Exjefe de Interpol revela presunto sabotaje en investigación contra alias ‘Papá Pitufo’


El coronel en retiro de la Policía Nacional, Mario Javier Durán, denunció que hubo intentos de sabotaje en la investigación contra Diego Marín Buitrago, alias 'Papá Pitufo', considerado uno de los principales líderes del contrabando en Colombia.
Según Durán, cuando encabezó las pesquisas contra el denominado 'zar del contrabando', varios de los oficiales involucrados en el caso fueron trasladados a otras regiones donde Marín Buitrago tenía influencia en el negocio ilegal.
"Estábamos en un punto inminente de recibir unas órdenes de captura por parte de un juez de garantías, y en ese instante a nuestro fiscal le ordenan entregar el caso y seguidamente nosotros recibimos la orden de ser presentados a otros lugares de trabajo (...) ¿que si fue un saboteo? Pues ello no permitió que en ese momento se materializara una operación contra una estructura, una estructura de crimen organizado", afirmó el exjefe de Interpol en Colombia, en diálogo con Noticias Caracol.
Durán también señaló que manifestó su desacuerdo con estos traslados, argumentando que los uniformados quedaban expuestos a represalias. "Yo tenía un grupo de investigadores excepcionales, unos grandes policías, muy bien formados en investigación judicial, investigación criminal y, de acuerdo a las órdenes de la Policía Judicial que nos entregaba la Fiscalía General, pues nosotros veníamos haciéndolas como corresponde, con apego siempre a la Constitución y la ley", explicó.
El punto de inflexión en la investigación ocurrió el 10 de octubre de 2023, cuando se celebró una reunión en el Ministerio de Defensa con la participación del entonces ministro Iván Velásquez, la jefa de contrainteligencia de la Policía, coronel Julie Ruiz, el fiscal del caso, Andrés Marín, y su jefe, Leonardo Quevedo. Durán reveló que, poco después de este encuentro, alias 'Papá Pitufo' ya tenía conocimiento de lo discutido en la reunión. Posteriormente, se ordenaron los traslados de los oficiales involucrados en la investigación a zonas controladas por el contrabandista.
"Es lo que yo he dicho desde hace años, pero hay unas voces poderosas por parte de unas corrientes de la misma institución que manejan poder, que tenían interés de que esto no se imputara como lo teníamos nosotros proyectado (...), y así fue, y se dañó el caso. Todos esos manes están libres y no hay nada y acá están trasladados ustedes y yo", aseguró Durán a Noticias Caracol.
El coronel en retiro también denunció que su equipo, conformado por el mayor César Ortiz, el patrullero Alejandro Burbano y otros tres investigadores, fue desmantelado. Además, afirmó que hubo una filtración de la investigación por parte del fiscal del caso y que grabaron sin su autorización una conversación privada en la jefatura de Interpol.
"Tengo el convencimiento de que tenía los méritos y el valor moral para haberle seguido aportando a mi institución y mi patria", expresó Durán sobre su salida de la institución en agosto de 2024. También sostuvo que las amenazas contra su vida persisten y que no se siente seguro, pero enfatizó: "Sigo pensando firmemente que la justicia y el Estado colombiano están por encima de cualquier interés mafioso, corrupto o narco criminal que pueda existir".
Tags
Más de
Gobierno ratifica a la exMinminas Irene Vélez nueva directora de la Anla
Fue exministra de Minas y Energía entre 2022 y 2023, así como cónsul de Colombia para el Reino Unido.
Continúan los ataques contra la Policia: 5 uniformados y 11 civiles heridos en Antioquia
El hecho se registró a las 6:45 p.m. de este domingo 20 de abril.
Gobierno presenta 12 preguntas para la consulta popular: oposición las califica de “vagas”
Serán radicadas en el Senado el próximo 1 de mayo.
Ataque con explosivos contra tanqueta de la Policía en Cauca deja dos heridos
El atentado sucedió en zona de El Zarzal, en la vía que conecta esta localidad con Popayán.
Cómo encontrar casinos online seguros y con licencia en Colombia
Evita fraudes y protege tu información personal jugando solamente en sitios seguros, aquí te enseñamos cómo encontrarlos en Colombia.
Gobierno no tiene información de si alias ‘Iván Márquez’ está vivo
Señaló que desde el círculo de alias 'Iván Márquez' no han respondido sus mensajes.
Lo Destacado
“Vinieron por lana y salieron trasquilaos”: reacción de policía que repelió ataque en El Rodadero
El suboficial que hacía guardia durante la madrugada grabó un video para registrar lo que acababa de suceder.
Alcaldía ofrece recompensa de $200 millones por ataque a estación de Policía en El Rodadero
Las autoridades reiteraron su llamado a la ciudadanía para que suministre información que permita esclarecer el hecho y dar con los responsables.
Alcaldía de Santa Marta y la USM inician formación en inglés para taxistas
Este proyecto contará con tres horarios flexibles para que los conductores puedan adaptarse a las diferentes jornadas laborales.
Emergencia en un colegio de Ciénaga tras desplome de un ventilador: hirió a dos niñas
Una de las menores tenía solo siete años de edad.
Más de 34 mil pasajeros se movilizaron por mar durante la Semana Mayor en Santa Marta
Se trasladaron en 2.350 zarpes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.