Beneficios en Salud.
“Esta solicitud obedece a que, a la fecha, los Gestores agremiados en Fenalco cuentan con un saldo pendiente de pago de más de un billón de pesos”.
Aunque el presidente del Gremio aclaró que el Gobierno ha venido realizando pagos, éstos sólo cubren el 80% del valor de los servicios prestados, generando un déficit del 20%, lo que ha venido incrementando el valor pendiente de pago.
Adicionalmente, la falta de ajustes presupuestales para el 2022 y 2023 generó un desfase, lo que hace que los recursos sean insuficientes para cubrir los gastos generados en la dispensación de medicamentos e insumos para la salud, que los Gestores han venido realizando efectivamente en beneficio de millones de colombianos.
“También en este momento están pendientes los giros por Presupuestos Máximos correspondientes a los meses de julio y agosto, lo que conlleva a que en la actualidad sean los gestores farmacéuticos quienes estén financiando y apalancando directamente la dispensación de medicamentos e insumos para la salud a los pacientes colombianos, que en ninguna circunstancia pueden detener sus tratamientos médicos”, dijo el presidente de Fenalco.
Por último, Cabal Sanclemente hizo un urgente llamado a garantizar la liquidez en el SGSSS lo que permitirá la operación correcta y oportuna de los Gestores Farmacéuticos, para los que además pidió que se incluyan en las mesas de trabajo, tal como los otros gremios del sector, teniendo en cuenta la importancia de este segmento, que entrega los medicamentos en todo el territorio nacional.
Asimismo, solicitó espacios de trabajo conjunto con el Ministerio de Salud, que permitan construir soluciones rápidas y efectivas para esta difícil situación.
Tags
Más de
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Petro califica de "desastre" la labor de Registraduría en consulta del Pacto Histórico
Según el mandatario, el organismo incumplió con los puestos de votación.
Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"
Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.
Juan fernando Cristo pide “menos Twitter" y "un cese al fuego bilateral" entre Petro y Trump
Señaló que la cooperación antidrogas entre ambos países no puede ponerse en riesgo por disputas políticas y declaraciones en redes.
“El centralismo está asfixiando el desarrollo”: Juan Fernando Cristo defiende autonomía territorial
El exministro advierte que el país debe avanzar hacia regiones con mayor capacidad de decisión y financiación para superar rezagos históricos.
Actor porno colombiano es condenado a cadena perpetua por asesinar a dos hombres en Londres
Yostin Mosquera, decapitó y descuartizó a sus dos víctimas antes de abandonar sus restos en maletas cerca de un puente en Bristol.
Lo Destacado
Ataque brutal: hombre fue asesinado a golpes en una trocha de Zona Bananera
Se trata de Alex Vargas Arroyo.
Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición
Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.
Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia
La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.
Petro califica de "desastre" la labor de Registraduría en consulta del Pacto Histórico
Según el mandatario, el organismo incumplió con los puestos de votación.
¿El fracaso deportivo del Unión es culpa del plantel o la sombra eterna de Dávila en la dirigencia?
El descenso del equipo samario vuelve a poner bajo la lupa el manejo dirigencial y la influencia que Eduardo Dávila aún tendría en las decisiones del club.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































