Petro critica al Banco de la República por mantener altas tasas de interés


El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión del Banco de la República de mantener la tasa de interés en 9,5%, argumentando que responde a razones políticas y no económicas. Según el mandatario, esta medida frena el crecimiento del país en un contexto de mejora en el empleo.
A través de su cuenta en X, Petro señaló que, mientras el desempleo ha disminuido y la ocupación laboral ha crecido, la junta directiva del banco central ha optado por no reducir las tasas de interés, lo que, a su juicio, impide una mayor prosperidad.
"Baja el desempleo, aumenta la ocupación y la junta del Banco de la República no baja las tasas de interés. Esa es una decisión política, no técnica", escribió el presidente.
En este sentido, mencionó cifras según las cuales, entre febrero de 2023 y febrero de 2024, se crearon cerca de un millón de empleos y la tasa de desocupación se redujo a 10,3%, la más baja para un mes de febrero desde 2017.
"Se han creado 1.051.000 empleos desde febrero del año pasado, y la tasa de desempleo es la más baja para un febrero en siete años. ¿Por qué entonces no bajar las tasas?", cuestionó Petro.
El jefe de Estado también acusó a la oposición, en particular al uribismo, de influir en la decisión del Banco de la República con el fin de afectar su gobierno. En sus declaraciones, mencionó que algunos miembros de la junta directiva están alineados con sectores que buscan obstaculizar la política económica de su administración.
El Banco de la República, por su parte, justificó su decisión argumentando que la inflación mostró un leve incremento en el último mes, alcanzando el 5,3%. La entidad explicó que mantener la tasa de interés es una medida cautelosa mientras se recopila más información sobre el comportamiento económico en los próximos meses.
Además, Petro criticó la gestión del exministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, señalándolo por decisiones tomadas en 2023 que, según él, afectaron las finanzas públicas. Entre ellas, destacó la transferencia de 36 billones de pesos a Ecopetrol en el marco de la política de subsidios a los combustibles.
"El ministro Ocampo cometió un error que nos costó 36 billones de pesos y que hoy afecta la financiación del gobierno", expresó el presidente.
Finalmente, el mandatario sostuvo que mantener altas las tasas de interés contribuye a incrementar la deuda interna y afecta la financiación del gasto público, lo que limita la ejecución de programas sociales y de inversión respaldados por la ciudadanía.
Tags
Más de
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella
La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón
El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.
Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año
El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.
Lo Destacado
¡Perdió el control! Vehículo se estrelló contra edificio en Unimagdalena
Primeras versiones indican que el carro se habría quedado sin frenos.
Alcalde anuncia entrega de becas a taxistas para que aprendan inglés
Ante 15 representantes del gremio, el mandatario también informó que se implementarán mayores controles para combatir el transporte ilegal.
Presuntos asesinos de administrador de Long Hang irán al Centro Transitorio Norte
‘Moi’, ‘El Loco’ y ‘Martillo’, enfrentan los cargos de homicidio agravado, tentativa de homicidio agravado, hurto calificado y tenencia de armas de fuego.
Dolor en Pescaíto: un joven de 17 años fue asesinado de cinco disparos
Carlos Alejandro Villalobos residía en este barrio junto a su familia, tras haber emigrado de Venezuela.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.