EE.UU. muestra beneplácito por posible reanudación de fumigaciones con glifosato


El Departamento de Estado de Estados Unidos expresó la noche del martes su "beneplácito" con el presidente de Colombia, Iván Duque, por la publicación del proyecto de decreto para reanudar la aspersión aérea de cultivos de coca en 2020, que cumpliría con las condiciones de salud y ambientales establecidas por la Corte Constitucional.
"La decisión de emplear fumigación aérea es soberana del Gobierno colombiano. La publicación de este proyecto de decreto es un paso crítico hacia la integración de la erradicación aérea de coca en la estrategia integral antidrogas de Colombia", dice un comunicado del Departamento de Estado de Estados Unidos.
Y agrega que "al igual que Estados Unidos, Colombia reconoce que un enfoque antinarcótico exitoso debe abordar tanto la reducción de la oferta como de la demanda".
Por último, recalca que "Estados Unidos apoya los esfuerzos del gobierno colombiano para lograr nuestro objetivo conjunto de reducir a la mitad el cultivo de coca y la producción de cocaína para fines de 2023".
El Gobierno colombiano puso en discusión pública el pasado lunes un proyecto de decreto que traza una hoja de ruta para reanudar en 2020 la aspersión aérea de cultivos de coca con glifosato u otro herbicida.
El pasado 2 de agosto, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) divulgó un informe según el cual los cultivos de coca se redujeron ligeramente en Colombia en 2018 al pasar de 171.000 hectáreas a 169.000, pero siguen en sus cifras más altas desde que comenzaron las mediciones.
Las fumigaciones con glifosato a los cultivos de coca fueron suspendidas en 2015, durante la presidencia de Juan Manuel Santos, al acatar una sentencia de la Corte Constitucional basada en el argumento de que este herbicida puede ser cancerígeno y causar daño al medio ambiente.
Luego, en 2017, el alto tribunal suspendió la fumigación aérea de cultivos ilícitos pero dejó abierta la posibilidad de volver a autorizar el glifosato en la lucha antidrogas si el Gobierno cumplía seis exigencias sanitarias ambientales.
El proyecto de decreto del Gobierno Duque estará disponible hasta el 30 de enero de 2020 para que cualquier persona o entidad lo estudie y haga comentarios, y luego el Ministerio de Justicia evaluará "si hay camino para modificar el decreto o no y luego se firmaría".
Tags
Más de
No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.
Juzgado de Barranquilla otorgó libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia
Ha cumplido 48 meses de prisión.
Petro no podrá transmitir consejos de ministros por canales privados y regionales
Para el Consejo de Estado, emitir estos espacios en canales abiertos reduce las opciones informativas disponibles.
Consejo de Estado ‘pone freno’ a los Consejos de Ministros televisados
El Alto Tribunal también determinó que las transmisiones solo se podrán hacer en canales de televisión pública.
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Lo Destacado
¡Terror en El Piñón! Encuentran hombre con las manos atadas y un disparo en la cabeza
Fue identificado como Stiward De León.
Shakira regresó a Medellín con éxito rotundo y sorprendió al público con la aparición de Maluma
Se especula que en la segunda fecha, en la capital antioqueña, tendría como invitada a Karol G.
Hombre fue asesinado a bala frente a su casa en Fundación
La víctima fue identificada como Edwin Duván Martínez.
Santa Marta declara Alerta Amarilla en red hospitalaria por la Semana Mayor
La medida estará vigente entre el 12 y el 21 de abril.
La efectividad de Brasil en los penales dejó a Colombia sin el Sudamericano Sub-17
La 'Tricolor' falló dos ejecuciones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.