“Hay 39 casos de acoso laboral en la Gobernación”: Víctima rompe el silencio


El pasado 9 de octubre, Rosa Pinedo Manrique llegó a los medios de comunicación a denunciar “el infierno laboral naranja” al que se encontraba sometida.
Ella, funcionaria del área de Gestión del Riesgo, ganó su plaza laboral tras sortear un largo proceso de convocatoria pública, en la que fue puesta a prueba su idoneidad y experiencia entre miles de aspirantes.
Sin embargo, el ser sobrina del actual alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo Cuello, le ha valido insultos, acoso y hostigamientos.
No obstante, estas prácticas de intimidación y acoso laboral, van más allá de quienes tienen lazos de sangre con figuras políticas contrarias al caicedismo, pues Seguimiento.co conversó con otra profesional que también, está siendo víctima de esta situación.
Se trata de Nancy Milena Gamboa, profesional adscrita a la Secretaría de Medio Ambiente y Gestión del Riesgo de la Gobernación, que ha tenido también, que acudir a la justicia en busca de un amparo que ponga fin a los sistemáticos ataques de los que es víctima en su entorno laboral.
En diálogo con Seguimiento.co, explicó que la mayoría de las acciones de hostigamiento en su contra, se han proferido de forma pública y descarnada.
Pese al desarrollo óptimo de sus competencias, constantemente su jefe a cargo, Vanessa Cárdenas, la vuelve blanco de descalificaciones y ofensas, no solo como profesional sino como persona.
En la entrega de sus informes y presentaciones, se le menciona que no cumplen con las expectativas solicitadas. Pero, al pedir las recomendaciones para tomar los correctivos necesarios, simplemente son negados.
Detrás de estas actitudes menciona Nancy, que está una razón: su no militancia con Fuerza Ciudadana.
Y es que ella, debe su plaza laboral al concurso de méritos, por lo que la política dista de sus intereses.
Hecho, que al parecer, no termina por convencerle a sus superiores, Vanessa Cárdenas y Luis Eduardo Caicedo (primo hermano del exgobernador Carlos Caicedo), caicedistas ‘de primera línea’.
“Es reiterativa la negativa de la Dra. Cárdenas en suministrarme materiales e informaciones absolutamente indispensables para el cumplimiento de mi labor, su manera grosera y arbitraria de relacionarse profesionalmente para conmigo, han tendido a aumentar de forma desmedida mi estrés, dolor de espalda, pérdida de peso, no dormir adecuadamente, me desmotiva para trabajar y me siento agotada e intimidada” menciona Nancy.
Relatando además, los correos reprochando su ausencia en el trabajo, cuando tuvo que ausentarse por una urgencia médica que posteriormente sustentó con los registros de la EPS ante los señalamientos de abandono del puesto de trabajo.
Acudir a la justicia
Recientemente, el Juzgado Segundo Civil Municipal falló a favor de Nancy la acción de tutela presentada contra el Comité de Convivencia Laboral de la Gobernación del Magdalena, por la presunta vulneración de los derechos fundamentales a la dignidad humana, al debido proceso administrativo y los principios de confianza legítima, buena fe y seguridad jurídica.
Por ende, dio un plazo no superior a 48 horas, para citar al Comité de Convivencia, a las coordinadoras de áreas funcionales de la Secretaría de Medioambiente, Sara Candanoza y Vanessa Cárdenas, para “superar y esclarecer los hechos de agresión y hostigamiento que motivaron la denuncia”.
También se citó al secretario/a de Medioambiente, pero desde abril de 2024 esta oficina no tiene secretario en posesión o encargo.
Además, se exhorta a la Gobernación del Magdalena para dar respuesta pronta a las quejas radicadas por las presuntas víctimas de acoso laboral, que según mencionan las denunciantes, ya escala a 39 casos.
Y es que en efecto, el silencio institucional ha sido denunciado por las víctimas, señalando que el modus operandi ha sido ignorar las quejas de hostigamiento, y esperar que las personas, vulneradas en su salud física y psicológica, finalmente renuncien.
“Hay 39 casos de acoso laboral represados en la Gobernación a la fecha y la administración no está haciendo nada por ayudarnos, las personas de méritos que tienen un trabajo esperándolos han renunciado, yo no tengo esa opción” puntualizó Gamboa, quien señaló su preocupación puesto que los hostigamientos se han visto evidenciado en una mala calificación de su desempeño, que pone a tambalear su estabilidad laboral.
Ante el actuar de la justicia, las respuestas
Tras la decisión del Juzgado Segundo Civil Municipal, a través de una circular el secretario del Comité de Convivencia Laboral de la Gobernación, finalmente extendió una citación a Nancy para ser escuchada respecto a las denuncias sobre “presuntas conductas que constituyen acoso laboral realizados por la Secretaría de Medio Ambiente”.
Cita que fue pactada para el próximo 15 de octubre a las 4:00 pm.
Nancy Gamboa espera que tras esta citación, el clima laboral hostil por fin cese. Pues todas estas circunstancias han repercutido de forma directa en su salud, siendo diagnosticada con depresión y ansiedad, al punto de tener que ser hospitalizada, pese a su negativa debido a que tiene bajo su cuidado a su mamá, quien es una adulta mayor.
Notas relacionadas
Tags
Más de
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Secretaría de Salud lanza el Plan de Intervenciones Colectivas 2025
Este es el resultado de un trabajo articulado entre la Alcaldía de Santa Marta, la Secretaría de Salud Distrital y la E.S.E. Alejandro Próspero Reverend.
Miguel y Darwin, los sicarios capturados por doble homicidio en la Troncal
Los detenidos fueron perseguidos por soldados del Ejército, luego de acabar con la vida de dos hombres que al parecer, pertenecían al Clan del Golfo.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Lo Destacado
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Cárcel para mujer que reclutaba menores para las disidencias de las Farc
Alias ‘La Mona’ les ofrecía dinero a menores de comunidades pobres a cambio de ingresar al Frente 10 Martín Villa de este grupo terrorista.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.