Desaprobación al Gobierno Petro alcanza el 50% en las principales ciudades del país


El Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga (ICP) y YanHaas presentaron los resultados de la tercera encuesta SABEMOS, una plataforma que recopila las opiniones de la ciudadanía colombiana sobre temas clave de interés nacional.
La encuesta, realizada entre el 26 de septiembre y el 4 de octubre de 2024, contó con la participación de 700 personas en Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Bucaramanga.
Uno de los hallazgos principales es que solo el 30% de los encuestados aprueba la gestión del presidente Gustavo Petro, mientras que el 50% la desaprueba. Medellín registró la mayor desaprobación, con un 62%, y Cali la mayor aprobación, con un 44%. Asimismo, el 56% de los colombianos no cree que el presidente defenderá la democracia, en contraste con el 44% que confía en su compromiso con ella.
En otro de los puntos más destacados, el 66% de los encuestados considera que no hay indicios de que se esté organizando un golpe de Estado contra el presidente. Bucaramanga lidera esta percepción, con un 74%.
En términos de seguridad, el 67% desaprueba la manera en que el Gobierno gestiona este tema, y solo el 21% expresa su apoyo. Además, un contundente 82% de los encuestados prefiere que se implementen medidas más estrictas contra los grupos armados ilegales, en lugar de continuar las negociaciones con ellos.
La situación económica también es motivo de inquietud entre los ciudadanos. Solo el 11% considera que el panorama laboral en el país es positivo, y el 45% teme perder su empleo. Un 61% sostiene que el costo de vida ha aumentado durante el actual Gobierno, y un 65% no tiene expectativas de mejora económica en los próximos meses. Además, el 78% está a favor de una reducción de impuestos.
El sistema de salud es otro ámbito que genera descontento. Solo el 13% de los encuestados califica el sistema de salud como excelente o bueno, mientras que el 87% lo ve como regular o malo. La mayoría de quienes critican el sistema culpan al Gobierno por esta situación.
De cara a las próximas elecciones, el 74% de los encuestados cree que existe el riesgo de manipulación o fraude en el proceso electoral. Del total, el 32% señala al Gobierno como el principal responsable de un posible fraude, seguido del narcotráfico y los grupos armados ilegales, con un 26%.
En cuanto a preferencias electorales, el 51% de los encuestados afirmó que votaría por un candidato independiente en las próximas elecciones presidenciales, mientras que el 20% se inclina por un candidato del Gobierno y otro 20% por un representante de la oposición.
La encuesta también revela una baja confianza en las instituciones. Un 79% de los encuestados confía menos en los medios de comunicación. En relación con el paro de transportadores por el alza en el precio del ACPM, el 59% considera que estuvo justificado, y el 54% está de acuerdo con la solución alcanzada, en la que el Gobierno cedió ante las demandas de los transportadores respecto al combustible.
Tags
Más de
Cárcel a señalado homicida de dos miembros de la comunidad LQTBIQ+ en Medellín
Jaminson Andrés Palomeque, en compañía de otra persona, atacó a las víctimas con un arma blanca y les hurtó sus pertenencias.
Asesinan a la periodista María Victoria Correa y su hermana en una panadería de Envigado
El crimen quedó registrado en las cámaras de seguridad del lugar.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Precluyen investigación contra Aida Victoria Merlano por enriquecimiento ilícito
Tras petición de su defensa y de la Fiscalía.
Caen ‘Las Barbies’ señaladas de drogar y robar a extranjeros en Medellín
De acuerdo con la Fiscalía, las presuntas responsables contactaban a sus víctimas a través de redes sociales, invitándolos a encuentros en establecimientos de El Poblado, Laureles y Belén.
Petro dice que impulsará facultad de inteligencia artificial en Unimagdalena
Hace parte de un proyecto tecnológico de gran envergadura que se desarrollará en el marco de la conmemoración de los 500 años de Santa Marta.
Lo Destacado
Capturan funcionario de la Registraduría de El Carmen de Bolívar por tráfico y explotación de emigrantes
Las investigaciones revelaron que esta estructura delictiva operaba desde noviembre de 2021 hasta marzo de 2025.
Policía Metropolitana llevó a cabo la estrategia ‘Plan Desarme’ en Ciudad Equidad
Cerca de 50 armas cortopunzantes fueron entregadas.
Stivenson fue el motociclista que murió en la Vuelta de Alcalá
Era padre de dos menores de edad.
Tras quebrantos de salud muere ‘El Papi’ reconocido personaje de Gaira
Su deceso se produjo en horas de la noche de este sábado.
Armada incautó 599 kilos de cocaína y 90 kilos de marihuana en La Guajira
Tres hombres de nacionalidad venezolana fueron capturados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.