Portada
https://seguimiento.co/sites/default/files/2017/7/27/articulo-especial/museo_quinta_san_pedro_alejandrino_5.jpg

Museo Bolivariano, la “puerta” del arte en Santa Marta

Los habitantes de la Santa Marta de hoy, a sus 492 años, pueden disfrutar de la cultura en los mismos jardines por los que caminó Bolívar.
Escrito por: Kelys Castro Garay
Foto por:
Seguimiento.co
Anuncio
Anuncio
Los habitantes de la Santa Marta de hoy, a sus 492 años, pueden disfrutar de la cultura en los mismos jardines por los que caminó Bolívar.

Como un sueño, así inició la historia del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo de Santa Marta. La iniciativa fue del artista colombiano Armando Villegas, quien anhelaba ver reunido a través del arte a los países bolivarianos (Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Panamá y Venezuela) como tributo al Libertador de Naciones, Simón Bolívar.

Esto se fue materializando poco a poco, escogiendo de esta manera el lugar ideal para crear el museo.  Y qué mejor que la Quinta de San Pedro Alejandrino, un sitio que evoca la muerte del libertador y que guarda en sus interiores ricas historias de Bolívar.

Fue así como se consolidó lo que hoy conocemos como Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo, uno de los sitios culturales y artísticos más importante de este país.

No pudo haber mejor lugar para el museo que la Quinta donde murió Bolívar.

De acuerdo a lo manifestado por Zarita Abello de Bonilla, directora del Museo, han sido muchos años de trabajo arduo y continuo donde diferentes artistas han expuesto sus obras de arte, posicionando de esta manera al Museo como un lugar inspirador y agradable para visitar.

“Aquí se trabaja sin prisa pero sin pausa, ha sido una labor no de uno, ni de tres años, sino de muchos años. Lo primero que hemos hecho es mostrar a nivel nacional y mundial que existe un museo, empezamos por hacerle una visita a los hoteles, a las agencias de viaje y nos hemos organizado en la programación a nivel regional y nacional”, explicó Abello.

Durante el año, el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo realiza cinco exposiciones importantes con igual número de artistas o cuatro en algunos casos y un artista nuevo pero que tenga gran proyección en el arte.

El museo Bolivariano es el lugar que acoge la cultura en Santa Marta.

Es por esto que el Museo ha creado “Galería Espacio Abierto” que tiene como fin brindar ese espacio a los artistas jóvenes, pero que tienen grandes talentos y merecen ser mostrados y apoyados.

Una de los propósitos de la directora del Museo es seguir brindando esos espacios que motiven a los nuevos artistas, pues como pintora sabe que es muy difícil abrirse puertas en este competitivo y cerrado mundo artístico.

Otro de los eventos del Museo Bolivariano es el trienal de acuarelas donde se invitan a los acuarelistas de diferentes países para que vengan y presenten sus obras y sean valoradas por un jurado calificador experto en este tema. Hasta el momento se ha contado con la participación de 17 países.

También,  realizan conciertos de piano y de cuerda con el  apoyo del Banco de la República y diferentes programaciones culturales con la Alianza Francesa y el Claustro San Juan Nepomuceno de la Universidad del Magdalena.

Desde su fundación el Museo  ha venido consolidando una colección de arte contemporáneo bastante heterogénea, que configura de manera parcial el mapa cultural de América Latina desde la primera mitad del siglo XX hasta nuestros días.

El altar de la patria en la Quinta de San Pedro ha sido el epicentro de históricas reuniones de jefes de Estado.

Por ejemplo, la Colección Permanente reúne obras de artistas destacados de los países bolivarianos y otros países de América Latina con una importante muestra de pintura, escultura, grabado, dibujo, ensamblaje, acuarela, collage, instalación, fotografía y video-arte. Dicha colección está recreada en las salas Alejandro Obregón, Armando Villegas y Enrique Grau.

Natalicio del libertador Simón Bolívar

Otro de los eventos trascendentales que se realiza dentro de la Quinta de San Pedro Alejandrino es el natalicio del Libertador Simón Bolívar, este es considerado por la directora del Museo Bolivariano el más importante ya que durante este se conmemora el nacimiento de Bolívar.

“Todos los años lo ponderamos y este año le dimos un toque especial  porque lo complementamos con el Reino Unido y la puesta en escena de “Manuelita”, que estuvo  a cargo de la Compañía de teatro Popeleí del Perú y posterior a eso hicimos la ofrenda al Libertador”, manifestó Abello de Bonilla.

La celebración del natalicio de Simón Bolívar la hicieron este año con una puesta en escena.

Sin duda alguna, todo esto hace de la Quinta de San Pedro Alejandrino un lugar apetecido por los turistas que visitan esta ciudad, pues además de encontrarse con la historia del libertador Simón Bolívar, también pueden observar exposiciones de arte de envergadura  nacional e internacional.

Anuncio
Anuncio

Más en

Proyecto de construcción del Centro de Vida para el Adulto Mayor 'Miguel Pinedo Barros' fue presentado a la comunidad

Proyecto de construcción del Centro de Vida para el Adulto Mayor 'Miguel Pinedo Barros' fue presentado a la comunidad

Tiene un plazo de ejecución de ocho meses y una inversión de $4.746.300 millones de pesos.

7 mins 36 segs
Alcalde Carlos Pinedo Cuello y embajador de Rumanía en Colombia, Manuel Plesa.

De cara a la Cumbre CELAC-UE, embajador de Rumanía visitó Santa Marta

El encuentro reunirá a jefes de Estado, ministros y altos funcionarios de más de 60 países.

15 horas 9 mins
Alias 'Cucho', capturado en flagrancia.

Capturan a ‘Cucho’, presunto implicado en homicidios selectivos en Santa Marta

Este sujeto estaría bajo el mando de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.

18 horas 11 mins
Capturados

Capturan a tres sujetos cuando sustraían tubos de cobre de una alcantarilla

Los elementos recuperados se encuentran evaluados en aproximadamente $38.000.000.

21 horas 58 mins
El apoyo al emprendimiento y las economías locales ha sido fundamental en estos avances.

Santa Marta es la tercera ciudad de la costa que más redujo pobreza monetaria: Dane

En el último año, 17 mil samarios salieron de la pobreza monetaria según el último informe de la entidad.

22 horas 25 mins
Hallazgo del cuerpo de la perrita.

¡Atroz!: perrita embarazada habría sido violada, asesinada y metida en un costal

Personal de Atesa en Santa Marta, advirtió este horrible hallazgo que ha causado indignación en el país.

23 horas 10 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Proyecto de construcción del Centro de Vida para el Adulto Mayor 'Miguel Pinedo Barros' fue presentado a la comunidad
Proyecto de construcción del Centro de Vida para el Adulto Mayor 'Miguel Pinedo Barros' fue presentado a la comunidad

Proyecto de construcción del Centro de Vida para el Adulto Mayor 'Miguel Pinedo Barros' fue presentado a la comunidad

Tiene un plazo de ejecución de ocho meses y una inversión de $4.746.300 millones de pesos.

5 mins 54 segs
Alcalde Carlos Pinedo Cuello y embajador de Rumanía en Colombia, Manuel Plesa.
Alcalde Carlos Pinedo Cuello y embajador de Rumanía en Colombia, Manuel Plesa.

De cara a la Cumbre CELAC-UE, embajador de Rumanía visitó Santa Marta

El encuentro reunirá a jefes de Estado, ministros y altos funcionarios de más de 60 países.

15 horas 7 mins
Así lo indicó el gobierno departamental a través de un comunicado.
Así lo indicó el gobierno departamental a través de un comunicado.

Gobernación eleva queja contra contralor que presentó informe de la vía Astrea- Guamal

Así lo informó la administración departamental, indicando que elevaron una queja contra el funcionario ante el Vicecontralor General, argumentando violación del debido proceso.

16 horas 27 mins
Saúl Hernández se impuso con su talento en Paraguay.
Saúl Hernández se impuso con su talento en Paraguay.

Joven oriundo de Guamal, logra oro en campeonato internacional de BMX

Saúl Hernández se impuso en la competencia llevada a cabo en Asunción, Paraguay.

17 horas 12 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.
18 horas 27 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month
Anuncio
Anuncio