Capturan funcionario de la Registraduría de El Carmen de Bolívar por tráfico y explotación de emigrantes

La Fiscalía General de la Nación informó sobre el desmantelamiento de una red criminal dedicada a gestionar registros civiles fraudulentos para ciudadanos extranjeros con el fin de facilitarles la nacionalidad colombiana y su posterior viaje a Estados Unidos. Como resultado del operativo, fueron judicializadas tres personas, entre ellas un funcionario de la Registraduría Nacional del Estado Civil en El Carmen de Bolívar.
Las investigaciones revelaron que esta estructura delictiva operaba desde noviembre de 2021 hasta marzo de 2025, contactando ciudadanos de República Dominicana para tramitar documentos que los hicieran figurar como nacidos en Colombia. Esta intermediación se realizaba en registradurías y otras entidades de Cartagena, Valledupar, Montería, Sincelejo y Leticia.
El operativo fue coordinado con Migración Colombia y agencias internacionales como la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos. De acuerdo con la Fiscalía, uno de los detenidos era el cabecilla de la organización, encargado de transportar a los migrantes y garantizar que cruzaran los filtros migratorios sin inconvenientes.
Otra persona se encargaba del traslado de los extranjeros, mientras que el funcionario de la Registraduría presuntamente utilizaba su acceso a las bases de datos oficiales para legitimar los registros fraudulentos.
Tags
Más de
Anulan nombramiento de Edwin Palma como agente especial de Air-e: "No cumplía requisitos"
No acreditó la experiencia en el sector.
Más de 12 horas lleva cerrada la vía en Bosconia
La comunidad Arhuaca exige la presencia del Ministro del Interior para garantizar el cumplimiento de la Sentencia.
Petro afirma sentirse “chantajeado” por Estados Unidos tras su inclusión en la Lista Clinton
Las sanciones ya afectaron su gira por Oriente Medio, tras negarse una empresa a abastecer de combustible el avión presidencial.
Plan fallido: agente de EE. UU. intentó reclutar al piloto de Maduro para facilitar su captura
El agente Edwin López, exintegrante de Homeland Security, habría ofrecido dinero y protección al piloto de Maduro para desviar su avión hacia territorio controlado por Estados Unidos.
Huracán Melissa provoca olas de hasta 2,5 metros en el Caribe colombiano
La Dimar alerta sobre incremento de oleaje y vientos en Atlántico, Bolívar y Magdalena; recomiendan precaución a bañistas y navegantes.
La vía Barranquilla-Ciénaga tendrá doble calzada: obras iniciarían en 2026
La vía, una de las más transitadas del Caribe, tendrá tres subproyectos y una inversión superior a 2,7 billones de pesos.
Lo Destacado
E.S.E. Alejandro Próspero Reverend fortalece la atención en salud con nuevos equipos tecnológicos
La entidad entregó 64 tablets a médicos y enfermeras de los Equipos Básicos de Salud para optimizar los procesos de atención en el territorio.
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































