“Los migrantes y refugiados deben ser tratados con dignidad”: ONU


La ONU recordó este lunes que los inmigrantes que son introducidos en vuelos de repatriación hacia sus países de origen "deben ver respetada su dignidad y sus derechos", algo que también sirve para los solicitantes de asilo.
En su rueda de prensa diaria, el portavoz de la secretaría general, Stéphane Dujarric, fue preguntado por las condiciones en que se están realizando esos vuelos desde Estados Unidos, y concretamente por las denuncias de Brasil de que los afectados llegaron a su país en aviones militares, esposados y con cadenas en los pies.
Cabe mencionar que el Presidente Gustavo Petro rechazó el domingo dos vuelos que llegaban al país procedentes de EE.UU. -lo que originó una crisis de varias horas- por considerar que se habían llevado a cabo sin la debida "dignidad" para los afectados.
Eso llevó al presidente estadounidense, Donald Trump, a ordenar la imposición de aranceles del 25 % a todos los productos colombianos y adelantó que en una semana "se elevarán al 50 %", además de otras sanciones de viaje y migratorias.
Petro respondió con el principio de reciprocidad y le ordenó al ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, "elevar los aranceles de importaciones desde los EE.UU. en un 25 %", así como buscar otros destinos para los productos nacionales.
Sin embargo, en la noche del domingo, ambos Gobiernos dieron por superada la crisis después del diálogo entre altos funcionarios de ambas naciones.
Sin citar a ningún país en concreto, Dujarric insistió en que "hay estándares que deben respetarse" en ese tipo de operaciones, postura que dijo "ha sido y es constante" por parte de la ONU, pero sin llegar a criticar a Estados Unidos.
Añadió también que "los Estados tienen derecho a proteger sus fronteras y establecer sus políticas" de inmigración.
La deportación de inmigrantes fue una de las principales promesas electorales de Donald Trump, cuya administración ya ha comenzado en los pasados días a concretarla con vuelos a varios países, principalmente latinoamericanos.
Tags
Más de
Habrían abatido a alias ‘Iván Mordisco’, cabecilla de las disidencias de las Farc
El gobierno colombiano ofrecía $4.450 millones por su captura.
Falsa alarma: Mindefensa desmiente muerte de alias ‘Iván Mordisco’
El ministro Pedro Sánchez indicó que tras la verificación de los abatidos, no se estableció al jefe guerrillero entre las víctimas.
Magistrado afín a Petro solicita a la Corte suspender investigación del CNE en su contra
Se trata de Vladimir Fernández, exsecretario jurídico de la Presidencia.
La efectividad de Brasil en los penales dejó a Colombia sin el Sudamericano Sub-17
La 'Tricolor' falló dos ejecuciones.
No quieren que el pueblo esté informado: MinMinas sobre fallo por Consejo de Ministros
El Consejo de Estado ordenó al presidente Petro no televisarlo en canales privados.
Juzgado de Barranquilla otorgó libertad condicional al polémico contratista Emilio Tapia
Ha cumplido 48 meses de prisión.
Lo Destacado
‘El Gordo’ resultó herido en atentado sicarial en Aracataca
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este domingo, en el Parque Lineal.
Falsa alarma: Mindefensa desmiente muerte de alias ‘Iván Mordisco’
El ministro Pedro Sánchez indicó que tras la verificación de los abatidos, no se estableció al jefe guerrillero entre las víctimas.
Dulces típicos y emprendimiento se toman la plaza de la Catedral en Semana Santa
Será del 17 al 20 de abril.
A ocho años del accidente que apagó la voz de Martín Elías, su recuerdo sigue intacto
Familiares, colegas y fanáticos le rindieron tributo con emotivos mensajes.
Crimen en Ciénaga: mujer asesinó a su pareja en medio de una discusión
La víctima fue identificada como José Armando Martínez Ortega, de 26 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.