Exjefe de Interpol revela presunto sabotaje en investigación contra alias ‘Papá Pitufo’


El coronel en retiro de la Policía Nacional, Mario Javier Durán, denunció que hubo intentos de sabotaje en la investigación contra Diego Marín Buitrago, alias 'Papá Pitufo', considerado uno de los principales líderes del contrabando en Colombia.
Según Durán, cuando encabezó las pesquisas contra el denominado 'zar del contrabando', varios de los oficiales involucrados en el caso fueron trasladados a otras regiones donde Marín Buitrago tenía influencia en el negocio ilegal.
"Estábamos en un punto inminente de recibir unas órdenes de captura por parte de un juez de garantías, y en ese instante a nuestro fiscal le ordenan entregar el caso y seguidamente nosotros recibimos la orden de ser presentados a otros lugares de trabajo (...) ¿que si fue un saboteo? Pues ello no permitió que en ese momento se materializara una operación contra una estructura, una estructura de crimen organizado", afirmó el exjefe de Interpol en Colombia, en diálogo con Noticias Caracol.
Durán también señaló que manifestó su desacuerdo con estos traslados, argumentando que los uniformados quedaban expuestos a represalias. "Yo tenía un grupo de investigadores excepcionales, unos grandes policías, muy bien formados en investigación judicial, investigación criminal y, de acuerdo a las órdenes de la Policía Judicial que nos entregaba la Fiscalía General, pues nosotros veníamos haciéndolas como corresponde, con apego siempre a la Constitución y la ley", explicó.
El punto de inflexión en la investigación ocurrió el 10 de octubre de 2023, cuando se celebró una reunión en el Ministerio de Defensa con la participación del entonces ministro Iván Velásquez, la jefa de contrainteligencia de la Policía, coronel Julie Ruiz, el fiscal del caso, Andrés Marín, y su jefe, Leonardo Quevedo. Durán reveló que, poco después de este encuentro, alias 'Papá Pitufo' ya tenía conocimiento de lo discutido en la reunión. Posteriormente, se ordenaron los traslados de los oficiales involucrados en la investigación a zonas controladas por el contrabandista.
"Es lo que yo he dicho desde hace años, pero hay unas voces poderosas por parte de unas corrientes de la misma institución que manejan poder, que tenían interés de que esto no se imputara como lo teníamos nosotros proyectado (...), y así fue, y se dañó el caso. Todos esos manes están libres y no hay nada y acá están trasladados ustedes y yo", aseguró Durán a Noticias Caracol.
El coronel en retiro también denunció que su equipo, conformado por el mayor César Ortiz, el patrullero Alejandro Burbano y otros tres investigadores, fue desmantelado. Además, afirmó que hubo una filtración de la investigación por parte del fiscal del caso y que grabaron sin su autorización una conversación privada en la jefatura de Interpol.
"Tengo el convencimiento de que tenía los méritos y el valor moral para haberle seguido aportando a mi institución y mi patria", expresó Durán sobre su salida de la institución en agosto de 2024. También sostuvo que las amenazas contra su vida persisten y que no se siente seguro, pero enfatizó: "Sigo pensando firmemente que la justicia y el Estado colombiano están por encima de cualquier interés mafioso, corrupto o narco criminal que pueda existir".
Tags
Más de
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Lo Destacado
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’
Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.
Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca
La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.