Se reanuda juicio contra Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos


Este lunes 24 de febrero se retomó el juicio oral contra el expresidente y exsenador Álvaro Uribe, quien enfrenta cargos por soborno a testigos, soborno en actuación penal y fraude procesal.
La audiencia, presidida por la jueza 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Heredia, continuará con el testimonio del senador Iván Cepeda, reconocido como la principal víctima en el proceso.
La reanudación del juicio se da luego de que el Tribunal Superior de Bogotá rechazara una acción de tutela presentada por la defensa de Uribe Vélez, la cual alegaba vulneraciones al debido proceso y falta de imparcialidad de la jueza.
En su decisión, emitida el pasado 21 de febrero, el Tribunal concluyó que no existían fundamentos suficientes para considerar que los derechos del acusado hubieran sido vulnerados y ordenó la continuación de las diligencias judiciales.
El caso se originó en 2018, cuando la Corte Suprema de Justicia abrió una investigación contra el exmandatario por presunta manipulación de testigos. Según la Fiscalía, Uribe habría impulsado la obtención de declaraciones para desacreditar a Cepeda en un proceso previo. En el transcurso de la investigación, algunos testigos se retractaron y denunciaron presiones para modificar su testimonio.
Desde su apertura, el proceso ha sido objeto de diversas interrupciones debido a recursos interpuestos por la defensa del exmandatario, todos desestimados por las autoridades judiciales. La última de estas acciones fue la recusación contra la jueza Heredia, la cual también fue rechazada.
Por su parte, el equipo legal de Cepeda ha anunciado que solicitará la presencia de observadores internacionales en el proceso, argumentando que ha habido intentos de presión sobre los jueces y magistrados que han intervenido en el caso.
Con la reciente decisión del Tribunal, el juicio continuará conforme a lo establecido por la ley, sin alteraciones en su curso procesal.
Tags
Más de
Diálogos de paz sin impacto en derechos humanos, señala la ONU
Advierten que estos no han impedido que la violencia siga afectando a comunidades en distintas regiones del país.
Atentado terrorista a las afueras de un colegio en Cauca: hay niños heridos
Aún las autoridades no han podido establecer quiénes son los responsables del hecho.
8 soldados muertos y 16 heridos tras la caída de camión militar a un abismo en Nariño
Los militares lesionados fueron trasladados a centros asistenciales de Tucares, Ricaurte, Barbacoas.
"El presidente se tomó unos tragos de más y hay crisis geopolítica": Bukele arremete contra Petro
La crítica surge tras la negativa de Colombia a recibir vuelos con deportados desde EE. UU. y se suma a una serie de enfrentamientos previos entre ambos líderes.
Se reanuda juicio contra Álvaro Uribe por presunta manipulación de testigos
Iván Cepeda, reconocido como la principal víctima en el proceso, dará su testimonio.
Crisis de seguridad en Colombia: Grupos armados ilegales se expanden sin freno ante la pasividad del Estado
La Defensoría del Pueblo advierte que el 70 % del país está bajo el control de grupos ilegales.
Lo Destacado
Alerta por reporte de 20 casos de dengue en Ariguaní, Magdalena
La Secretaría de Salud hizo un llamado para reforzar las medidas preventivas contra el dengue desde casa.
Contratistas obligados a publicar mensajes para impulsar carrera presidencial de Caicedo
A través de chats fueron enviados modelos de texto para los contratistas de la Gobernación, revelando así que los grafitis de “¿Quién carajos es Caicedo?” responden a estrategias de precampaña.
Corpamag realiza intervención en la embocadura de Caño Renegado
Lo anterior, tiene como objetivo asegurar el suministro de agua hacia la Ciénaga Grande en esta temporada de sequía.
Capturado hombre que pretendía ir a Ámsterdam con ‘narcopeluca’
En su cabeza este sujeto tenía 19 cápsulas de cocaína.
11 mil correos y 400 derechos de petición sin responder: Así era la gestión de rentas del Distrito
La administración expuso el difícil panorama que ha ido superándose en la Secretaría de Hacienda de Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.