En centro de acopio subterráneo, hallan dos toneladas de cocaína en Cartagena


La Dirección Antinarcóticos, en conjunto con la Fiscalía General de la Nación y la DEA, lograron la incautación de dos toneladas de cocaína halladas en un mega-centro de acopio subterráneo en la localidad de Arroyo Grande, en Cartagena.
De acuerdo con las autoridades, esta droga saldría del puerto cartagenero para posteriormente ser enviado a Centroamérica y Estados Unidos.
“Con esta incautación se evitó la comercialización de más de 5 millones de dosis aproximadamente en centros de consumo, afectando las rentas del multicrimen en más de USD $67 millones” indicó la Policía.
Se detalló además, que este centro tenía la capacidad de almacenar entre 1.000 y 2.000 kilogramos de Cocaína, y servía como un espacio clave para el almacenamiento temporal de grandes cantidades de droga.
El mega centro de acopio tenía la capacidad de almacenar entre 1.000 y 2.000 kg de cocaína.
“La Policía Nacional le Colombia por intermedio de la Dirección de Antinarcóticos y haciendo uso de las capacidades subacuáticas (buzos y botes tácticos ), los Comandos Jungla realizaron una infiltración con el fin de hallar un acopio de clorhidrato de cocaína, se utilizaron tecnología como drones, el apoyo de inteligencia mediante fuentes e investigación y apoyo de helicópteros Black Hawk se logra este importante golpe contra el narcotráfico” precisaron las fuentes oficiales.
Por último se recordó que en lo corrido de este 2024, la Policía ha incautado 370 toneladas de cocaína.
Notas relacionadas
Tags
Más de
El samario Jaime Avendaño, director de la SAE, sobrevivió a atentado en la vía Galapa–Barranquilla
Los hechos ocurrieron el 3 de octubre en la noche
Capturan en Valledupar a alias ‘Caracas’ cabecilla del ‘Tren de Aragua’
El hombre era requerido en Venezuela por terrorismo y otras conductas delictivas.
Capturan en Medellín a alias ‘Fede’ uno de los más buscados en Ecuador
Este ciudadano ecuatoriano es señalado de coordinar el tráfico internacional de estupefacientes hacia Estados Unidos, utilizando lanchas rápidas con tránsito en Centroamérica.
El Ideam alerta por ciclón tropical que amenaza Santa Marta y otras ciudades del caribe
Se esperan lluvias torrenciales y tormentas eléctricas, poniendo en riesgo de inundaciones a ciudades claves como Santa Marta, Cartagena y Montería.
Capturan a 12 presuntos integrantes de la banda ‘Los Botánicos’ en Ciénaga
Durante el operativo se les incautó una significativa cantidad de clorhidrato de cocaína.
Hallan dos cadáveres con signos de violencia en el Cabo de la Vela
Uno de los hombres sería natural de Cúcuta y el otro, un lanchero dominicano.
Lo Destacado
Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca
La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.
Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta
Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.
Petro revela que la Policía custodia la Casa de Nariño con armas extranjeras
El presidente aseguró que parte del armamento usado para proteger la sede presidencial no pertenece al Estado colombiano.
Con éxito, Ruta Magdalena Sierra Mar realizó simulacro de siniestros en la Troncal del Caribe
La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y actores viales frente a accidentes, reforzando protocolos de atención y coordinación en la carretera Santa Marta–Barranquilla.
Unión Magdalena recibe a Águilas Doradas con la urgencia de ganar para evitar el descenso
Una derrota complicaría aún más las aspiraciones del equipo en la liga.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.