Gobierno aumenta medidas para controlar el contrabando y contrarrestar brotes de fiebre aftosa

Con el objetivo de superar los problemas ocasionados a la ganadería colombiana a raíz de la aparición en el país de algunos brotes de fiebre aftosa, la cual se presentó recientemente en Tame, Arauca; Yacopí y Tibacuy en Cundinamarca y en un predio rural a 300 metros de la frontera con Venezuela, en el municipio de Cúcuta, en Norte de Santander, el presidente de la República, Juan Manuel Santos, ordenó fortalecer el plan de control y erradicación del virus, especialmente en la zona de frontera con Venezuela
Tales acciones son tomadas teniendo en cuenta que el Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (Panaftosa), ha comprobado científicamente que el virus de fiebre aftosa que en este momento afecta al país es de origen venezolano, lo cual demuestra que la enfermedad es consecuencia de actividades ilícitas derivadas del contrabando.
En respuesta a esta problemática, el Gobierno Nacional ha determinado crear e implementar la Mesa de Coordinación Fronteriza, en la cual las autoridades nacionales, regionales y locales, las Fuerzas Militares y de Policía, los gremios y en coordinación con los ganaderos, realizarán acciones para erradicar el brote existente y proteger la seguridad sanitaria del país.
Recomendamos: ICA notifica ante organismos internacionales presencia de brote de fiebre aftosa en Colombia
En el marco de la emergencia sanitaria, instaurada por el ICA, se implementarán las siguientes medidas, tendientes a enfrentar el contrabando en frontera:
• Redoblar la vigilancia aérea, la presencia militar y el apoyo tecnológico de control e inspección en los pasos informales en frontera. Así mismo, fortalecer los 73 puestos actuales de control en la zona fronteriza con Venezuela.
• Los animales, de origen venezolano, que sean aprehendidos en territorio nacional y que sean aprehendidos en virtud de los dispositivos de control, serán sacrificados de manera inmediata por las autoridades competentes.
• Se adelantará un proceso de socialización de carácter preventivo con los propietarios o administradores de predios rurales, gremios y ganaderos sobre las consecuencias judiciales, especialmente aquellas de orden penal, de la comercialización de ganado de contrabando; así mismo, se busca capacitar en medidas para el control de la aftosa y los perjuicios que representa para todos los ganaderos de Colombia este delito.
• Solicitar a las autoridades locales que se prohíba el tránsito nocturno de ganado en las regiones de frontera.
• Aplicar medidas sanitarias a las personas que ingresan por los siete pasos fronterizos y poner tapetes con químicos en dichos pasos para la desinfección preventiva.
• Apoyo logístico al ICA para la ampliación de controles sanitarios especialmente a aquellos vehículos que hacen de la operación de importaciones del vecino país hacia Colombia, para fumigar dichos vehículos, en importaciones de productos distintos a temas de carne.
• Aplicación de la medida de extinción de dominio a los bienes involucrados en la comercialización de ganado de contrabando.
• Sanciones y sellamientos a establecimientos de comercio que vendan carne de contrabando, para lo cual la DIAN redoblará las inspecciones in situ.
• Aumentar los controles a la facturación en expendios, fortaleciendo la trazabilidad del comercio.
• Estructurar un programa de recompensas para quienes den información tendiente a desarticular estructuras del crimen organizado que se estén beneficiando del contrabando de ganado y carne.
• Incrementar los controles y bloqueos de vías terrestres, que conducen desde las áreas afectadas al resto del país, para evitar propagación adicional del virus.
La Mesa de Coordinación Fronteriza hará seguimiento diario a la implementación de estas medidas y verificará que éstas efectivamente se apliquen en el territorio nacional.
Este conjunto de acciones y el mecanismo de coordinación buscan evitar que el virus pueda expandirse a otras regiones del país, vía contrabando del vecino país Venezuela, y se afecte aún más a un sector del que dependen más de 450 mil ganaderos en Colombia”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
MinInterior cuestionó a la Corte Constitucional por la Reforma Pensional
"¿Por qué la Corte nos obliga a esta incertidumbre cuando la voluntad política está clara? ", preguntó el alto funcionario.
MinTrabajo destapa abusos en D1: sin almuerzo, sin sillas, sobrecarga laboral y descuentos arbitrarios
En muchos casos, una sola persona debía cumplir simultáneamente labores de caja, aseo, descargue, atención al cliente e incluso vigilancia.
Presidente Petro sancionó reforma a la justicia: se vienen cambios
Entre las medidas se determinan nuevos mecanismos de indemnización a víctimas y la priorización de investigar delitos de alto impacto.
Productores arroceros inician paro nacional indefinido por incumplimientos del Gobierno
El gremio alega una profunda crisis económica provocada por la caída de los precios, el aumento de los costos de producción y la falta de medidas efectivas por parte del Ejecutivo.
¡En video! Mujer dispara al aire desde su balcón en Bogotá; la Policía no pudo intervenir
El hecho ocurrió en un conjunto residencial ubicado entre los barrios Mazurén y Colina, en la localidad de Suba.
“Ha mostrado respuesta favorable”: Miguel Uribe iniciará neurorrehabilitación
El senador habría estado evolucionando de forma óptima, tras las intervenciones a las que ha sido sometido.
Lo Destacado
Ego inflado con recursos públicos: Caicedo bautiza auditorio con su nombre en El Banco
El exgobernador del Magdalena protagonizó la inauguración de la nueva sede universitaria, luego de $3.000 millones adicionados al valor original, y más de un año de retraso.
Mujer fue hallada inconsciente y golpeada en El Curval
Personas que transitaban por el lugar la auxiliaron y la trasladaron hasta el puesto de salud del corregimiento de Bonda.
Capturados ‘Animal’, ‘Letra’ y ‘Crilim’, extorsionistas de las Acsn en Zona Bananera
Los presuntos criminales fueron detenidos en flagrancia.
Samario fue hallado sin vida al interior de su vivienda en Riohacha
‘Mono Flecher’ residente del barrio Gaira y de ocupación mecánico, le puso punto final a su vida.
Golpe a 'Los Primos' y al Clan del Golfo: capturan a ocho presuntos integrantes en Fundación
Según información de las autoridades, estas personas cumplirían distintos roles dentro de dichas estructuras criminales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.