Presidente Petro deberá disculparse por acusaciones contra familia Vargas Lleras


El pasado 28 de mayo, el presidente Gustavo Petro utilizó su cuenta de X para efectuar duras acusaciones en contra de la familia del exvicepresidente Germán Vargas Lleras, a quienes acusó de estar detrás del supuesto desfalco de la Nueva EPS.
El comentario se dio en medio del debate nacional, por el proyecto de reforma a la salud presentado por el Gobierno Nacional, expresando textualmente:
“El sistema de salud con intermediación financiera de recursos públicos es insostenible. El senado rechazó la reforma que podía sostenerlo. Hoy encontramos que ocultaron en la Nueva EPS deudas de cerca de 5 billones de pesos en el año 2023. La familia Vargas Lleras debería responder por esta inmensa pérdida de recursos públicos y de clínicas y hospitales sin pago” indicó en ese momento el Presidente.
El sistema de salud con intermediación financiera de recursos públicos es insostenible. El senado rechazó la reforma que podía sostenerlo.
Hoy encontramos que ocultaron en la Nueva EPS deudas de cerca de 5 billones de pesos en el año 2023.
La familia Vargas Lleras debería… https://t.co/bnIOAWL1s1
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 28, 2024
Su acusación no pasó inadvertida por el jefe de Cambio Radical, Germán Vargas Lleras, quien le respondió a Petro que fue él quien “permitió que la salud de los maestros colapsara; el mismo camino que nos espera a los 34 millones de colombianos que hoy estamos a merced de su gobierno”. Afirmando también que nunca ha tenido vínculos con el sistema de salud, exigiendo que “semejante agravio sea rectificado”.
El presidente Gustavo Petro no se retractó, y tras prosperar una tutela del hermano del Exvicepresidente en su contra, finalmente el Consejo de Estado les dio la razón a la familia Vargas Lleras.
Hoy se conoció que la sección tercera del Consejo de Estado ordenó a Petro retractarse y ofrecer disculpas públicas a Enrique Vargas Lleras y a su familia, tras las acusaciones que hizo, resaltando que tuvieron un alcance nacional.
Para el Consejo de Estado “las acusaciones del Presidente no se basaron en una diligencia mínima de verificación”, puesto que no pudo demostrar ni comprobar, la supuesta responsabilidad de Enrique Vargas Lleras, en los hallazgos financieros en la Nueva EPS, comunicados por la Superintendencia de Salud.
La decisión del Alto Tribunal, expuso concretamente que Petro Urrego tiene cinco días para hacer públicas sus disculpas, las cuales deberán ser posteadas no solo en su cuenta personal de X, sino también en las redes de la Presidencia de la República y del Departamento Administrativo de la Presidencia.
El Consejo de Estada ordenó al presidente @petrogustavo retractarse sobre sus falsas declaraciones sobre mi familia en relación con los recursos de la salud. Tiene cinco días para presentar excusas públicas. La justicia nos dio la razón. pic.twitter.com/3kzVKdhXUq
— Germán Vargas Lleras (@German_Vargas) September 6, 2024
Sobre este fallo, se pronunció el mismo Germán Vargas Lleras, celebrando la decisión.
“El Consejo de Estado ordenó al presidente Gustavo Petro retractarse sobre sus falsas declaraciones sobre mi familia en relación con los recursos de la salud. Tiene cinco días para presentar excusas públicas. La justicia nos dio la razón” dijo.
Tags
Más de
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro
La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.
Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero
El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV
La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?
Consejo de Estado le niega a Martínez la suspensión del fallo de nulidad en su contra
Martínez interpuso una acción para dejar sin efectos el fallo que lo dejó por fuera de la Gobernación del Magdalena.
Lo Destacado
El sorpresivo mensaje de conciliación de Patricia Caicedo en plenos 500 años de Santa Marta
La hermanda del exgobernador del Magdalena hizo una invitación a “cesar todo tipo de disputas”.
Colombia, ¿ante una "naciente" dictadura?
La advertencia lanzada por el expresidente Álvaro Uribe, cobra relevancia por los recientes acontecimientos que han pasado en el país y en la región.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.