Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció este jueves ante la polémica sobre el posible uso del glifosato para la erradicación de cultivos de coca en el país.
A través de un mensaje en su cuenta de X, el jefe de Estado fue contundente y aseguró que “no habrá aspersión aérea”, afirmando que la estrategia del Gobierno está basada en la erradicación manual y en acuerdos con comunidades campesinas.
“El programa del gobierno consiste en que los campesinos que quieran erradicar sus cultivos de hoja de coca, se les pague y se paga la sustitución por cultivos agroindustriales que generen prosperidad… El programa consiste en "arrancar" las matas, que es más definitivo y sano, que fumigar hojas y tallos”, dijo Petro.
El pronunciamiento del mandatario se dio tras conocerse que el Ministerio de Defensa adelantaba "un proceso de contratación” para la compra del herbicida glifosato, lo que generó preocupación sobre un posible regreso de esta práctica prohibida desde 2015 durante el gobierno de Juan Manuel Santos, por sus riesgos para la salud y el medioambiente.
Ante esto, el presidente Petro desautorizó el uso del químico y reiteró que la ruta del Gobierno se basa en la erradicación manual y la sustitución voluntaria. Asimismo, explicó que, en caso de que los cultivos ilícitos sean extensos, el Estado financiará la contratación de más mano de obra para hacer efectiva la erradicación.
“Además, se titulará la tierra en manos del campesino. Si por el tamaño del cultivo ilícito se necesita más mano de obra, se les financiará”, añadió el mandatario de los colombianos.
Más de 30.000 hectáreas erradicadas este año
El presidente destacó que los resultados ya se están viendo. “Este programa, por acuerdos con el campesinado y por acuerdos con grupos armados en desmovilización, ya alcanza más de 30.000 hectáreas este año, y sigue avanzando”, subrayó.
De esta manera, defendió la efectividad del enfoque alternativo, que pone en el centro al campesino como sujeto de derechos y no como enemigo en la lucha contra el narcotráfico.
No habrá aspersión aérea; el programa del gobierno consiste en que los campesinos que quieran erradicar sus cultivos de hoja de coca, se les pague y se paga la sustitución por cultivos agroindustriales que generen prosperidad, además se titulará la tierra en manos del campesino.… https://t.co/wG2x0LSV64
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 10, 2025
Cabe mencionar que, aunque Petro fue firme en rechazar el uso del glifosato en la erradicación manual o por aspersión, dejó abierta la posibilidad de que el herbicida se utilice solo en escenarios específicos.
“De acuerdo a la sentencia de la Corte, solo después de cumplirle al campesinado de la región, se evaluará otro tipo de acción para cultivos industriales”, precisó, en alusión al marco legal vigente.
Finalmente, explicó que la política antidrogas de su gobierno está enfocada en atacar las redes criminales y el narcotráfico transnacional, más que en los eslabones débiles de la cadena.
“El eje central de la lucha contra el narcotráfico consiste en la incautación de grandes cargamentos de cocaína en tierra o mar, la captura de grandes capos y la persecución mundial de sus fortunas”, concluyó.
Tags
Más de
¡Histórico! según Billboard, Shakira es la artista latina más taquillera de todos los tiempos
La barranquillera ha vuelto a hacer historia al ser galardonada con el premio ‘Global Touring Icon’.
“No es una santa paloma”: la dura arremetida de Jota Pe Hernández contra Iván Cepeda en el Senado
El senador de la Alianza Verde exhibió en plena sesión fotos de Iván Cepeda con exintegrantes de las Farc y líderes de izquierda, lo que desató un tenso cruce en el Congreso.
Liberan a los dos soldados secuestrados en Meta: fueron entregados a sacerdote.
La información fue confirmada por el Ejército.
Intermitencias no paran: Bancolombia anuncia suspensión de sus canales digitales
Esta situación se extenderá por algunas horas, en el marco de una jornada de mantenimiento programado.
Masacre en Corinto: cinco personas asesinadas en cantina, entre ellas un menor
La balacera dejó un saldo de cinco muertos y varios heridos; imágenes que circulan en redes muestran el caos dentro del establecimiento.
Abelardo de la Espriella sorprende con masivo acto político en el Movistar Arena
El abogado y empresario inauguró oficialmente su precampaña presidencial para las elecciones de 2026.
Lo Destacado
Incendio en Santana consume casi el 90% de una vivienda y cobra la vida de una mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Trágico accidente en la Troncal del Caribe: niña de 6 años murió arrollada por tractocamión en Ciénaga
La comunidad, indignada por lo ocurrido, trató de prender fuego al vehículo mientras las autoridades intervenían para controlar la situación.
¡Histórico! según Billboard, Shakira es la artista latina más taquillera de todos los tiempos
La barranquillera ha vuelto a hacer historia al ser galardonada con el premio ‘Global Touring Icon’.
Escándalo en Miss Universo: Miss México denuncia a directivo por exigirle callarse
Miss Universe Colombia emitió un comunicado sobre el incidente, enfocándose en el valor de la dignidad y la libre expresión.
Murió ‘Mario Rap’ tras sufrir accidente de tránsito en Los Almendros
El siniestro vial se había registrado el pasado 25 de octubre.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































