Corpamag entrega sistema de comunicación y herramientas a brigadistas voluntarios de la Sierra Nevada


La Corporación Autónoma Regional del Magdalena –Corpamag- realizó la entrega al Cuerpo de Bomberos de Ciénaga de un sistema de comunicación que le permitirá a los brigadistas voluntarios forestales transmitir información en tiempo real, sobre la ocurrencia de incendios forestales en la Sierra Nevada de Santa Marta, contribuyendo a su control y mitigación.
Este sistema consta de una repetidora ubicada en Cerro Kennedy, una radio base instalada en la Estación de Bomberos de Ciénaga y radios portátiles que serán utilizados por los grupos de brigadistas que hacen parte de la Red, ubicados en los corregimientos de Palmor y Siberia; así como también en Tucurinca y Sitio Nuevo.
La Red de Vigías Rurales de la Sierra Nevada de Santa Marta está conformada por miembros de la comunidad indígena Kogui ubicados en las veredas La Esperanza (Tucurinca) y Cherua (Palmor) y comunidad campesina, que gracias al esfuerzo adelantado por el Cuerpo de Bomberos de Ciénaga han logrado organizarse y capacitarse para la prevención de incendios forestales.
Durante el evento, el Director de la Corporación, Dr. Carlos Francisco Diaz Granados Martínez entregó además, a la Comandante del Cuerpo de Bomberos de Ciénaga, Capitana Lourdes Peña, herramientas como motobomba, palas, uniformes, guantes, batefuego, mangueras etc., para el control de estos eventos que ponen en peligro las áreas de bosque en la región.
Estas acciones están contempladas en la firma de un convenio de carácter interadministrativo, que tiene un costo de 57 millones 500 mil pesos, de los cuales Corpamag aporta la suma de 50 millones y el Cuerpo de Bomberos de Ciénaga, 7 millones 500 mil pesos.
Para la implementación del acuerdo, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, se fundamentó en la estrategia de corresponsabilidad social contra los incendios forestales, definida en el año 2011 por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el cual establece como objetivos específicos los siguientes:
· Articular, integrar y potenciar las acciones de todos los actores y en especial de la comunidad rural con el fin de generar la cultura de la prevención en incendios forestales.
· Organizar y operar la Red de vigías rurales como un mecanismo de detección y comunicación del fuego a través de las comunidades rurales.
· Disminuir la frecuencia y afectación de los incendios forestales en Colombia, a través de la cultura de la prevención.
Lo anterior, con el propósito de activar la participación de actores sectoriales e institucionales y comunidad en general la cultura de la prevención, sensibilizando, capacitando, divulgando sobre las causas y consecuencias de los incendios forestales, con el fin de proteger los recursos naturales, en especial la biodiversidad como lo indican las políticas de estado.
Tags
Más de
Iván Zuleta lo logró: se consagró como nuevo Rey Vallenato
Con 30 años de vida artística, era el favorito en la más reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Heinis Gulfo: la samaria coronada como Reina Mayor del Acordeón 2025
La joven tuvo una destacada participación en el marco de la reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos
Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Lo Destacado
Suspenden partido del Unión ante Once Caldas por desmanes de hinchas samarios
Los hinchas de las tribunas sur y norte fueron protagonistas de los desmanes. Atacaron a la policía y destruyeron mobiliarios del estadio.
Técnico del Once Caldas fue agredido en desmanes en el estadio Sierra Nevada
Dimayor se pronunció frente a esta situación, confirmando la decisión de suspender el encuentro por las agresiones.
En Fundación, campesinos encontraron el cuerpo sin vida de Yailine
La samaria residía en el barrio Ciudad Equidad y fue encontrada con varios impactos de bala.
Mujer ocañera murió tras ser arrollada por un taxi en Guachaca
Según testigos, María José Pérez iba rumbo a comprar una salchipapa.
Aprueban proyecto que sube honorarios a concejales municipales en Colombia
Tras su conciliación en el Congreso, la iniciativa pasa a sanción presidencial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.