Anuncio
Anuncio
Jueves 10 de Abril de 2025 - 4:29pm

Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia

Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
Glifosato
Anuncio
Anuncio

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció este jueves ante la polémica sobre el posible uso del glifosato para la erradicación de cultivos de coca en el país.

A través de un mensaje en su cuenta de X, el jefe de Estado fue contundente y aseguró que “no habrá aspersión aérea”, afirmando que la estrategia del Gobierno está basada en la erradicación manual y en acuerdos con comunidades campesinas.

“El programa del gobierno consiste en que los campesinos que quieran erradicar sus cultivos de hoja de coca, se les pague y se paga la sustitución por cultivos agroindustriales que generen prosperidad… El programa consiste en "arrancar" las matas, que es más definitivo y sano, que fumigar hojas y tallos”, dijo Petro.

El pronunciamiento del mandatario se dio tras conocerse que el Ministerio de Defensa adelantaba "un proceso de contratación” para la compra del herbicida glifosato, lo que generó preocupación sobre un posible regreso de esta práctica prohibida desde 2015 durante el gobierno de Juan Manuel Santos, por sus riesgos para la salud y el medioambiente.

Ante esto, el presidente Petro desautorizó el uso del químico y reiteró que la ruta del Gobierno se basa en la erradicación manual y la sustitución voluntaria. Asimismo, explicó que, en caso de que los cultivos ilícitos sean extensos, el Estado financiará la contratación de más mano de obra para hacer efectiva la erradicación.

“Además, se titulará la tierra en manos del campesino. Si por el tamaño del cultivo ilícito se necesita más mano de obra, se les financiará”, añadió el mandatario de los colombianos.

Más de 30.000 hectáreas erradicadas este año

El presidente destacó que los resultados ya se están viendo. “Este programa, por acuerdos con el campesinado y por acuerdos con grupos armados en desmovilización, ya alcanza más de 30.000 hectáreas este año, y sigue avanzando”, subrayó.

De esta manera, defendió la efectividad del enfoque alternativo, que pone en el centro al campesino como sujeto de derechos y no como enemigo en la lucha contra el narcotráfico.

Cabe mencionar que, aunque Petro fue firme en rechazar el uso del glifosato en la erradicación manual o por aspersión, dejó abierta la posibilidad de que el herbicida se utilice solo en escenarios específicos.

“De acuerdo a la sentencia de la Corte, solo después de cumplirle al campesinado de la región, se evaluará otro tipo de acción para cultivos industriales”, precisó, en alusión al marco legal vigente.

Finalmente, explicó que la política antidrogas de su gobierno está enfocada en atacar las redes criminales y el narcotráfico transnacional, más que en los eslabones débiles de la cadena.

“El eje central de la lucha contra el narcotráfico consiste en la incautación de grandes cargamentos de cocaína en tierra o mar, la captura de grandes capos y la persecución mundial de sus fortunas”, concluyó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

10 horas 41 mins

25 mineros siguen atrapados tras deslizamiento de tierra en Segovia

Están estables y reciben aire y alimentos mientras avanza el rescate.

12 horas 52 mins

En Bogotá, ‘influencer’ es grabada maltratando a su mascota y genera indignación

‘Madre Andry’ hoy es objeto del rechazo generalizado en el país, exigiéndose su judicialización por maltrato animal.

16 horas 18 mins

Cae red criminal que utilizaba niños para mendigar, generaban $180 millones mensuales

La operación adelantada en Medellín destapó red de mendicidad que explotaba a niños indígenas.

17 horas 1 min

Luz Adriana Camargo aparta a fiscal de apoyo en el caso contra Nicolás Petro

La medida se dio luego de que la fiscal del proceso denunciara presiones internas y cuestionara la designación de apoyo en medio de nuevas imputaciones.

17 horas 47 mins

Impactante: así han crecido los grupos armados desde 2019 en Colombia

La Defensoría del Pueblo indicó que desde este año a la fecha, las estructuras armadas ilegales registraron un incremento del 45%.

18 horas 19 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

‘Brujita’ fue el hombre asesinado en Aeromar

Se trataba de Yeferson Andres Cabezas.

9 horas 48 mins

Sierra Nevada en riesgo: Defensoría del Pueblo pide medidas urgentes

La petición busca proteger a las comunidades indígenas, campesinas y urbanas, que enfrentan graves riesgos.

10 horas 58 mins

Otro asesinato en Magdalena: Hombre fue atacado a bala en Zona Bananera

El crimen se registró en el corregimiento de Julio Zawady.

13 horas 46 mins

En Magdalena, La Guajira y Cesar capturan a 22 presuntos miembros de las Acsn

Los procedimientos policiales se adelantaron en Valledupar, Santa Marta, Riohacha, Maicao, Barrancas y Dibulla.

12 horas 13 mins

Jóvenes investigadores de la Sergio se destacan en Encuentro Regional AFACOM

Estudiantes de la Universidad Sergio Arboleda, presentaron diversos proyectos en torno a la comunicación, demostrando la solidez de su trabajo académico.

13 horas 13 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months