MinTrabajo confirma que el aumento del salario mínimo será entre el 5,2% y el 12%


Este miércoles 11 de diciembre, en el marco de la mesa de concertación entre el Gobierno, empresarios y sindicatos, se discutieron las propuestas sobre el aumento del salario mínimo en Colombia para 2025. La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, calificó el encuentro como "muy importante", ya que permitió conocer las cifras iniciales que guiarán las negociaciones.
Según Ramírez, la discusión se centra en un rango que va desde un incremento mínimo del 5,2%, planteado por la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi), hasta un máximo del 12%, propuesto por los sindicatos.
Si se acepta el aumento propuesto por Acopi, el salario mínimo para 2025 se incrementaría en $67.500, alcanzando un total de $1.367.500, sin contar el auxilio de transporte. Por otro lado, un aumento del 12% elevaría el salario a $1.456.000, lo que representaría un incremento de $156.000. Estas cifras se discutirán más a fondo en los próximos días, con la intención de llegar a un acuerdo antes del 15 de diciembre, fecha límite para la negociación.
El presidente de Fenalco, Jaime Cabal, expresó que, como gremio, no proponen una cifra específica para evitar distanciarse de una posible concertación. Destacó que el objetivo es alcanzar un acuerdo beneficioso para todas las partes involucradas. Sin embargo, el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, criticó la propuesta de Acopi, calificándola de "ilegal", ya que, según él, no toma en cuenta factores como la productividad y el Producto Interno Bruto (PIB), como establece la ley.
A pesar de las diferencias entre los actores, la ministra Ramírez mostró optimismo sobre la posibilidad de alcanzar un consenso en los próximos días. En caso de no llegar a un acuerdo antes del 15 de diciembre, el Gobierno tendrá hasta el 30 de diciembre para emitir el decreto de aumento del salario mínimo.
Tags
Más de
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Asciende a 77 heridos por el atentado terrorista en Cali, tres en estado crítico
La explosión dejó 6 fallecidos y un capturado.
Sandra Vilardy protagoniza el primer capítulo de nueva serie documental de Uniandes
La reconocida bióloga marina, investigadora y defensora del medioambiente, ha dedicado su vida a escuchar y comprender la Ciénaga Grande de Santa Marta, uno de los ecosistemas más valiosos y amenazados del país.
Aumenta a 13 el número de policías muertos en Amalfi; comenzó el traslado de los cuerpos
Actualmente, tres uniformados permanecen bajo atención médica en Montería.
Padre de Miguel Uribe, será precandidato presidencial del Centro Democrático
Así lo confirmó el partido a través de un comunicado.
Estos son los 12 policías que murieron en ataque con dron a helicóptero en Antioquia|
Los uniformados estaban cumpliendo labores de erradicación de cultivos.
Lo Destacado
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios
Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.
Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje
La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.
¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta
Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.
“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad
Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.