Maduro vota primero en la elección de la Constituyente en Venezuela
Con el voto del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, el principal impulsor de un cambio de constitución en el país, se inició hoy la elección de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), un órgano que tendrá poderes ilimitados para reformar el Estado y cambiar el ordenamiento jurídico.
El sufragio del mandatario fue transmitido a través del canal estatal VTV bajo el eslogan "primer voto por la paz", y se produjo pocos minutos después de las 6.00 hora local (10.00 GMT), cuando estaba previsto que comenzaran a abrir los centros de votación en todo el territorio nacional.
Venezuela llega a estos comicios, en los que no participará la oposición y pese al rechazo de buena parte de la comunidad internacional, en medio de una oleada de protestas que inició el pasado 1 de abril y ha dejado 109 muertos, cientos de heridos y casi 5.000 detenidos.
"Quise ser el primer voto por la paz, la soberanía y la independencia de Venezuela (...) Hoy es un día histórico", dijo Maduro tras votar ante algunos de los acompañantes internacionales que fueron invitados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para observar el proceso.
Video
El segundo voto de la jornada fue el de la primera dama, Cilia Flores, también candidata a la Asamblea Constituyente, y fue igualmente mostrado por el canal estatal VTV, que luego transmitió imágenes para dar cuenta del arranque de las votaciones en varios centros electorales del interior de la nación petrolera.
Maduro reiteró su invitación a votar "con fe, esperanza y amor" para "buscar la reconciliación, la justicia, la verdad, y superar los problemas que tenemos".
Sus opositores, en cambio, que no participarán en esta elección por considerarla fraudulenta, han convocado a cortar las principales arterias viales en los 23 estados de Venezuela y a una concentración masiva en la autopista Francisco Fajardo, la principal vía de la capital.
"Le pido a Dios todas sus bendiciones para que el pueblo pueda ejercer libremente su derecho democrático", adelantó hoy Maduro en alusión a todos los planes activados por el CNE para hacer frente a las que califican como "amenazas antidemocráticas" de los detractores de la Constituyente.
Las criticas a estos comicios han provenido también de numerosos gobiernos que han pedido al Ejecutivo venezolano suspenderlos entre otras razones por no haber convocado un referendo previo como ocurrió en 1999 cuando se sancionó la actual Carta Magna.
"Ojalá el mundo abra sus ojos sobre nuestra amada Venezuela, borre toda su campaña imperial que se ha hecho y extienda sus manos", contestó hoy el Maduro, quien ve en la ANC un "súperpoder que va a poder reencontrar el espíritu nacional".
"Aquí estamos, un país en paz, ejerciendo su derecho al voto", agregó.
Tags
Más de
Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán
El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.
La banca digital y el futuro del cambio de divisas en América Latina
El panorama de las finanzas digitales definitivamente evoluciona muy deprisa.
Ante los elevados costos de útiles escolares, Shein se convierte en aliado de ahorro
Según datos de Fenalco, el 43% de las familias colombianas gastan entre $300.000 y $500.000 en útiles.
Fallecidos en accidente aéreo en Filadelfia eran mexicanos
El siniestro provocó una explosión masiva que provocó el incendio de varias casas.
Nueve países, incluido Colombia, se comprometen al arresto de Netanyahu
El primer ministro israelí es causado de presuntos crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza desde octubre de 2023.
Más de 60 muertos tras choque de avión y helicóptero militar en EEUU
Hasta el momento solo se han recuperado 28 cuerpos.
Lo Destacado
Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán
El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.