Unimagdalena avanza en la creación de más programas en el área de la salud


Con el acompañamiento del Ministerio de Educación Nacional, la Universidad del Magdalena desarrolló con éxito una jornada de capacitación orientada a fortalecer los planes de práctica formativa de programas de salud y formular nuevas perspectivas de docencia-servicio.
De la mano de la Sala de Salud y Bienestar de la Comisión Nacional Intersectorial de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior – CONACES, se realizó un seguimiento a las condiciones calidad de los programas académicos del área de salud y al cumplimento de los requerimientos exigidos por los ministerios de Educación y de Salud y Protección Social para su oferta y desarrollo.
“Este espacio es valiosísimo de cara a las metas que tenemos como institución de formular nuevos programas de especializaciones médico-quirúrgicas. Nos dan las competencias y herramientas necesarias para la formulación de los currículos desde los escenarios de prácticas”, afirmó la doctora Julieth Lizcano Prada, jefe de la Oficina de Aseguramiento de la Calidad de Unimagdalena.
El evento fue propicio para resolver inquietudes de las instituciones de educación superior que cuentan con oferta académica en salud sobre el modelo de aseguramiento que implementa MinEducación para proporcionar conceptos a escenarios de prácticas y otorgar, renovar o modificar registros calificados.
Así mismo, se detalló el proceso de verificación y evaluación de condiciones de calidad de estos escenarios donde los estudiantes realizan sus prácticas formativas y profesionales, gracias a convenios entre las universidades y las instituciones de salud.
De acuerdo con lo expresado por Víctor Villota Alvarado, comisionado de CONACES de MinEducación “la relación docencia-servicio es fundamental para el éxito de los programas de salud”. Así mismo, aseguró que las sugerencias y recomendaciones recopiladas en el espacio de diálogo serán elevadas a los ministerios para mejorar continuamente los procesos de formación.
La jornada de capacitación también contó con la participación de las universidades Cooperativa de Colombia, del Norte, de La Guajira, de Cartagena, de Sucre, Libre de Barranquilla, del Atlántico y Popular del Cesar, así como de reconocidas instituciones prestadoras de salud con las que Unimagdalena sostiene convenios, lo que propendió por fortalecer las alianzas interinstitucionales.
Hoy por hoy Unimagdalena avanza en la consolidación de una nueva oferta académica de posgrado que permita dar respuestas a las necesidades de los territorios en materia de salud.
Por tanto, esta capacitación fue una oportunidad para mantenerse a la vanguardia de las nuevas disposiciones para la cualificación de talento humano, en aras de implementar la normatividad vigente y seguir trabajando en su compromiso con la calidad, como propósito esencial de la gestión del Rector Pablo Vera Salazar.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Consultorio Jurídico de Unimagdalena, certificado como espacio con enfoque de género
Además, el Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Alma Mater renovó su certificación como Consultorio Inclusivo.
Essmar reporta que continúa reparación de fuga en Villas de Alejandría
El daño está siendo atendido donde ocurrió la socavación de la vía
Essmar reporta que continúa reparación de fuga en Villas de Alejandría
El daño está siendo atendido donde ocurrió la socavación de la vía.
Valeria Mantilla y Jeison Osorio, elegidos como Reyes del Carnaval del Sur de Santa Marta
La noticia fue confirmada por el presidente de la Fundación Funcarsan, Rafael Muñoz.
Capturan a cuatro personas dedicada a la distribución de droga en Santa Marta
Estos sujetos estarían al servicio del grupo armado Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada.
Con ‘Transformando a mi Barrio’, Alcaldía inicia obras de pavimentación en Taganga
Este programa, en su etapa inicial beneficiará de manera directa a las tres localidades del Distrito, con la ejecución de más de 3.600 metros lineales de pavimento.
Lo Destacado
Boletería lista y alertas encendidas: Unión permitirá ingreso de hinchas del Junior al Sierra Nevada
La venta de entradas para el clásico costeño quedó habilitada, con tribuna exclusiva para la afición visitante.
Polémica en Aracataca: jugador abofetea a árbitra en medio de un partido
El momento, quedó en videos grabados por asistentes.
Capturan a alias ‘Chorizo’, quien habría comprado drones para ataque que dejó 13 policías muertos
Según las investigaciones, habría manejado millonarios ingresos de actividades ilícitas para financiar acciones armadas en el Magdalena Medio.
Saúl Severini: el poderoso exjefe de las AUC en Magdalena, fue capturado en Cali
El exsocio de alias ‘Jorge 40’, había burlado a las autoridades desde el año 2006, donde escapó de un operativo efectuado en Pivijay.
Por crisis ambiental en la Ciénaga, pueblos palafitos bloquean vía Ciénaga- Barranquilla
Comunidades de San Sebastián de Buenavista y Nueva Venecia denuncian que ante la paquidérmica actuación estatal, la Ciénaga se muere y con ella, su sustento diario.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.