Fabio Ochoa, aliado de Pablo Escobar, recobra su libertad tras 26 años de cárcel

El narcotraficante colombiano Fabio Ochoa Vásquez, reconocido por su participación en el Cartel de Medellín junto a Pablo Escobar, fue liberado esta semana tras cumplir una condena de 26 años en Estados Unidos.
Según el registro de la Oficina de Prisiones de ese país, Ochoa, de 67 años, completó su sentencia el pasado lunes 3 de diciembre en el Federal Correctional Institution Milan, una cárcel de mínima seguridad en Michigan.
Fabio Ochoa, quien fue extraditado a Estados Unidos en 2001, enfrentó cargos por tráfico de drogas, conspiración y distribución de cocaína. Las autoridades estadounidenses lo señalaron como una figura clave en una red que llegó a introducir 30 toneladas de cocaína mensuales a ese país entre 1997 y 1999. En 2003, un juez en Miami lo declaró culpable y fue sentenciado a 30 años de prisión, aunque logró obtener su libertad anticipada por buena conducta.
Ochoa Vásquez fue arrestado en 1999 durante la Operación Milenio, un operativo que marcó un duro golpe al narcotráfico colombiano. Antes de su extradición, Fabio y sus hermanos, miembros del influyente clan Ochoa, se distanciaron de Escobar y se acogieron al programa de sometimiento a la justicia del gobierno de César Gaviria.
A pesar de cumplir su condena en Estados Unidos, aún no se ha confirmado si Fabio Ochoa será deportado a Colombia o se trasladará a otro país. Según su abogado, Julián Mesa, Ochoa dedicó parte de su tiempo en prisión a desarrollar proyectos relacionados con energías renovables, incluyendo propuestas de almacenamiento energético en ambientes marinos.
El retorno de Ochoa Vásquez podría arrojar nueva luz sobre uno de los capítulos más oscuros y complejos de la historia del narcotráfico en Colombia.
Tags
Más de
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí
Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares
Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.
Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República
El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.
Lo Destacado
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.