Anuncio
Anuncio
Jueves 21 de Noviembre de 2024 - 6:00pm

Hostigamiento, clínica y despido: La dura historia de la mujer que denunció acoso en la Gobernación

Para su salida del cargo al que llegó gracias a un concurso de méritos solo había dos caminos: el hostigamiento constante para procurar su renuncia, o la mala calificación de sus superiores.
Nancy Gamboa ha venido denunciando por meses, los hechos de los que fue víctima.
Anuncio
Anuncio

El 1 de noviembre, la Gobernación del Magdalena anunció que brindaría acompañamiento irrestricto a una mujer que denunció a un subgerente de la ESE Alejandro Próspero Reverend, de acosarla laboral y sexualmente.

El gobernador Rafael Martínez aseguró que tomaría medidas contundentes al respecto, para frenar este tipo de casos en el Distrito.

Lo que pocos sabían, es que mientras daba este discurso, una funcionaria de la Gobernación del Magdalena ya completaba cinco días de hospitalización, por una crisis de ansiedad y pánico, debido al hostigamiento sistemático del que estaba siendo víctima a pocos metros del despacho del  Gobernador.

Nancy Gamboa Ramírez es una profesional especialista en gerencia de recursos naturales con un MBA en Gestión Integrada de Calidad, Seguridad, Salud y Medioambiente, quien resultó ganadora de una convocatoria pública de empleo desarrollada por la Comisión Nacional del Servicio Civil.

Un día después de la notificación, el 17 de enero de 2024, Nancy presentaba su documentación para asumir la plaza laboral que se ganó en la Gobernación del Magdalena.

Inició la ‘historia de terror’

Ella, lo menos que esperaba, era que el sueño de crecer profesionalmente se iba a convertir en una pesadilla que estuviera a punto de costarle la vida.

Nancy, relató a Seguimiento.co que el inicio de sus tareas transcurría con normalidad, y en la primera evaluación de desempeño profesional a la que estaba sujeta, obtuvo una puntuación de 100 sobre 100.

Esto era el resultado de un buen trabajo y un jefe, que según Nancy “le profería un trato profesional, ético, justo y amable”.

Pero, este jefe, Camilo Cogollo, hizo efectiva su renuncia como secretario de Ambiente en la administración departamental el 8 de abril de este año. Y desde allí todo fue en picada.

Nancy explicó que tras la salida de Cogollo, la Secretaría de Ambiente quedó en vacancia, sin un jefe identificable.

Pese a esto, las direcciones de su carga laboral, quedaron bajo la potestad de Luis Eduardo Caicedo- familiar del Exgobernador- Vanessa Cárdenas, y Sara Candanoza.

Allí fue el inicio de su odisea.

Todo lo relató Nancy a través de una queja formal por hostigamiento laboral, radicada ante la oficina de Recursos Humanos y el Comité de Convivencia Laboral, donde describió su malestar ante los calificativos de “funcionaria florero”, la no respuesta ante sus peticiones para realizar su trabajo, los comentarios insultantes de forma pública o el cambio intempestivo de la agenda laboral.

Apartes de la queja formal presentada por Nancy.

A través de la queja, la afectada no solo relató una a una las ofensas y descalificaciones, sino que también mostró las conversaciones en las que se evidencia el presunto interés de Caicedo, Candanoza y Cárdenas, de quitarle funciones para así, conducir a un bajo puntaje en la siguiente prueba de desempeño que tendría que realizarse a Nancy a mitad de año.

Las quejas fueron olímpicamente ignoradas, así como los informes médicos de la víctima, que ya en ese momento presentaba crisis de ansiedad, depresión y problemas alimenticios, condicionados por lo que definió como un “ambiente laboral tóxico”, que incluso, le enviaba asignaciones laborales mientras que Nancy, sola, permanecía en una clínica.

Concepto de los profesionales de salud frente al caso de Nancy.

Con las denuncias ignoradas, llegaron los resultados de la segunda evaluación que indicaron una puntuación de 39 sobre 100.

No fue una sorpresa para Nancy, que ya venía esperando dichos resultados en un proceso evaluativo liderado por las personas a las que precisamente, señaló de acoso.

No por eso, cabe mencionar, le dejó de preocupar, puesto que sabía que para sacarla del puesto al que llegó por méritos, la administración solo tenía dos caminos: o hostigarla al punto de provocar su renuncia voluntaria, o otorgarle una calificación bajísima de desempeño.

¿Qué ganaban? La vacancia de una plaza laboral de la que podrían disponer como quisieran, con nombramientos a dedo y con un alto salario.

Pero Nancy no estaba dispuesta a renunciar, por lo que siguió documentando cada una de las acciones hostigantes y discriminatorias.

Denunció e incrementó el acoso

De estas actuaciones hizo eco el equipo periodístico de Seguimiento.co, que expuso también, que el caso de Nancy no era el único, puesto que ya se habrían radicado al menos 39 quejas por acoso laboral en la Gobernación del Magdalena. Las principales víctimas eran funcionarios de carrera.

Recomendamos leer: “Hay 39 casos de acoso laboral en la Gobernación”: Víctima rompe el silencio
 

Igualmente, el Juzgado Segundo Civil Municipal falló a favor de Nancy la acción de tutela presentada contra el Comité de Convivencia Laboral de la Gobernación del Magdalena, por la presunta vulneración de los derechos fundamentales a la dignidad humana, al debido proceso administrativo y los principios de confianza legítima, buena fe y seguridad jurídica.

Fallo a favor de Nancy Gamboa

La presión mediática y la respuesta del Ministerio de Trabajo y los sindicatos, obligó a que el Comité de Convivencia Laboral diera respuesta a la infinidad de quejas interpuestas.

Mientras, las acciones contra Nancy no cesaban, y el miedo de perder su trabajo, los insultos, y el sentido de responsabilidad por solventar las necesidades de su madre, una señora de la tercera edad, la dejaron en un estado de salud mental tan delicado, que antes de una de las audiencias de conciliación sufrió una crisis de pánico que condujo a su ingreso inmediato a un hospital y, posteriormente, la orden de una remisión a una clínica de reposo.

Fueron 15 días donde la profesional estuvo ‘desconectada’ del mundo, mientras el cuerpo médico hacía esfuerzos ingentes por ayudarla a enfrentar todo lo que vivía.

Tras su salida y toda la lucha jurídica y administrativa que dio para el respeto de sus garantías laborales, esta mujer esperaba que el acoso finalmente llegara a su fin. Ya había presentado ante el propio Rafael Martínez, una solicitud pidiendo la revocación de la última evaluación, plagada de irregularidades.

Asimismo, pedía solo un espacio, para mostrar su capacidad profesional.

Pero, en cambio, con lo que se encontró es que Vanessa Cárdenas, la militante de Fuerza Ciudadana a la que acusó de iniciar el hostigamiento en su contra, fue nombrada como secretaria de Ambiente.

Nombramiento de Vanessa Cárdenas como secretaria de Ambiente.

Por si fuera poco, Nancy recibió la negativa del mismo mandatario departamental a sus solicitudes, reiterando los resultados de una evaluación adelantada justo en el periodo en el que Nancy estuvo incapacitada; dictaminando así, su inminente salida de la Gobernación del Magdalena.

Con esta decisión, la Gobernación no solo obtiene una nueva plaza laboral, con un salario cercano a los $10 millones, para disponer a su conveniencia; sino que además, deja una mancha en el historial laboral de Nancy, a la que su paso por la función pública, aún ahora, está costándole la vida.

Por medio de esta carta, el gobernador decidió pasar por alto las quejas de Nancy frente a su evaluación.

Nancy continúa bajo supervisión médica, y en un esfuerzo desesperado, pide ayuda.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Sicarios asesinan a ‘Mr. Bean’ en el barrio Las Malvinas

Brayan Coronado había sobrevivido a un atentado en el mes de mayo del 2024.

13 horas 21 mins

Atención! Este viernes, más de 50 barrios quedarán sin luz en Santa Marta

Los cortes se realizarán en diferentes horarios, desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.

14 horas 19 mins

Unimagdalena y Universidad de Harvard se unen para la formación de etnoeducadores

Durante tres meses, estudiantes de Licenciatura en Etnoeducación recibirán capacitación en temas interculturales por parte de la universidad estadounidense.

17 horas 29 mins

Retienen camión de Air-e en Gaira: más de 20 familias llevan días sin luz

La explosión del transformador se registró en horas de la noche del pasado martes 9 de septiembre.

17 horas 43 mins

Cotelco advierte impacto negativo de la reforma tributaria sobre el turismo

Desde la directiva de Cotelco Magdalena se pidió mantener la exención de IVA a visitantes extranjeros-

18 horas 50 mins

Resultados de prueba de conocimiento, marca avance para elegir nuevo contralor

31 profesionales aspiraron para asumir la dirección del ente de control en el departamento del Magdalena.

18 horas 56 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

En hechos confusos, hombre fue asesinado en Ciénaga

La víctima fue identificada como Jorman Jhoan Díaz Cassares de 23 años.

48 mins 58 segs

Turista resultó gravemente herido tras ser arrollado por una lancha en Barú, Cartagena

Los familiares de la víctima denunciaron que en la isla no se prestó la atención médica necesaria.

17 mins 58 segs

Sicarios asesinan a ‘Mr. Bean’ en el barrio Las Malvinas

Brayan Coronado había sobrevivido a un atentado en el mes de mayo del 2024.

13 horas 17 mins

Atención! Este viernes, más de 50 barrios quedarán sin luz en Santa Marta

Los cortes se realizarán en diferentes horarios, desde las 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.

14 horas 15 mins

Sicarios asesinaron a ‘Vizcaino’ en Zona Bananera

La víctima se encontraba a las fueras de un local de comunicaciones cuando fue sorprendido por sicarios.

16 horas 42 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months